Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Los grupos políticos hacen balance de la gestión municipal

• Momento de la intervención de los diferentes grupos municipales

11/09/2025

  • Los portavoces de los cuatro grupos con representación en el Ayuntamiento defienden su modelo de ciudad
  • Las intervenciones se han realizado por el orden que marca el reglamento del Pleno de esta sesión extraordinaria, de menor a mayor representatividad

El Debate del estado de la ciudad ha sido también el foro para conocer opinión y propuestas de los grupos políticos con representación municipal. Así, tras escuchar la voz de representantes de asociaciones cívicas, entidades sociales, vecinales y ciudadanas, que han expuesto sus críticas y sugerencias sobre la gestión de la ciudad, han intervenido las y los portavoces de los grupos políticos del Ayuntamiento, en orden de menor a mayor representatividad de cada grupo municipal, tal como recoge el reglamento.

Grupo Vox

El portavoz de Vox, José Gosálbez, que ha reafirmado “el compromiso de este grupo político con el Ayuntamiento”, ha valorado “positivamente” la gestión municipal desarrollada en favor de la agricultura, para mejorar jardines y para recuperar La Albufera y el bosque de El Saler”.También ha defendido el trabajo realizado por el consistorio en materia de empleo y emprendimiento y ha afirmado: “Ofrecemos futuro a los valencianos con oportunidades reales”.

Por otra parte, tras agradecer la participación ciudadana, Gosálbez ha aludido a alguno de los temas que han sido objeto de reflexión, “como el de la lengua de los valencianos y el de la denominación de la ciudad, que no se tiene que escribir con un acento que no es el nuestro”.

Grupo Socialista

El portavoz del Grupo Socialista, Borja Sanjuán, que aprovechado su intervención para reivindicar que los responsables de las muertes de la dana deberían dimitir, ha calificado la intervención de la alcaldesa, María José Catalá, como “un insulto para las víctimas de esta tragedia”.

Entre otro orden de cosas, Sanjuán ha manifestado “compartir el diagnostico hecho por las asociaciones de vecinos sobre el problema de la vivienda en la ciudad” y ha lamentado que el gobierno municipal “haya elegido el bando de los especuladores”. También ha criticado “la falta de un modelo de ciudad” y ha propuesto “un pacto para recuperar la València empática y solidaria, un pacto por un clima de paz”, con acuerdos en materia de vivienda y también para regular el turismo “porque si València es más turística, dejará de ser València”.

Grupo Compromís

La portavoz de Compromís, Papi Robles, que ha mostrado en el debate el apoyo de su grupo a Gaza, también ha calificado la gestión de la dan “negligente” y se ha sumado a la regulación del turismo, con propuestas como la prohibición de los apartamentos turísticos.

Asimismo, ha exigido “actuaciones de emergencia en materia de vivienda, porque la situación es insostenible y hay que intervenir para evitar que los bancos acumulen centenares de pisos vacios”, y ha aportado medidas para frenar el cambio climático, como la creación de bosques urbanos en todos los distritos y la renaturalización de la ciudad con la plantación de más de 100.000 árboles.

Grupo Popular

Por último, el portavoz del Grupo Popular, Juan Carlos Caballero, que ha destacado “la resiliencia de València tras la dana, sin apoyo del gobierno central en la reconstrucción”, ha realizado un balance “positivo” de la gestión municipal, y la ha defendido, tras reprochar a la oposición “su inacción en vivienda pública y control de turismo”.

Caballero, que ha aludido “al aumento de las zonas verdes de la ciudad, la reducción de impuestos o la puesta en marcha de una moratoria para las viviendas turísticas”, ha concluido con una afirmación: València es actualmente una ciudad dinámica, viva y reconocida, que crea oportunidades y lidera proyectos”.