Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València destina 2,25 millones de euros al mantenimiento de los dos crematorios municipales para los próximos cuatro años

• Los dos hornos crematorios municipales fueron instalados en 1987 y 1992.

19/09/2025

  • La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato a la empresa Atroesa

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València, en sesión ordinaria celebrada este viernes, ha acordado adjudicar el contrato de los servicios de mantenimiento y explotación de los dos hornos crematorios municipales a la empresa Atroesa por un importe de 2.252.592,87 euros. El contrato tiene una duración de cuatro años y es susceptible de una prórroga por un año más. La empresa adjudicataria es la única que se presentó a la licitación pública y cuenta con una experiencia de más de 50 años, ya que instaló su primer crematorio en Madrid en 1973. Atroesa es, además, la empresa que presta actualmente dichos servicios para el Ayuntamiento de València.

Atroesa seguirá haciéndose cargo, por tanto, de la prestación del servicio de mantenimiento y explotación de los dos hornos crematorios, instalados en 1987 y 1992, y del sistema de filtración de gases así como de los equipos de medición en continuo de partículas del Cementerio General de València, toda vez que es una competencia de estricta titularidad municipal, tal y como dispone la Ordenanza de cementerios y servicios funerarios municipales. Cabe recordar que la competencia del Ayuntamiento se extiende igualmente a los camposantos del Cabanyal, el Grau, Campanar, Benimàmet, Massarrojos y El Palnar.

Los dos hornos crematorios municipales, que funcionan con gas natural, fueron diseñados para la incineración de cadáveres y restos de exhumación de forma individualiza. Las dos instalaciones son del modelo Diamond 2000, de la firma J.G. Shelton Co. Ltd. de Surrey (Inglaterra) y ambas cuentan con la aprobación y la homologación del Consejo de la Federación Británica de cremaciones.

Recursos multimedia

Juan Carlos Caballero