Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento licita las obras de reforma de la futura sede del Centre del Còmic Micharmut

• El Centre del Còmic será una referencia a nivel nacional para el archivo, investigación y divulgación de la novela gráfica.

07/11/2025

  • La Junta de Gobierno Local aprueba la rehabilitación del edificio municipal de la plaza de Tavernes de la Valldigna por un importe de 1,7 millones de euros

El Ayuntamiento de València ha acordado sacar a licitación pública la ejecución de las obras de reforma del edificio municipal del número 4 de la plaza de Tavernes de la Valldigna, en el distrito de Ciutat Vella, que albergará el futuro Centre del Còmic Micharmut. Así lo ha decidido este viernes la Junta de Gobierno Local, que ha reservado una partida económica de 1.685.647,98 euros. Está previsto que las obras de rehabilitación duren 12 meses.

Se trata del primer centro de conservación del tebeo que se impulsa en la ciudad de València y su creación se ha proyectado en el inmueble del antiguo Centre Excursionista, que ahora mismo alberga en su planta baja la Biblioteca Municipal del Carme - Carles Ros. El futuro Centre del Còmic Micharmut se ubicará concretamente en las plantas primera y segunda, que incluye dependencias como el archivo, salas de estudio y consulta de ejemplares e incluso un salón de actos para actividades de divulgación.

“Con esta intervención, situamos a València en el centro de la cultura del cómic en España, al tiempo que recuperamos un bien patrimonial en pleno corazón de la ciudad”, ha indicado el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno. “Además, el futuro centro también asesorará y ofrecerá servicios de consulta para la realización de proyectos de investigación, ofreciendo acceso al fondo documental que se construirá en dicho espacio”, ha detallado el concejal.

La concejalía delegada de Acción Cultural, en colaboración con la Universitat de València (UV), ha avanzado en la puesta en marcha del proyecto, que tiene como objetivo preservar la cultura gráfica española, especialmente la valenciana. El centro ofrecerá actividades de divulgación y formación alrededor de las principales editoriales, títulos y autores que han contribuido a la creación de la cultura del cómic valenciano, como José Sanchis, José Palop, Eduardo Vañó, Miguel Quesada, Arturo Rojas, Sento Llobell o Micharmurt y, más recientemente, Paco Roca, Salvador Larroca, Núria Tamarit o Cristina Durán, entre otros.

Los servicios municipales están en permanente contacto con posibles donantes y vendedores de colecciones de tebeos, de cara a su adquisición para el futuro Centre del Còmic y están trabajando en toda una serie de actividades paralelas para dotar de contenido al citado espacio una vez éste abra sus puertas. “Tenemos previsto un servicio de asesoramiento para la puesta en marcha de exposiciones de cómic, el préstamo de materiales e incluso el asesoramiento académico para cualquier actividad relacionada con el cómic, así como el fomento de publicaciones sobre la historia y proceso creativo de la novela gráfica”, ha añadido el regidor.

La corporación participa o colabora en los distintos eventos relacionados con el cómic para dar visibilidad a esta disciplina, como son el Salón del Cómic, las Jornadas de Asovalcom o el Festival Internacional del Cómic de Angoulême, y creó recientemente una nueva modalidad en los galardones literarios 'Ciutat de València', el Premio de cómic Josep Sanchis Grau, el padre de Pumby, con una dotación de 10.000 euros.

La Junta de Gobierno Local dio el visto bueno el pasado 14 de febrero de 2025 al proyecto básico y de ejecución, dirección de las obras y sus instalaciones, coordinación de seguridad y salud, programación y seguimiento del control de calidad y estudio energético actual y posterior de la reforma del edificio municipal. El estudio fue elaborado por la mercantil Virtuarch Studio SLP.