Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento ultima la mejora del acceso peatonal al apeadero de la Font de Sant Lluís

• Las obras facilitan la conexión de la estación con la Fonteta a través del camino del Molí de les Fonts

13/08/2025

  • Las obras cuentan con una inversión de 300.000 euros y facilitan la conexión de la estación con el barrio de la Fonteta a través del camino del Molí de les Fonts
  • La actuación municipal incluye la construcción de un tramo de acera de 200 metros y prevé una zona arbolada de sombra con bancos

El Ayuntamiento de València está ultimando las obras de mejora del acceso peatonal al apeadero de la Font de Sant Lluís, lo que facilitará la conexión del vecindario de la Fonteta con la instalación ferroviaria. Juan Giner, concejal de Urbanismo y alcalde en funciones, ha visitado la zona este miércoles y ha afirmado que “para todos los que viven en la Fonteta, la obra logra que el tránsito hacia la estación sea más amable. Cuenta con una inversión de 300.000 euros; incluye un sistema de drenaje sostenible y toda una zona de sombreado a través de árboles que se plantarán como es lógico en octubre”. Esta actuación municipal ha corrido a cargo de la empresa Becsa S.A.

Las obras han consistido, básicamente, en la prolongación de la acera existente en la margen sur del camino del Molí de les Fonts, que une el apeadero con el área urbanizada del barrio de la Fonteta de Sant Lluís, en concreto con la plaza Músic Cuesta, a unos 200 metros al este de la estación. Este tramo enlaza igualmente con la acera de la calle Vicari José Ramón.

El apeadero de Adif se encuentra en el camino del Molí de les Fonts, entre el paso inferior de la V-31 (Pista de Silla) y la zona urbanizada de La Fe nueva. En el año 2019 se efectuó un tramo de acera de 4,5 metros de ancho con iluminación, arbolado y mobiliario urbano, que mejoró en gran manera la accesibilidad peatonal entre la estación y el centro hospitalario. Sin embargo, el área de la Fonteta situada al este de la estación quedó únicamente conectada mediante una acera extremadamente estrecha en la margen norte del camino del Molí de les Fonts, que no tenía continuidad hasta el barrio.

La nueva acera, en el intervalo coincidente con el camino de Molí de les Fonts, tendrá un ancho de 4,5 metros a excepción del tramo cercano a la avenida Ausiàs March que se ha estrechado hasta dejar un ancho de calzada de 7,50 metros para facilitar el giro de los vehículos. Se han construido alcorques rectangulares donde está previsto plantar almeces (Celtis australis) cuando bajen las temperaturas. El alcorque se vegetará con una mezcla de plantas vivaces enanas. La iluminación de la zona se ha resuelto con el traslado de las farolas situadas en la parte norte a la nueva acera. Se han señalizado los pasos peatonales convenientes para facilitar el tránsito de las personas con movilidad reducida y los vados oportunos para el acceso rodado a la zona de tierra.

Bajo el paso inferior de la Pista de Silla, la acera tendrá ahora 3 metros de ancho. En la plaza Músic Cuesta se ha ensanchado hasta los 5 metros a la altura del número 28 de la calle Vicari José Ramón para terminar con 4 metros de ancho en el portal 20 de la citada calle. En este tramo, al ser la acera más estrecha, se prevén alcorques más pequeños. Las especies a plantar serán Brachychiton acerifolius y también se vegetarán con una mezcla de plantas vivaces enanas. Se procederá igualmente en todos los tramos a la señalización horizontal y de pasos de peatonales, recolocación de señales y colocación de bancos.

Tal como refleja el proyecto municipal, aprobado por el Servicio de Obras e Infraestructuras, estas obras “se enmarcan dentro de la actuación que viene realizando en los últimos años el Ayuntamiento de València de adecuación y rehabilitación de los entornos y espacios públicos urbanos, en aras a mejorar y completar la urbanización existente en las aceras y las calzadas de la ciudad, y en cumplimiento de la normativa actual de accesibilidad en el medio urbano y supresión de barreras”.

Recursos multimedia

Juan Giner