Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València impulsa rutas accesibles por los barrios para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas de Signos

• Imagen de la ruta de Turismo de barrios de La Malva-rosa.
15/09/2025
- El programa municipal ‘Turismo de barrios’ se realizará durante los días 23, 24, 25 y 26 con intérpretes de lengua de signos
- El director general de Personas con Discapacidad indica que “con esta programación, València reafirma su compromiso con la diversidad lingüística, la accesibilidad universal”
- El Ayuntamiento ha habilitado el correo inscripcionturismo@valencia.es para facilitar la participación
Las visitas guiadas y gratuitas que organiza la Delegación de Turismo para dar a conocer la riqueza patrimonial y cultural de los barrios se realizarán, durante la próxima semana, con intérpretes de lengua de signos. Esta iniciativa, impulsada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas de Signos, “responde al objetivo municipal de promover la inclusión y la accesibilidad de todas las personas a todos los recursos públicos”.
El director general de Personas con Discapacidad, Javier Copoví, ha informado hoy de la realización de estas rutas y ha indicado que, para facilitar y garantizar una adecuada organización y participación, el Ayuntamiento ha habilitado un correo electrónico para formalizar las inscripciones (inscripcionturismo@valencia.es).
Estas visitas se realizarán entre el martes 23 y el viernes 26. Cada día se llevarán a cabo dos rutas que, partir de las 19:00 horas, recorrerán enclaves emblemáticos como el Jardí del Túria, La Malva-rosa, Benimàmet, El Cabanyal–Canyamelar, Orriols, Patraix, Pobles del Nord y Pobles del Sud.
“Con esta programación, València reafirma su compromiso con la diversidad lingüística, la accesibilidad universal y el turismo de proximidad, en el marco de una celebración que pone en valor el papel de las lenguas de signos como herramienta de comunicación y cohesión social”, ha asegurado Copoví.