Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València presenta en Singapur el potencial de su ecosistema emprendedor innovador y tecnológico

• Paula Llobet interviene en el GSIC Summit Singapore

09/07/2025

  • El Ayuntamiento de València ha presentado su modelo de innovación urbana y tecnológica como referencia para el futuro del deporte y del entretenimiento en el evento GSIC Summit Singapore
  • La próxima edición europea de GSIC Summit será en València el año que viene, 2026
  • El objetivo de este viaje es consolidar alianzas estratégicas entre ambos ecosistemas emprendedores innovadores y tecnológicos, así como presentar la ciudad como nodo europeo de innovación sport-tech en Asia

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha intervenido esta mañana en la sesión inaugural del evento GSIC Summit APAC 2025, celebrado en el Singapore Sports Hub.

El GSIC Summit Singapore, organizado por el Global Sports Innovation Centre (GSIC) powered by Microsoft, es una cumbre dedicada a la innovación deportiva, que reúne a más de 300 expertos internacionales, startups, inversores y entidades públicas para fomentar la colaboración transfronteriza en el ecosistema deportivo de Asia‑Pacífico.

Durante su intervención, la concejala ha subrayado que este evento “representa una oportunidad estratégica para València al conectar ambas urbes y compartir sinergias con líderes globales en innovación, deporte y emprendimiento tecnológico”. Además, la delegada de Innovación ha aprovechado para ofrecer la ciudad de València como lugar de testeo en un entorno real de soluciones en el ámbito del deporte, la salud y el entretenimiento a través del Sandbox Urbano.

En la apertura del congreso, Llobet ha reivindicado el liderazgo de València como ciudad innovadora, abierta y con vocación internacional. “Tenemos claro que queremos ser el hub de innovación y emprendimiento tecnológico del Mediterráneo, y por eso apostamos desde el consistorio por impulsar un ecosistema que combina estrategia, inversión y talento”, ha afirmado.

En este sentido, la edila ha explicado que València ha desarrollado la estrategia de innovación denominada València Innovation Capital, que articula proyectos, subvenciones, premios y alianzas público-privadas con resultados tangibles. Tal como ha explicado, “en tan solo un año, hemos movilizado más de 28 millones de euros, lo que ha supuesto atraer 3,6 euros privados por cada euro público”. “Y vamos a más –ha continuado- queremos alcanzar los 100 millones de euros en los próximos tres años”.

València, un ecosistema en crecimiento acelerado

Para atraer inversión y talento a València, Llobet ha resaltado el pujante crecimiento del ecosistema valenciano. “València se ha consolidado como uno de los ecosistemas innovadores de más rápido crecimiento en Europa”, ha asegurado la concejal, quien ha respaldado esta afirmación con datos: más de 1.500 startups activas, 20.000 empleos en el sector tech y 66,3 millones de euros de inversión en 2024, lo que supone un 33 % más que el año anterior.

Asimismo, la concejala también ha anunciado la próxima apertura en septiembre de una oficina del GSIC powered by Microsoft en La Harinera, epicentro de la innovación municipal. La delegación valenciana ha avanzado en acuerdos para la apertura del XTIC, “una plataforma internacional para validar soluciones disruptivas en deporte, salud y entretenimiento lo que consolidará la ciudad como nodo de innovación sport-tech en Europa”, ha subrayado la delegada.

Una agenda institucional intensa y estratégica

La delegación valenciana, que ha contado con la presencia del secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Mora, ha tenido una agenda institucional con reuniones con entidades clave como Enterprise Singapore, Action Community for Entrepreneurship (ACE.SG), SportSG, Infocomm Media Development Authority (IMDA), Singapore Tourism Board (STB), Kallang Alive Sport Management (KASM), así como encuentros programados con startups y corporaciones para explorar proyectos de colaboración e inversión.