LA CONCEJALÍA DE SANIDAD DESARROLLA DURANTE TODO EL AÑO EL PROGRAMA “CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES”. - València
Las proyecciones tendrán continuidad durante todo el año.
12/02/2013
En el marco de las actuaciones de prevención escolar que realiza el Plan Municipal de Drogodependencias (PMD) de la Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Valencia, en colaboración con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), se desarrolla el programa “Cine y Educación en Valores”, dirigido al alumnado del municipio de Valencia de edades comprendidas entre los 6 y los 16 años.
El cine, por su gran capacidad de difusión y su papel en el ocio y tiempo libre de los jóvenes, se convierte en un elemento fundamental en los procesos educativos.
La metodología del programa “Cine y Educación en Valores” consiste en la proyección de una película en los cines ABC Park, con un trabajo previo y posterior en el aula cuya finalidad es la formación en actitudes y valores positivos como elementos preventivos frente al consumo de drogas, y la subsiguiente evaluación realizada por los profesores y alumnos que participan en la actividad.
Los centros escolares inscritos recibieron el material didáctico necesario para poder realizar las actividades previas y posteriores al visionado, consistente en una guía didáctica para el profesorado y un cuaderno de trabajo para cada alumno. Además, según la Concejala de Sanidad y Consumo, Lourdes Bernal, “el cine, por su capacidad para transmitir valores y modelos de referencia y por el gran impacto emocional que genera en los espectadores se puede convertir en una herramienta preventiva de gran efectividad en el marco de las actividades extraescolares, siempre y cuando se cuente con la figura del profesor como guía del proceso de aprendizaje / canalización de los valores”.
Las películas son seleccionadas atendiendo a la edad de los alumnos destinatarios y al contenido en valores de las mismas. Así, durante el mes de febrero de 2013, se han realizado las siguientes proyecciones:
El martes, 5 de febrero, se proyectó la película “El Gato con Botas” (2011 USA. Director Chris Miller), dirigida a alumnos de 6 a 12 años. Asistieron un total de 380 alumnos y 20 profesores. Con esta película se pretende trabajar en el aula valores tales como el interés por aceptar e integrar a los otros y sentirse aceptado por ellos, la valentía y la auto-confianza para afrontar los retos difíciles y superar las dificultades, el ejercicio de la empatía para tener en cuenta las necesidades de los demás, la confianza mutua como expresión importante de la amistad, la búsqueda del bien como medio para edificar la propia autoestima.
El miércoles 6 de febrero, les tocaba el turno a los alumnos de 8 a 12 años que vieron la película “La Gran Aventura de Winter el Delfín” (2011 USA. Director Charles Martin Smith). Fueron un total de 425 alumnos y 21 profesores, y con el apoyo del material didáctico y guiados por el tutor en el aula trabajaron con valores tales como el compromiso con el cuidado de la naturaleza, el grupo de amigos como elemento de apoyo y de ampliación de conocimientos y la valentía y la auto-confianza para afrontar los retos difíciles y superar los obstáculos.
Al día siguiente, el jueves 7 de febrero, se proyectó la película “Slumdog Millionaire” (2008 Reino Unido. Director Danny Boyle) para alumnos de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años. Un total de 400 alumnos y 18 profesores pudieron disfrutar de la proyección. Les esperaba en clase el trabajo de postvisionado, abordando valores tales como la perseverancia y la confianza en las propias capacidades para superar las contrariedades y alcanzar los objetivos personales, la lealtad y la confianza como base de la amistad y del amor, el rechazo de la violencia y de la opresión entre las personas y la aceptación de la diversidad de creencias religiosas.
Por último, la película “Welcome” (Francia, 2009. Director Philippe Lioret), contó con la asistencia de 253 alumnos y 11 profesores, que trabajaron antes y después del visionado de la película actividades relacionadas con la amistad y el amor como vínculos preferentes y generosos con las personas que nos importan, la perseverancia y la confianza en las propias capacidades para superar las contrariedades y obstáculos y alcanzar los objetivos personales, la superación del miedo a las condiciones adversas del entorno y del futuro.
CONTINUIDAD DURANTE TODO EL AÑO
Todas las proyecciones se realizaron en el Cine ABC Park, situado en la calle Roger de Lauria, 21, 46005 de Valencia, a las 10.00 horas.
De esta forma ha comenzado el programa “Cine y Educación en Valores” en el 2013, y tal y como afirma la Concejala de Sanidad y Consumo, Dª. Lourdes Bernal, “las proyecciones van a tener continuidad durante todo el año 2013, para que todos los centros escolares del municipio de Valencia tengan la oportunidad de participar en este programa “Cine y Educación en Valores”, ya que el cine es un herramienta preventiva eficaz muy útil en la transmisión de actitudes y valores positivos”. Además, destaca que “el profesorado asume un papel fundamental ya que, por una parte, se responsabiliza de su grupo de alumnos durante la salida del centro y, por otra, guía el proceso de aprendizaje del alumnado en el aula”.
Desde la página web municipal www.tutoriasenred. com se puede acceder a toda la información actualizada relacionada con el programa de “Cine y Educación en Valores”: calendarización de las proyecciones, propuesta de trabajo en valores de cada película, informes de asistencia, álbum de fotos y evaluaciones de satisfacción tanto del profesorado como del alumnado. También se pueden compartir experiencias a través de los perfiles de “Tutorías en red” en las redes sociales www.facebook.com/tutoriasenredvalencia y www.twitter.com/tutoriasenred .