Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

“PAN”, una radiografía visual de la alimentación infantil mundial

• La muestra invita a reflexionar sobre problemas globales como la salud infantil o la desigualdad alimentaria

06/08/2025

  • Las Naves acoge esta exposición fotográfica que se podrá visitar de manera gratuita hasta el 28 de agosto
  • Se trata de una muestra íntima y crítica que retrata lo que niñas y niños de distintos países comen durante una semana
  • La concejala de Innovación, Paula Llobet, ha señalado que desde València Innovation Capital “apostamos por proyectos que conectan el arte y la innovación con los retos sociales”

El edificio de Las Naves acoge, desde el 24 de julio hasta el 28 de agosto, la exposición “PAN” del reconocido fotógrafo estadounidense Gregg Segal, una muestra impulsada por València Innovation Capital y que se podrá visitar de forma gratuita.

La exposición, que ya se presentó en 2020, vuelve a València para invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre la alimentación infantil en distintas partes del mundo a través de un enfoque artístico, íntimo y documental.

¿Qué comen niñas y niños en una semana? Esa es la pregunta que da origen a “PAN”, una serie de retratos impactantes que muestran a menores de países tan diversos como Alemania, Brasil, Senegal, Malasia o Estados Unidos, rodeados por todos los alimentos que han consumido durante siete días. Las imágenes, cuidadas y cargadas de significado, van acompañadas de textos que contextualizan las historias de cada menor y su entorno.

Según ha explicado la concejala de Innovación, Paula Llobet, “desde València Innovation Capital, la estrategia de innovación del Ayuntamiento de València, apostamos por proyectos que conectan el arte y la innovación con los retos sociales. “PAN” es un ejemplo claro de cómo la cultura puede generar conciencia crítica sobre cuestiones globales como la salud infantil, la sostenibilidad o la desigualdad alimentaria”.

Desde los suburbios de Dakar hasta las zonas rurales del Amazonas, pasando por ciudades como Los Ángeles o Kuala Lumpur, la exposición construye una mirada crítica y poética sobre la cultura alimentaria, la desigualdad, la salud y los hábitos de consumo. A través de las imágenes, “PAN” revela no solo lo que hay en los platos, sino también las brechas sociales, los condicionantes económicos y las influencias culturales que configuran la dieta de las infancias. La muestra nos obliga a preguntarnos cómo las dinámicas globales, el acceso desigual a los alimentos, la publicidad, el poder adquisitivo o la tradición afectan directamente a lo que comen millones de niñas y niños en el mundo.

Gregg Segal, conocido por abordar temas sociales desde un enfoque visual poderoso y accesible, ha desarrollado proyectos fotográficos que exploran el consumo, la identidad y el medio ambiente. Con “PAN”, el artista continúa su compromiso por provocar conversaciones relevantes sobre cómo vivimos y cómo nos relacionamos con lo más cotidiano: la comida.

La exposición también está pensada como una herramienta educativa y de sensibilización para docentes, familias y profesionales del ámbito social y sanitario, que pueden encontrar en ella un recurso valioso para abrir debates sobre salud, sostenibilidad, acceso a los alimentos, justicia social o desigualdad nutricional en la infancia.

La muestra estará abierta al público en el horario de apertura del edificio de Las Naves, que durante el mes de agosto será de 8:00 a 15:00 horas.