Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Manolo Valdés instalará un monolito inédito y único para presidir l’Espai Valdés

• La alcaldesa y Valdés contemplan una maqueta del monolito
01/11/2025
- La alcaldesa de València y el artista valenciano, afincado en Nueva York, se reúnen para perfilar el futuro Espai Valdés, que se situará en el Parc Central
- Valdés anuncia a la alcaldesa que ha decidido realizar el primer monolito de su trayectoria profesional para exhibirla en su ciudad:“Es mi primer monolito. Es una pieza única”
- María José Catalá afirma que “el Espai Valdés va a transformar el Parc Central y es parte de este proyecto Culturia que está desarrollando este gobierno: la ciudad del Túria, la ciudad de la cultura”
La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha reunido con el artista y escultor Manolo Valdés en Nueva York para perfilar el Espai Valdés que se ubicará en el muelle 3 del Parc Central.
Durante la reunión, Manolo Valdés le ha trasladado a la alcaldesa un cambio importante sobre la figura que presidirá el Espai Valdés, en la parte exterior del Parc Central: “Le he trasladado una cosa que me gusta mucho y ha sido fácil. Tenía la intención de poner una escultura pero he cambiado de escultura. Eso sé que siempre para la administración es un problema, pero para esta administración no lo ha sido. Va a ser mi primer monolito”, ha afirmado el artista.
Por su parte, la alcaldesa de Valencia ha afirmado que “estoy inmensamente agradecida por la generosidad de Manolo Valdés con su ciudad, no sólo por este Espai Valdés que va a estar en València con obras maravillosas de nuestro artista más internacional, sino porque Manolo Valdés ha pensado en un monolito inédito, en una pieza inédita, que nunca había hecho antes, para su ciudad. Yo he visto una pequeña maqueta, y va a ser increíble, va a ser único, imponente y los juegos de luz y el arte de Manolo Valdés van a llegar a todas las partes de la ciudad con un sentido de transcendencia muy importante de una obra de los nuestros”.
Cabe recordar que València y Manolo Valdés han llegado a un acuerdo que consiste en la cesión por parte de Manolo Valdés de una muestra de su obra por un plazo de 10 años prorrogable en períodos sucesivos de cinco en cinco años. El Ayuntamiento se encargará del acondicionamiento del muelle 3 del Parc Central con las condiciones de seguridad y conservación adecuadas para acoger y exhibir las obras. El muelle 3 es un espacio de 1.128,40 metros cuadrados de superficie, que será acondicionado para exhibir las piezas, muchas de ellas de gran tamaño. Además, el acceso del público al espacio expositivo será totalmente gratuito.
Las piezas en exposición se irán renovando y cambiando a lo largo del tiempo, desde una perspectiva dinámica, que permitirá conocer con mayor amplitud la obra de Valdés y que convertirá el nuevo espacio expositivo en un ámbito en evolución y en renovación constante. Se tratará de 30 piezas de medio y gran formato.
“Este proyecto sitúa a València, sin duda alguna, en el mapa de la cultura y el arte contemporáneo a nivel mundial, a la vez que mima nuestra identidad, lo nuestro, lo cercano”, ha señalado la alcaldesa de València.
María José Catalá ha explicado que “la estrategia que estamos siguiendo desde el gobierno municipal es que nuestros artistas tengan su lugar en su ciudad, sentirnos orgullosos de ellos y que tengan su espacio. El Espai Valdés va a transformar el Parc Central y es parte de este proyecto “Culturia” que estamos desarrollando: la ciudad del Túria, la ciudad de la cultura.”
“Estamos alimentando mucho esa base cultural de una ciudad que es única, exclusiva y que tiene mucha identidad. Esta ciudad necesitaba recuperar su identidad y la estamos recuperando con proyectos e iniciativas como ésta” ha subrayado,.
El Espai Manolo Valdés: Arte en el interior y exterior del Parc Central
El objetivo de este Espai Valdés es hacer un parque dentro de un parque: un espacio donde el arte y la naturaleza dialoguen, con esculturas que salpicarán el espacio invitando a entrar, a descubrir y a pasear”. El proyecto que se prevé desarrollar contempla un espacio “donde las obras no sólo se contemplan, sino que se encuentran y se cruzan en el camino, desdibujando los límites entre interior y exterior. La idea transversal que recorre e identifica este proyecto es lograr una integración entre arte y espacio público para hacer de la cultura algo vivo, cercano y cotidiano”.
Durante la firma del protocolo que se firmó entre la alcaldesa y la hija de Manolo Valdés, Regina Valdés, María José Catalá recordó que cuando “llegué al gobierno nos marcamos una meta: la cultura debía ser uno de los ejes de reactivación de la ciudad, un sello de identidad y autoestima. Y pusimos en marcha una revolución cultural que pasaba por cuidar y revalorizar aquellos museos que ya tenemos y que nos identifican; y, además, -ha destacado- por ambicionar lo grande, por crear nuevos espacios que sean referentes culturales y que reivindiquen el orgullo por lo nuestro, como el futuro Espai Manolo Valdés”.
“Hemos iniciado una revolución cultural íntimamente ligada al modelo de ciudad que queremos: no una ciudad con cultura, sino una ciudad construida desde la cultura”, ha defendido Catalá, quien ha asegurado que “València no se parece a ninguna otra urbe, ni quiere parecerse”.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
Manolo Valdés instalará un monolito inédito y único para presidir l’Espai Valdés

-
La alcaldesa y Blanca Pons Sorolla supervisan las obras de Sorolla que vendrán a la Hispanic Society en València

-
Cultura adjudica el contrato para la elaboración del documento técnico de restauración de la balaustrada de la plaza de la Crida

-
València busca proyectos artísticos comprometidos con el cuidado medioambiental

-
El Palau de la Música aprueba el presupuesto para 2026 por un importe de 20,9 millones de euros, con un incremento de 1,2 millones respecto a 2025

-
València dota a las bibliotecas municipales con más de 20.000 nuevos libros en sólo un año

-
El Ayuntamiento presenta a las sociedades musicales de la ciudad la estrategia València Music City

-
El Ayuntamiento de València licita las obras de restauración y mejora de la sala La Serre del Museu de la Ciutat


