Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El barrio de Favara estrena su nueva plaza peatonal tras una inversión de cerca de 900.000 euros


• La nueva plaza de Favara cuenta con zona de juegos infantiles, elementos biosaludables, área de picnic, espacio de calistenia y zonas de estancia
16/04/2025
- La alcaldesa, María José Catalá, ha visitado el resultado de las obras de urbanización “que dan cumplimiento a una reivindicación vecinal histórica”
- La nueva plaza de Favara cuenta con zona de juegos infantiles, elementos biosaludables, área de picnic, espacio de calistenia, y zonas de estancia
- Además, se ha generado un eje peatonal seguro que conecta los barrios de Safranar y l´Hort de Senabre, lo que facilita la reactivación de los sectores turístico y comercial de la zona
- Catalá ha recordado la “falta de soluciones a la situación de la subestación de Patraix”, y ha anunciado que va a reclamar de nuevo al Ministerio de Industria una respuesta, “tras la falta de contestación a la misiva remitida el pasado mes de octubre”
El barrio de Favara dispone ya de su nueva zona peatonal, para el encuentro y el disfrute ciudadano, una vez concluidas las obras de reurbanización de la plaza, y la peatonalización de las calles Folch de Cardona y Ramón de Perellós que han supuesto una inversión de casi 900.000 euros. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado hoy el resultado de la actuación que, ha afirmado, “da cumplimiento a otra reivindicación vecinal histórica: el pasado lunes lo hacíamos en la calle Fray Junípero Serra, y hoy en Favara, con lo que seguimos avanzando con actuaciones demandadas por los vecinos que embellecen los barrios de nuestra ciudad”, ha asegurado.
Catalá ha visitado la zona, acompañada por el concejal de Urbanismo, Juan Giner, y por la presidenta de la Asociación Vecinal de Favara, Toña Gómez, así como otros miembros de la entidad. La alcaldesa ha destacado el resultado del “renovado barrio de Favara, en el que se ha logrado crear, junto a zonas peatonales ya existentes, un nuevo espacio peatonal, atractivo, accesible y amable para los vecinos”. La actuación ha supuesto una inversión de 862.472 euros, en el marco de la Estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation. Estas ayudas están destinadas a los municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano. “Estamos muy contentos de cómo ha quedado esta intervención, que ha puesto el foco especialmente en la zona de ejercicios saludables para personas mayores y en el parque infantil, ya que aquí hay muchos niños y familias, y queríamos adecentar lo que había sido una zona degradada, con un aparcamiento y muchos coches, y que hacía que los vecinos manifestaran muchas quejas”, ha explicado Catalá.
Juegos infantiles, zona de picnic y espacios de calistenia
La nueva plaza de Favara cuenta con zona de juegos infantiles, elementos biosaludables, área de picnic, espacio de calistenia y zonas de estancia. Además, se ha logrado mejorar la eficiencia energética y aportar una mayor seguridad al área. “Además –ha añadido la alcaldesa- con esta actuación, se genera un eje peatonal seguro que conecta una zona en expansión como es el barrio de Safranar con el de l´Hort de Senabre, en el distrito colindante de Jesús, y la propia vía vertebradora de Gaspar Aguilar, lo que facilitará la reactivación de los sectores turístico y comercial de la zona”.
La actuación ha consistido en la reurbanización y peatonalización de las calles circundantes a la plaza de Favara, es decir, las calles de Ramón de Perellós y de Folch de Cardona, así como los lindes con las calles del entorno. El resultado es un nuevo espacio completo de carácter peatonal en el barrio de Favara que, junto a las zonas peatonales ya existentes dentro del perímetro, crean un enclave atractivo, accesible y amable para la ciudadanía, que incentiva la interacción vecinal.
El espacio dispone del mobiliario urbano e iluminación adecuada, es energéticamente eficiente y aporta seguridad. Tal como ha subrayado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, “los vecinos van a disfrutar de una mejor calidad ambiental derivada de la reducción del tráfico; la mejora de la infraestructura verde, la implantación de suelos permeables y la renovación de la iluminación, que contribuirán a la mejora del confort térmico y acústico y de la calidad del aire”.
La superficie de la actuación es de 6.600 metros cuadrados. En cuanto al mobiliario urbano instalado, se han habilitado 6 aparcabicis, 5 papeleras, 3 mesas de picnic, 7 juegos infantiles y 17 bancos, así como 25 farolas. Las obras comenzaron el mes de septiembre pasado, con un plazo previsto de ejecución de 5 meses, aunque se han prolongado dos meses más como consecuencia de las afecciones causadas por la dana.
La alcaldesa ha felicitado al vecindario por esta nueva dotación y ha subrayado el compromiso del gobierno municipal con la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y las dotaciones en los barrios de la ciudad. “Este es nuestro programa de barrios”, ha explicado, que los barrios se sientan protagonistas”. De hecho, María José Catalá ha recordado que en el Distrito de Patraix “hay ahora mismo proyectos en marcha por valor de 13 millones de euros, que se refieren a distintas áreas de gestión, como movilidad, urbanismo o deportes, entre otros”.
Por su parte, la presidenta de la asociación vecinal, Toña Gómez, ha manifestado la satisfacción de los vecinos y vecinas. “Esto ha sido un paso de gigante: ha sido quitar las vallas y llenarse el parque de niños y familias”, ha explicado, y ha valorado que se trata de un proyecto “hecho con mucho cariño, escuchado mucho a los vecinos, y a la medida de las necesidades de la gente, y eso es muy importante”.
La subestación de Patraix
Finalmente, la alcaldesa de València se ha referido también, durante su visita al barrio de Favara, a la subestación de Patraix, y ha recordado que se trata de una situación de con la que están en contra tanto el vecindario del barrio como el Ayuntamiento. “Nos queda todavía esta pelea, en la que estamos vecinos y corporación”, ha explicado, y ha recordado que el pasado mes de octubre, cuando visitó las obras en ejecución de la zona peatonal, remitió una carta al Ministerio de Industria para urgir una solución al problema. “Como en tantas otras cosas con el Gobierno de España, sigo esperando”, ha denunciado. “No contestaron, así que exijo una respuesta del ministro, porque sí nos comunicaron la recepción de la carta”, ha continuado Catalá, quien ha anunciado que “hoy mismo volveré a remitir una nueva carta al ministro de Industria denunciando la situación y reclamando una solución inmediata”.
|