Utilizamos cookies

Usamos cookies y otras técnicas de rastreo para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarte contenidos personalizados y anuncios adecuados, para analizar el tráfico en nuestra web y para comprender de donde llegan nuestros visitantes.

Buscando, por favor espere...

Estás en: Ayuntamiento de València

Ayuntamiento de València - València

Volver

La ciudadanía valora con una nota media alta de 8,4 el grado de satisfacción de vivir en València

• El acceso a la vivienda continua siendo el problema que más preocupa a la ciudadanía de València

22/07/2025

  • La percepción de las personas encuestadas respecto a la situación de la ciudad es 15 puntos porcentuales mejor que la que tienen sobre la situación de España y 7,8 puntos mejor sobre la Comunitat Valenciana
  • En una escala de 0 a 10, los encuestados sitúan en 7.6 la puntuación que dan a la influencia de las nuevas tecnologías en la destrucción de empleos; un 6,4 sobre el bienestar social un 7,8 en el progreso, y 7,1 en el crecimiento económico
  • AppValència obtiene una valoración de 6,6 puntos sobre 10. El 42 % valora su operatividad para hacer gestiones municipales; el 34, 5% para comunicar incidencias en la vía pública, y para el 20,7 % la utiliza para conocer el estado del tráfico en tiempo real

El Barómetro Municipal sobre Innovación y Nuevas Tecnologías del mes de julio refleja que las valencianas y valencianos valoran con una nota media alta de 8,4 el grado de satisfacción de vivir en Valencia. Para el 23,2 % de los encuestados la valoración de la ciudad es la máxima de 10 puntos; el 28,8 % da una nota de 9; el 26 % de 8; mientras que tan solo un 1,6 % considera que la nota es inferior a 5.

El muestreo realizado indica que el acceso a la vivienda sigue siendo el problema que más preocupa a la ciudadanía de València, al igual que sucede en el resto de grandes ciudades de España. El 21,6 % de los vecinos y vecinas que han participado en las encuestas del Barómetro considera que el acceso a la vivienda, la escasa oferta y los precios del alquiler es el problema que más les afecta. 

Asimismo, el Barómetro refleja que para el 23,9 % de los encuestados, la situación de la ciudad de València ha mejorado en el último año; mientras que el 16,1 % piensa que la situación de la Comunitat Valenciana es mejor; y el 8,7 % cree que ha mejorado España. Por tanto, la percepción de las personas encuestadas respecto a la situación de la ciudad es 15 puntos porcentuales mejor que la que tienen sobre la situación de España y 7,8 puntos mejor sobre la Comunitat Valenciana. 

El Barómetro constata además el gran interés que genera la innovación y las nuevas tecnologías entre las personas entrevistadas. En concreto, el 62,2 % de las ciudadanas y ciudadanos encuestados han manifestado estar bastante o muy interesados en la innovación y las nuevas tecnologías. En relación con la influencia que tienen los avances tecnológicos en los cambios en la vida de las personas, más de 94 % de los participantes en el sondeo considera que es mucha o bastante (45,8 % mucho y el 48,2 % bastante).

El interés por la innovación y las nuevas tecnologías es creciente, especialmente entre las personas más jóvenes. Por edades, al 76.2 % de los entrevistados de menos de 40 años le interesa mucho la tecnología, y para el 66,5 % de los encuestados entre 40 y 64 años, el interés por la tecnología es bastante; mientras que el interés decrece a poco para el 39,4 % de los entrevistados de 65 y más años.

En relación con la repercusión de la innovación y las nuevas tecnologías, las personas encuestadas han puntuado los efectos que éstas les provocan en un rango de 0 a 10: 6 para la incertidumbre; 5,7 para el optimismo; 5,5 de confianza; y 5,4 para el miedo. Por otro lado, en una escala de 0 a 10 también, los encuestados sitúan en 7.6 la puntuación que dan a la influencia de las nuevas tecnologías en la destrucción de empleos; 6,4 sobre el bienestar social; 7,8 en el progreso; y 7,1 en el crecimiento económico.

En general, el 44.3 % de las personas encuestadas piensa que en los últimos 20 años los avances tecnológicos han sido beneficiosos para la sociedad; mientras que para el 40,1 % los efectos han sido neutros, ni buenos ni malos; y para el 11.8 % han sido perjudiciales. En este mismo sentido, para el 30,4 % de los participantes en el sondeo la tecnología mejora la calidad de vida; el 27,7 % destaca el ahorro del tiempo que les facilita la tecnología; el 11.3 % valora que les facilitan sus tareas diarias; y al 9,8 % le permite un acceso rápido a la información.

Finalmente, sobre la AppValència, las personas encuestadas le dan una puntuación media de 6,6 puntos sobre 10. En cuanto a su utilidad, el 42, % valora su operatividad para hacer gestiones municipales; el 34, 5 % para comunicar incidencias en la vía pública; el 21,7 % la valora para conocer los servicios próximos a su ubicación, y para el 20,7 % es destacable su uso para conocer el estado del tráfico en tiempo real.