Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

• Las líneas 42, 65 y 96, previstas en el plan director, permitirán la conexión entre el este y del oeste de la ciudad
17/07/2025
- La fase 3 de desarrollo del Plan Director contemplará la puesta en marcha de tres nuevas líneas de autobús (42, 65 y 96) que se sumarán a las creadas en la fase 2
- La línea 96 recuperará el trazado de la antigua línea 3 y conectará la avenida del Cid y la fachada marítima
- La línea 42 unirá la Universitat Politècnica y la Estació del Nord mientras que la línea 65 conectará la zona de Nou Benicalap con el centro de la ciudad y ambas líneas tendrán una frecuencia de paso previsible de 12 minutos
El concejal de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell, ha destacado que el Plan Director de la EMT 2025-2030 incluye la puesta en marcha de las líneas 42, 65 y 96, que permitirán conexiones, con frecuencias de 12 minutos, entre los barrios del este y el oeste de la ciudad, la Universitat Politècnica y el centro de la ciudad y la zona de Nou Benicalap con la Estació del Nord.
Al respecto, Carbonell ha explicado que “la transición hacia la nueva red se realizará de forma progresiva ya que, además, va ligada al Plan de Inversiones recientemente aprobado por EMT València. Dicho plan, dotado con más de 172 millones de euros, contempla la renovación de la flota municipal con 218 nuevos autobuses, la adaptación y renovación de las infraestructuras de la compañía y la construcción de una nueva cochera en Safranar, ha explicado el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell.
Los cambios en las pautas de movilidad de la ciudad evidenciados en el diagnóstico del Plan Director, junto con la configuración del resto de líneas que compondrán la nueva red, sugieren la transformación de la actual línea 40 entre el Politècnic y la calle de Xàtiva para crear la nueva línea 42. Esta línea circulará en su primer tramo desde el Politècnic por el mismo trazado que la actual línea 40, esto es, a lo largo de la avenida de Manuel Candela. No obstante, desde el punto de cruce con la avenida de Francia, el recorrido se dirigirá hacia el Palau de les Arts, la avenida del Institut Obrer de València, calle de Amado Granell y avenida de la Plata. El objetivo es llegar hacia el centro por la avenida del Doctor Waksman hacia la calle de San Vicente, de modo que la Estació Sorolla quede conectada con numerosos barrios que hoy en día carecen de esta conexión. Se prevé una frecuencia de paso de 12 minutos.
Otra de las líneas que se implantará será la línea 65. Esta línea responde también a una petición de los vecinos de Nou Benicalap y la avenida de Joan XXIII, que no tienen una conexión directa con el centro de València. La nueva línea 65 tendrá la cabecera en la Ciutat de l’Artista Faller y transitará por la avenida de Joan XXIII hasta llegar a la ronda de Trànsits (avenida del Doctor Peset Aleixandre). De allí accederá al centro por la avenida de la Constitución (hacia el centro) y por la calle de Sagunto (sentido regreso del centro). Recorrerá la calle de Colón y la calle de Xàtiva y regresará por Barques y Pintor Sorolla. Además del notable incremento del servicio en los barrios afectados, esta línea ayudará a reforzar el eje de la avenida de la Constitución y la calle de Sagunto y descargará en parte los tramos urbanos de las líneas 16 y 26. Se prevé una frecuencia de 12 minutos.
Finalmente, el Plan Director recupera una conexión este-oeste de la ciudad, que existió con la antigua línea 3, y que los análisis de movilidad con tecnología de datos y telefonía móvil han revelado que sigue existiendo. Se creará la línea 96, que circulará desde la avenida del Cid, Sant Josep de Calassanç y Pintor Benedito hasta la plaza de España, para discurrir después por la Gran Vía del Marqués del Túria para enfilar por la avenida del Puerto y regresar por la calle de Illes Canàries. Esta línea tiene dos efectos importantes: por un lado, elimina numerosos transbordos entre las líneas 92 y 93 actuales, mejora las conexiones directas, contribuye a que los tramos comunes se vean reforzados y permite a los viajeros viajar de forma más holgada. La frecuencia prevista será de un bus cada 10 minutos.
El Plan Director que ha preparado EMT para el horizonte 2025-2030 contiene los objetivos, las líneas estratégicas y las actuaciones a desarrollar en la red de transporte en autobús de la ciudad de València.
Cuando se hayan completado las acciones previstas en la fase 2 del Plan, se abordará la fase 3 del mismo. El horizonte de ejecución será de 1 año a partir de la puesta en marcha de la fase 2 del Plan, esto es, a mediados de 2028.
En esta fase se contempla la creación de tres nuevas líneas de bus para poder seguir incrementando la accesibilidad y la conectividad en los barrios de la ciudad.