Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Más de 8.300 residentes se benefician del aparcamiento en zonas verde y naranja en València

• Zona Naranja de Ciutat Vella
23/07/2025
- Las inscripciones permiten aparcar por 7,18 euros al mes en las calles del barrio
- El distintivo es de carácter gratuito, con una vigencia de dos años naturales, mientras que el abono tiene dos modalidades: mensual (7,18 euros) y anual (86,20 euros)
- El trámite se puede hacer a través de internet y en las oficinas municipales
En la actualidad, 8.330 vecinos y vecinas disponen de una tarjeta en vigor que les permite estacionar en las zonas verde y naranja habilitadas para residentes, según ha informado, hoy miércoles, el concejal de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell.
El distintivo es de carácter gratuito, con una vigencia de dos años naturales, mientras que el abono tiene dos modalidades: mensual (7,18 euros) y anual (86,20 euros).
Por zonas, en Ciutat Vella hay 1.950 tarjetas en vigor y 58 en trámite; en Russafa, 3.444 en vigor y 57 en trámite; en Botànic, 933 en vigor y 27 en trámite; en La Roqueta, 628 en vigor y 19 en trámite; y en Petxina, de reciente creación, 1.375 en vigor y 535 en trámite.
El objetivo de estas zonas, tal y como ha precisado Carbonell, “es facilitar el aparcamiento a los vecinos de estos barrios sin mermar la posibilidad de que visitantes puedan estacionar gracias también a la rotación y a las plazas habilitadas libres y azules”.
“Desde el Servicio de Movilidad estamos buscando en los barrios ampliar las opciones de aparcamiento de los residentes, ya sea con aparcamiento regulado o mediante el asfaltado de solares como se ha hecho recientemente en Benimàmet, o generando nuevas plazas en viales como se ha hecho en Malva-rosa, al final de Tarongers, ha señalado Carbonell”. “De esta forma, estamos trabajando para atender en la medida de lo posible las peticiones de los vecinos y dar respuesta a las necesidades de cada zona”, ha explicado.
Requisitos
Las personas que soliciten la acreditación deben estar empadronadas en alguna de las calles en que están implantadas estas zonas de aparcamiento regulado. Además, deben acreditar ser titular del permiso de circulación o persona conductora del vehículo (cuyo permiso de circulación figure a nombre de una persona jurídica); y también pueden solicitarlo las personas que constan como conductoras habituales en el seguro del vehículo.
Aparte de esto, deben estar al corriente en el pago de tasas e impuestos municipales y posibles sanciones, en materia de tráfico, por infracciones cometidas en las vías públicas del municipio de València; y que el domicilio fiscal del vehículo que conste en el registro correspondiente de la Dirección General de Tráfico sea la ciudad de València.
El procedimiento para solicitar el distintivo de residente en la sede electrónica se puede iniciar en este enlace: https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/TR.AR.85. En el caso de querer tramitarlo de manera presencial, las personas interesadas pueden dirigirse a las Juntas Municipales, Alcaldías Pedáneas, la Oficina de Atención Ciudadana de Tabacalera (Amadeu de Savoia, 11) y al Registro General de Entrada del Ayuntamiento (Arquebisbe Mayoral, 1).
Pago de la tasa
Además de tener activo el distintivo de residente (gratuito), la persona usuaria deberá obtener el título habilitante abonando la tasa fiscal de estacionamiento en alguna de sus dos modalidades, mensual o anual. Las tarifas se encuentran disponibles en la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Estacionamiento de Vehículos en la Vía Pública, y son:
- Abono mensual: 7,18 €.
- Abono anual: 86,20 €.
El pago de la tasa de residente anual o mensual debe efectuarse en régimen de autoliquidación, en cualquier parquímetro de la ciudad, a través de las aplicaciones de pago por móvil ElParking, Telpark o Easypark o en las oficinas de la ORA de atención a la ciudadanía, en C/Alginet, 3, donde también se acepta el pago en efectivo.