Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Giner destaca la importancia del PAI de Moncayo para la regeneración urbana de la ciudad

• La urbanización del PAI de Moncayo permitirá la eliminación por siempre jamás de la mal llamada 'acera de la muerte'.

20/08/2025

  • El concejal de Urbanismo y alcalde en funciones, resalta que “donde había unas naves antiguas y mucha degradación, se van a hacer viviendas y zonas verdes”
  • La actuación urbanística en el barrio de la Raiosa contempla la edificación de 200 nuevas viviendas y la eliminación de ‘la acera de la muerte’

El concejal de Urbanismo y alcalde en funciones, Juan Giner, ha destacado este miércoles la importancia del Programa de Actuación Integrada (PAI) de Moncayo, en el distrito de Jesús, porque constituye “una verdadera actuación de regeneración urbana” de València. “Donde había unas naves antiguas y mucha degradación, se van a abrir viales, se van a hacer zonas verdes y se van a construir viviendas, esas viviendas que tanto necesitamos en esta ciudad y en toda España”, ha afirmado.

El objetivo de este PAI, impulsado por el agente urbanizador Iturbi-Moncayo Desarrollo S.L., es ejecutar el Plan de Reforma Interior (PRI) que completa la trama urbana degradada delimitada por la calle Pianista Empar Iturbi, por el norte, la calle Sant Vicent Màrtir por el oeste, la calle Almudaina por el sur, así como por la medianera de las edificaciones existentes y el patio interior de manzana de ellos, por el este.

La urbanización de esta zona del barrio de la Raiosa permitirá la construcción de unas 200 nuevas viviendas, tanto unifamiliares con patio interior, como en bloques de tres plantas y edificios de hasta nueve alturas más ático, así como “la eliminación de una vez por todas de la mal llamada acera de la muerte”, ha reseñado el edil de Urbanismo.

El proyecto de reparcelación, aprobado por la Junta de Gobierno Local el pasado 18 de octubre de 2024, cuenta con una edificabilidad de 21.799 m2 de techo y una superficie global de 8.564,52 m2, con un uso calificado como residencial. De esta área, unos 4.954 metros cuadrados se destinarán a suelo de uso público, entre los que destacan los 1.088,46 m2 de zonas verdes y espacios libres, así como los 3.208 m2 de red viaria de prioridad peatonal. Gracias a esta actuación, se consolidará un área de tipo residencial en el importante eje referencial que supone la avenida Sant Vicent Màrtir en su encuentro con el futuro desarrollo del Parque Central.

Cabe señalar que han quedado fuera de esta actuación urbanística un edificio sito en el número 12 de la calle Pianista Empar Iturbi, otro inmueble protegido de la calle del Moncayo, además del grupo de viviendas tradicionales de dos alturas con patio trasero recayentes al tramo de la calle del Moncayo comprendido entre los números 3 y 15.

Tramitación del PAI

La tramitación del Programa de Actuación Integrada de Moncayo se inició a partir de la propuesta presentada por Iturbi-Moncayo Desarrollo S.L. el 10 de diciembre de 2020. Tras la emisión de los informes favorables de los servicios municipales competentes y la exposición pública del proyecto, este PAI fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de València en su sesión ordinaria del 30 de marzo de 2023.

La posterior ratificación del proyecto de reparcelación el 18 de octubre de 2024 por la Junta de Gobierno Local, incluyó la transferencia de aprovechamiento de una parcela de suelo urbano en la calle de Alqueries de Bellver, que permitirá realizar el proyecto de urbanización de la calle de Jaume II, en Benicalap. De esta forma, se ampliarán las zonas verdes en dos barrios de la ciudad.

El convenio regulador suscrito entre el Ayuntamiento y el agente urbanizador contempla que el plazo para finalizar la obra de urbanización es de 12 meses a contar desde su inicio, aunque este período es susceptible de prórroga. El alcalde en funciones, Juan Giner, ha detallado que ese plazo de urbanización podría ser incluso de “diez meses” y ha estimado que “en unos dos o tres años” podrían estar ya disponibles las más de 200 viviendas de renta libre del PAI de Moncayo.

Recursos multimedia

Juan Giner