Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Un total de 24.229 vecinos y vecinas eligen 248 proyectos en la convocatoria València Participa, que serán ejecutados en todos los distritos urbanos

• La regidora Julia Climent ha informado hoy sobre los resultados del proceso participativo.

27/11/2025

  • Un total de 24.299 personas han tomado parte en la fase de votación
  • Ocho barrios han obtenido propuestas aprobadas por primera vez: El Pilar, Tendetes, El Calvari, Tormos, San Antonio, Jaume Roig, Camí Fondo y La Amistad
  • Las propuestas más votadas corresponden a las áreas de Jardinería, seguidas por iniciativas en movilidad, obras de infraestructuras, deportes, cultura y limpieza
  • Las 248 propuestas aprobadas suponen un 55% más que en la edición anterior

Los ciudadanos y ciudadanas de València han elegido un total de 248 proyectos para ser ejecutados en el marco de la iniciativa de presupuestos participativos ‘València Participa 2025-2026’. La concejala de Participación y Acción Vecinal, Julia Climent, ha dado a conocer hoy los resultados de la última fase del proceso, la de la votación de los proyectos seleccionados, que se desarrolló entre los días 10 de octubre al 7 de noviembre pasados.

Tal como ha señalado la concejala, las propuestas ciudadanas que pasaron a fase de votación fueron 458; y el número de votos totales registrados en esta fase última de votación ha sido de 110.402 votos, de los que 105.988 fueron votos positivos y 4.414 negativos. De hecho, esta edición ha sido la primera en la que ha ofrecido la posibilidad de utilizar un voto negativo para alguno de los proyectos o propuestas que no gustaran a los vecinos y vecinas.

Las 248 propuestas aprobadas suponen un 55% más que en la edición anterior. De ellas, 209 corresponden a distintos barrios de los distritos de la ciudad; y las otras 39, a las pedanías. Climent ha destacado que, de los 87 barrios de la ciudad, 80 han obtenido propuestas; y de las 15 pedanías, han obtenido propuestas 14.

Ocho barrios reciben proyectos por primera vez

La concejala ha destacado que hay ocho barrios que han obtenido propuestas aprobadas, por primera vez en todas las ediciones de los presupuestos participativos. Se trata de los barrios del Pilar, Tendetes, El Calvari, Tormos, San Antonio, Jaume Roig, Camí Fondo y La Amistad. Climent ha detallado los proyectos aprobados por barrios y pedanías, y ha destacado que, principalmente, las propuestas más votadas o ya seleccionadas corresponden a las áreas de jardinería en primer lugar; seguidas por movilidad, obras de infraestructuras, deportes, cultura, y limpieza.

El número total de personas que han participado en las distintas fases del proceso asciende a 28.364 (55% mujeres y 45% hombres), mientras que el número de personas que han participado en la fase de apoyos es de 15.364, lo que supone un incremento de un 48% respecto de la última edición de los presupuestos participativos.

En cuanto al número de personas que han participado en la fase última de votaciones, asciende a 24.299; es decir, un 4% más respecto a la última edición de los presupuestos participativos (de ellas, 422 han votado presencialmente, y 23.877 que lo han hecho de forma telemática a través de la web). En cuanto a los 110.402 votos emitidos, la mayoría (109.344) han sido votos digitales; y el resto (1.058) presenciales. En la última edición de los presupuestos participativos, se registraron 75.968 votos telemáticos, y no hubo voto presencial, por lo que el incremento en votos emitidos respecto de la edición anterior es de un 45%. La concejala ha recordado también que el número de propuestas ciudadanas presentadas ha sumado un total de 2.776, lo que significa un incremento del 93% respecto de la última edición. Y el número de apoyos ciudadanos que se obtuvieron en esas propuestas fue de 54.309, un 53% más también sobre la edición anterior.

Julia Climent ha manifestado su “satisfacción por los resultados y por la participación del proceso” y ha agradecido “a todo el equipo del Servicio de Participación del Ayuntamiento su trabajo realizado a lo largo de todos estos meses”, así como “a todos los vecinos y vecinas de la ciudad que han participado, porque creo que es muy positivo”. “Creo que los presupuestos participativos están muy vivos y en crecimiento –ha concluido la concejala- por la participación creciente que registramos año a año; y, por eso, quiero felicitar y dar la enhorabuena a todas las personas que han propuesto proyectos, a todos los barrios, a todas las entidades que lo han hecho y que sus propuestas han resultado seleccionadas”.

Recursos multimedia

Julia Climent
Julia Climent