Convenio València Clima i Energia - València
El Ayuntamiento quiere impulsar hasta 100 comunidades energéticas de barrio para luchar contra el cambio climático
Alejandro Ramon informa del convenio firmado para que estas instalaciones puedan recibir asesoramiento

• Instalaciones de placas fotovoltaicas
18/05/2021
La fundación municipal València Clima i Energía ha firmado un convenio de colaboración con la empresa IMPACT-E (Grupo Impacte Planificación Urbana) para el desarrollo de 100 comunidades energéticas y el despliegue de nuevas instalaciones de energía solar fotovoltaica en la ciudad.
El concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramon, ha informado hoy de este acuerdo de colaboración entre ambas entidades que “permitirá planificar y asesorar con material técnico consultas de energía renovable fotovoltaica, estimando la viabilidad tecno-económica de las diferentes instalaciones de autoconsumo individual y colectivo”.
“El acompañamiento y guía de las personas interesadas se llevará a cabo, gratuitamente, en la Oficina de l’Energia, “impulsora de la formación ciudadana sobre cambio climático, así como de la transformación de la ciudad en una urbe resiliente y capaz de afrontar los retos del calentamiento global”, ha aclarado el edil, tras recordar que el asesoramiento a la comunidad energética Compartim Energia Renovable als Barris d’Aiora i Algirós, promovida por el Ayuntamiento y la fundación València Clima i Energía, “también ha sido fruto de esta colaboración”.
“Las potenciales comunidades energéticas, podrán recibir la ayuda de esta empresa (especializada en servicios informáticos, programación de inteligencia artificial y análisis de datos) para, entre otras cosas, considerar la viabilidad e idoneidad de diferentes cubiertas de la zona para albergar instalaciones fotovoltaicas que sean gestionadas de manera colectiva por las personas socias de la comunidad energética”, ha explicado.
“Por otra parte -ha añadido Alejandro Ramon- a medio plazo, se espera que esta colaboración pueda facilitar el impulso de las 100 comunidades energéticas de barrio que busca promover el Ayuntamiento”. En este sentido, el concejal ha explicado que “el consistorio elabora un porfolio con múltiples planes susceptibles de optar a los fondos europeos de reconstrucción Next Generation, una de cuyas líneas es precisamente el impulso de la sostenibilidad y el cambio de modelo energético, donde se enmarcaría este plan trazado por la concejalía de Emergencia Climática y la Fundación València Clima y Energía”.
“Más allá de las comunidades energéticas, el convenio firmado permitirá a València Clima i Energia e IMPACT-E intercambiar datos de interés para las dos organizaciones sobre el uso, la producción y el consumo de energía en la ciudad, compartir consultas en materia de eficiencia energética o de potencial de generación de energía renovables de edificios de la ciudad de València o derivadas por la Oficina de l’Energia de València y apoyar el desarrollo de las herramientas de Impact-E vía un dialogo constructivo sobre las necesidades de una ciudad como València en temas de planificación energética” ha asegurado Alejandro Ramon, quien asimismo ha indicado que esta acción se suma a todas aquellas iniciativas municipales desarrolladas para el cumplimiento de los compromisos de lucha contra el cambio climático de València”
“Trabajamos acciones que logren alcanzar la descarbonización de la ciudad, al mismo tiempo que se lucha por una transición justa y con la ciudadanía en el centro, en el marco de iniciativas como la Agenda Urbana 2030, el Pacto de Alcaldías y las Missions 2030”, ha concluido Alejandro Ramón.
Noticias relacionadas
-
València inicia la tercera fase de la campaña de plantación de arbolado viario

-
El Ayuntamiento impulsa el talento musical joven con el III Ciclo de Conciertos a cargo del alumnado de los conservatorios profesionales de la ciudad

-
Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros

-
València acuerda soterrar ocho islas de contenedores en diversos barrios de la ciudad

-
El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

-
València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos

-
València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València

-
València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre


