Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València inicia la señalización de 415 pasos peatonales sobre carriles bici para facilitar el acceso a los contenedores de residuos

• Esta medida de mejora de la movilidad y de la seguridad peatonal se lleva a cabo en coordinación con el Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos
23/07/2025
- El Servicio de Movilidad ha comenzado los trabajos de pintura y retirada de bordillosen los distritos de Algirós y de Poblats Marítims
- El objetivo es facilitar el acceso a las islas de contenedores e incrementar la seguridad vial
El Ayuntamiento de València, a través del Servicio de Movilidad, ha iniciado los trabajos de pintura de los pasos peatonales y retirada de bordillos en los distritos de Algirós y de Poblats Marítims, concretamente en las calles de la Serradora, Clariano y avenida de Catalunya. Esta actuación, que contempla la señalización de 415 pasos, será además extrapolable al resto de la ciudad y en todos los puntos donde sea requerida la medida.
El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha indicado que el objetivo es “no sólo facilitar el acceso a las islas de contenedores sino también incrementar la seguridad vial de las miles de personas que a diario tienen que atravesar un carril bici para depositar los residuos que se generan en los hogares valencianos. Se trata de una medida demandada por la ciudadanía y que ha sido validada por los técnicos municipales después de la auditoria que realizamos sobre la seguridad vial en 2024”.
Asimismo, Carbonell ha informado que se prevé “una primera tanda de actuaciones en un centenar de localizaciones, donde hay islas de contenedores fijos (con una ubicación definitiva), y se evitará actuar en aquellas que suelen ser más variables, como es el caso de los emplazamientos de los contenedores de vidrio aislados”.
Esta medida de mejora de la movilidad y de la seguridad peatonal se lleva a cabo en coordinación con el Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos, y a raíz de las conclusiones extraídas de la Auditoría de Seguridad Vial encargada en 2024 por el Ayuntamiento de València en cuatro puntos de especial conflictividad de la ciudad por su accidentabilidad significativa y demandas de mejora.
En este sentido, el concejal ha explicado que, desde ambos Servicios, se está trabajando “para aplicar las conclusiones que surgieron de esta auditoria, sobre todo, estamos incidiendo en la puesta en marcha de medidas inmediatas que contribuyan a mejorar la seguridad, como es por ejemplo el pintado de las marcas viales y el refuerzo de la señalización en los puntos de la red viaria de la ciudad que el estudio determinó que era necesario implementar”.
“La ordenación de la movilidad de una gran ciudad como Valencia requiere de la adopción continua de medidas que contribuyan a mejorar la seguridad. Por ello, es imprescindible dar prioridad a aquellas actuaciones orientadas a favorecer la seguridad de los desplazamientos a pie, que son los mayoritarios en la ciudad. Las medidas de protección del peatón, como actor más vulnerable en la movilidad de las ciudades, son prioritarias para el Ayuntamiento”, ha concluido Jesús Carbonell.