Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El distrito más envejecido de València es Algirós

• El 74,0% de las personas mayores que viven solas son mujeres
15/08/2025
- El menos envejecido es Rascanya, con un 17,7% de mayores
- De las 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, el 59,2% son mujeres y el 40,8% hombres
- El 74,0% de las personas mayores que viven solas son mujeres
La cifra de personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, a principios de este año, ascendía a 106.980 mujeres y 73.644 hombres. Estas 180.624 personas representan el 21,4% del total de la población de la ciudad, y el distrito de Algirós es el que cuenta con mayor representación de este colectivo (un 26,6% del total), mientras que Rascanya es el menos envejecido, con un 17,7% de mayores.
Según esta información, facilitada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el 59,2% de este grupo demográfico son mujeres y el 40,8% hombres; y en general ha registrado un incremento de un 2,1%, respecto a los datos de 2024.
En cuanto a las formas de convivencia, 69.006 de estas personas conviven con otras menores de 65 años, mientras que 109.779 convive solo con otras personas mayores de 64 y 49.101 viven solas. De estas, una gran mayoría, en concreto el 74,0%, son mujeres.
A su vez, entre las personas mayores de 64 años que viven solas un 41,2% son mayores de 79 años, 20.241 personas.
Dentro del colectivo de personas mayores, el subgrupo de personas de 80 y más años representa el 30,1%. 298 mujeres de esta última franja de edad han cumplido 100 años y 98 hombres también han sido testigos de un siglo de historia. Suman 396 personas centenarias, 20 más que el año pasado.
Respecto a la población sobre-envejecida (de 85 y más años), el mayor peso proporcional respecto a la población del distrito, se encuentra en L’Eixample (4,0%).
Todos estos datos se encuentran en la publicación monográfica “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, que recoge la información estadística relevante sobre la población de 65 y más años en la ciudad, según información del Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero del presente año.
La citada publicación recoge indicadores de la evolución de la población y clasifica según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, entre otras variables, en las diferentes divisiones territoriales municipales: juntas municipales, distritos y barrios. También ofrece resultados según forma de convivencia, como por ejemplo, mayores que conviven solo con otras personas de 65 y más años o personas mayores que viven solas.
![]() |
Noticias relacionadas
-
València celebra las Bodas de Oro de las parejas socias de los Centros de Actividades para Personas Mayores

-
El distrito más envejecido de València es Algirós

-
La Junta de Gobierno adjudica a la firma Ogara SCA la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, por un importe plurianual de 50 millones €

-
València refuerza su apuesta por la convivencia intergeneracional con el relanzamiento de ‘València Conviu’

-
Las personas mayores podrán inscribirse a mediados de junio en las actividades gratuitas que organiza el Ayuntamiento

-
València refuerza la atención sociosanitaria de las personas mayores con información de distintos municipios

-
Más de 800 mayores muestran sus habilidades físicas en El Cabanyal

-
Jubiocio acoge una exposición que demuestra que la creatividad no se jubila



