Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València refuerza su “liderazgo climático” en Europa, en la ceremonia del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía 2025

• Pacto de Alcaldes Bruselas

16/10/2026

  • La concejala Paula Llobet explica en el Parlamento Europeo, ante más de 700 representantes de las ciudades europeas, la estrategia de innovación y sostenibilidad urbana de València
  • El Ayuntamiento ha compartido con sus socios europeos la iniciativa ‘València + Segura’, el plan de autosuficiencia hídrica de la ciudad y el “éxito” del primer año de funcionamiento del Laboratorio Urbano (Urban Sandbox)

El Ayuntamiento de València ha participado en la ceremonia del Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía 2025, celebrada en el Parlamento Europeo de Bruselas, un encuentro que reúne a 700 representantes municipales de toda Europa “comprometidos con la descarbonización, la resiliencia y la transición energética de las ciudades”. La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha intervenido en representación de València y de la red europea de ciudades por la transición energética, Energy Cities, de la que forman parte ciudades como Lovaina, Heidelberg y Múnich.

Durante su intervención en la sesión plenaria del Parlamento Europeo, Paula Llobet ha subrayado “el liderazgo de València y la senda que encabeza hacia la neutralidad climática con transformaciones concretas con impacto directo en las personas”. “Nuestra convicción por impulsar la transición verde y digital que necesita Europa comenzó con una suma de pequeñas y grandes transformaciones con un único propósito: mejorar la vida de las personas, pero que además nos han llevado a convertirnos en la Capital Verde Europea 2024”, ha asegurado.

Asimismo, Llobet ha centrado su intervención en el impacto de la dana y en el proceso de reconstrucción que vive la provincia: “En pocos días se cumplirá un año de la mayor tragedia sufrida en nuestra tierra. Casi un año después de aquella riada, podemos decir que sigue siendo muy duro, pero que hemos conseguido levantarnos y recuperarnos. Seguimos inmersos en la reconstrucción, pero lo estamos haciendo con el foco puesto en el futuro, no solo construyéndolo”.

La concejala ha agradecido la solidaridad europea y ha detallado los tres pilares que guían la acción municipal frente a los efectos del cambio climático —seguridad, prevención y cultura de la emergencia—, con medidas como el Plan de Infraestructuras Críticas para garantizar agua potable a las familias en caso de emergencia; la instalación de alertas sonoras ante grandes inundaciones y cámaras en puntos críticos para monitorizar crecidas; y el plan “pionero” ‘València + Segura”’, que recorre los barrios formando a la ciudadanía en autoprotección y protocolos familiares.

En este marco, la concejala ha destacado “la importancia del Sandbox Urbano que convierte a toda la ciudad en un espacio de experimentación para testear soluciones innovadoras en entorno real con metodología de evaluación y escalado. Y ha ofrecido a empresas e instituciones europeas que lo utilicen para mejorar las respuestas a los que tienen que enfrentarse”. Además, el Sandbox conecta con las capacidades que València lidera en tecnologías disruptivas —como la inteligencia artificial (nodo sur CitCom.AI) y los Gemelos Digitales y el Citiverso (EDIC)— para simular escenarios climáticos, prever inundaciones y gestionar emergencias en tiempo real, mejorando la toma de decisiones públicas.

El Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía es la principal iniciativa europea que agrupa a más de 10.000 municipios con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática, mejorar la eficiencia energética y promover una transición justa y sostenible. Cada año, su ceremonia oficial en Bruselas se consolida como un espacio de intercambio político y técnico donde se reconocen los avances de las ciudades y se definen los retos comunes ante las políticas europeas de energía y clima.

Recursos multimedia

Paula Llobet