Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València reivindica su primer Enclave Tecnológico Urbano con las universidades públicas y la red REDIT

• La Marina acogerá el primer Enclave Tecnológico Urbano de València

11/07/2025

  • La Junta de Gobierno aprueba el texto del convenio de colaboración que firmará el Ayuntamiento con entidades implicadas en este proyecto para concentrar en La Marina empresas, instituciones y recursos dedicados al desarrollo, la investigación y la innovación en el ámbito tecnológico

El Ayuntamiento firmará un convenio con las universidades públicas de la ciudad y con la Red de Institutos Tecnológicos (REDIT) para impulsar la declaración del primer Enclave Tecnológico Urbano de València. Así se desprende de tres acuerdos de la Junta de Gobierno Local que hoy ha aprobado estos convenios para trabajar conjuntamente en el desarrollo y la promoción de este espacio que concentrará en La Marina empresas, instituciones y recursos dedicados al desarrollo, la investigación en el ámbito tecnológico.

Con estos acuerdos, el Ayuntamiento impulsa el proyecto anunciado por la alcaldesa, María José Catalá, “para atraer talento, inversión y empleo cualificado y para posicionar a la ciudad como nodo crucial de innovación y emprendimiento en el arco mediterráneo”.

Concretamente, el Ayuntamiento suscribirá un convenio de colaboración con la Universitat de València y la Fundació Parc Científic Universitat de València, otro con la Universitat Politècnica de València y la Fundació de la Comunitat valenciana Ciutat Politècnica de la Innovació, y un tercero con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT).

Según ha recordado el portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, este enclave se llamará 46 València Mediterranean Tech Hub y ocupará 74.000 m². “Será un espacio alineado con la estrategia València Innovation Capital del Ayuntamiento y ofrecerá a las empresas, entre otras ventajas, incentivos fiscales o trámites simplificados, es decir, unas condiciones únicas para superar las barreras administrativas y poner al talento, la innovación y la agilidad por delante y sobre todo el servicio de la ciudadanía”.

“Los convenios que hoy aprobamos –ha continuado el edil- son fundamentales puesto que estas zonas específicas, que concentran recursos y favorecen el intercambio de conocimientos entre las distintas entidades implicadas, siempre surgen de la colaboración público-privada entre universidades, empresas, centros de investigación y gobierno”.

Por último, Juan Carlos Caballero ha recordado que estos acuerdos de gobierno se suman a otras decisiones adoptadas en junio para aprobar la suscripción del protocolo que firmará el Ayuntamiento con la Autoridad Portuaria para gestionar este espacio, y para solicitar al Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial, entidad de la Generalitat Valenciana, que declare este espacio como Enclave Tecnológico Urbano, al amparo de la normativa vigente sobre la gestión y promoción de áreas industriales de la Comunitat.