Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València se prepara para la primera festividad del 9 d´octubre “totalmente normal”
Ribó: “Ha sido una reunión muy fructífera, que va a permitir que todos los valencianos disfruten del 9 d’octubre de manera pacífica y festiva”

• Control de seguridad de la PLV
28/09/2022
El alcalde de València, Joan Ribó, ha presidido la reunión de la Junta Local de Seguridad Ciudadana con motivo de la festividad del 9 de Octubre acompañado de la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, y los jefes y directores de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Emergencias que prestan servicio en la ciudad. Una festividad que tras dos años marcados por las restricciones provocadas por la crisis sanitaria, recobra la total normalidad.
Tras la reunión el alcalde ha calificado la reunión como “muy fructífera y que va a permitir que todos los valencianos disfruten de una fiesta 9 d’octubre, en la que se va a llevar a cabo, como en tantas ocasiones, una procesión cívica pacífica y bien organizada”. Por su parte, durante la reunión, la Delegada del Gobierno ha trasladado al Ayuntamiento de València “la total disposición del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil para colaborar y garantizar la seguridad de todas las personas que acudan a disfrutar de la fiesta de todos los valencianos”. Asimismo, Bernabé ha remarcado que “en el operativo participarán todas las unidades que sean necesarias, como agentes de paisano, la UPR, la Unidad de Subsuelo o el helicóptero policial”.
Para Carlos Galiana “esta fiesta va a suponer la recuperación definitiva de la cultura festiva de la ciudad tal y como todos la conocemos, la Senyera pasará por su recorrido habitual y recuperamos los Moros y Cristianos, que sufrieron restricciones el año pasado. Por fin vamos a tener una fiesta del 9 d’octubre completa”.
Por último, el concejal de Protección Ciudadana ha remarcado que “hoy se escenifica la gran coordinación que llevamos a cabo entre el Gobierno y el Ayuntamiento, que ya llevamos tiempo preparando este operativo”, y ha señalado que la preparación de esta fiesta “supone un reto que va más allá de la procesión, con el castillo del día anterior, la mascletá y otros muchos actos, en los que la Policía Local y Bombers VLC van destinar más de 300 efectivos, que trabajarán junto al resto de cuerpos de policiales para garantizar la total seguridad de las personas, y el resto de libertades como la de manifestación o expresión, durante la fiesta”.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
La alcaldesa destaca el papel de la mujer en el comercio minorista porque “construye vida urbana e identidad local”

-
Ocho pianos de cola ocupan plazas de la ciudad para acercar la música a todos los públicos

-
Catalá: “Estamos desbloqueando las instalaciones deportivas municipales tras una década sin inversiones ni mantenimiento”

-
María José Catalá: “El Museo de las Ciencias es un elemento clave de la València moderna y proyecta una imagen innovadora y vanguardista”

-
El Ayuntamiento invita a conocer la ciudad desde la sensibilidad y el legado del arquitecto Francisco Mora

-
El Ayuntamiento adjudicará esta semana el contrato para la demolición del Edificio de la Copa dentro de las actuaciones de regeneración de La Marina

-
La alcaldesa anuncia un ‘escudo digital’ para reforzar la resiliencia en infraestructuras críticas

-
València y Lisboa tejen una alianza mediterráneo-atlántica


