Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Consejo Asesor de Urbanismo ultima los criterios estéticos de los elementos urbanos del centro de la ciudad
• La plaza de l'Ajuntament será el primer lugar donde se intervendrá con el catálogo ya aprobado
18/09/2025
- La alcaldesa de València, María José Catalá, ha subrayado que el objetivo es “embellecer la ciudad y generar identidad”
- Destaca el trabajo de catalogación y de análisis de la historia de los elementos urbanos para su unificación y anuncia la plaza de l’Ajuntament como “el primer lugar donde implementaremos el catálogo ya aprobado”
- El Consejo cuenta con la participación de arquitectos de prestigio nacional e internacional como Carlos Lamela, José María Ezquiaga, Marina Sender, Alejandro Escribano y Fran Silvestre
El Consejo Asesor de Urbanismo de València ha abordado en su reunión de este jueves, 18 de septiembre, el “Proyecto Valentia”, para avanzar en la presentación del catálogo de criterios estéticos sobre los elementos urbanos del centro de la ciudad, que fue anunciado hace un año aproximadamente, y propuestas de mejora.
Según ha explicado la alcaldesa de València, María José Catalá, quien ha presidido esta jornada de trabajo, el objetivo es “embellecer la ciudad y generar identidad” y, en este sentido, ha afirmado que “se ha hecho un trabajo de catalogación y de análisis de la historia de estos elementos para intentar unificarlos”.
En concreto, Catalá ha indicado que se trata de farolas, maceteros, papeleras e incluso de pavimento. “Estamos hablando de todo lo que hace que la ciudad tenga identidad y no una colección variopinta de jardineras y maceteros heredados del anterior gobierno municipal como sucede en estos momentos en la plaza de l’Ajuntament, Sant Agustí y otras plazas del centro”, ha destacado la primera edila.
Así, María José Catalá ha subrayado que “ya se ha presentado el primer borrador de ese catálogo que, con el criterio de los arquitectos expertos que participan en este Consejo, se desarrollará y ampliará más, por ejemplo con la inclusión de bordillos, del pavimento de accesibilidad, las rampas en pasos de peatones, etc, y con el catálogo ya aprobado lo podremos implementar, en primer lugar, con los nuevos elementos urbanos de la plaza de l’Ajuntament”.
Asimismo, la alcaldesa ha señalado que “en diciembre retiraremos las actuales jardineras terribles de la plaza de l’Ajuntament y, a partir de abril del año próximo, actuaremos en la calle Colón para seguir implementando después en Sant Agustí, Sant Vicent y en la avenida de l’Oest, que ya tienen un proyecto en el que se está trabajando. Por tanto, lo que es el centro de la ciudad tendrá una identidad y su diseño quedará embellecido bajo el ‘Proyecto Valentia’”.
Ordenación urbanística y territorial
El Consejo, creado a finales de marzo de 2024, nace con la idea de responder al constante progreso social y económico de la ciudad y de su población, que exige la adopción de medidas que ordenen los espacios urbanos y el resto del territorio municipal de forma que se genere un dinamismo económico, se atraiga talento y se potencie la cohesión social.
Este órgano está formado por arquitectos de reconocido prestigio nacional e internacional como Carlos Lamela, José María Ezquiaga, Marina Sender, Alejandro Escribano y Fran Silvestre y empleados municipales. Su función principal es asesorar en materia de ordenación urbanística y territorial, diseño urbano y arquitectónico y ejecución de las actuaciones en espacios públicos que, por su especial importancia, se planteen.
Asimismo, valora aquellas acciones que revisten una especial importancia y trascendencia por la significación urbana, la afectación social, la incidencia ambiental o la relevancia cultural, emblemática y patrimonial del entorno en el que se sitúen.