Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Bienestar Social renueva su colaboración con la asociación El Arca para la atención de menores y familias en situación precaria en La Punta


•
21/02/2025
- En la edición anterior del convenio, que tuvo vigencia desde julio de 2021 a diciembre de 2024, participaron 31 familias (90,32% de Rumanía, 6,45% de España, y el resto, de otras nacionalidades) y 56 menores
- El convenio tendrá una vigencia de cuatro años, y cuenta con un presupuesto total que aportará el municipio por importe de 650.000 euros
El Ayuntamiento de València renueva la colaboración con la asociación El Arca para la atención a menores y familias en situación de precariedad en el barrio de La Punta. Se trata de un programa de intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes de familias vulnerables (principalmente de origen centroeuropeo) que viven en condiciones extremadamente precarias en el barrio de La Punta y zonas colindantes. La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy este acuerdo, que incluye acciones concretas dirigidas a la ampliación de competencias de las personas para hacer posible su incorporación social, la ruptura de los bucles de exclusión y de pobreza y facilitar su acceso a otros sistemas del bienestar.
En la edición anterior del convenio, que tuvo vigencia desde julio de 2021 a diciembre de 2024, participaron en las actividades 31 familias (90,32% de Rumanía, 6,45% de España, resto de otras nacionalidades) y 56 menores: 23 niños (41,07%) y 33 niñas (58,93%). En total, se efectuaron 244 actuaciones de acompañamiento a las familias en gestiones con otras administraciones.
El convenio tendrá una vigencia de cuatro años, y cuenta con un presupuesto total que aportará el municipio por importe de 650.000 euros, que se desglosan de la siguiente manera: 100.000 euros el primer año, 150.000 euros el segundo, y 200.000 los ejercicios tercero y cuarto, respectivamente.
Intervención social en La Punta y Natzaret desde 2013
La Asociación el Arca cuenta con un gran arraigo y experiencia en la intervención social con familias y menores especialmente vulnerables tanto en La Punta como en el barrio de Natzaret, fruto de años de trabajo directo e intervención activa con los niños y niñas de la zona y sus familias, que se iniciaron en 2013.
En el marco de este convenio, el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Servicios Sociales, y la Asociación El Arca llevarán a cabo acciones como agentes de referencia y de intermediación en los asentamientos de la zona de actuación del proyecto, abordarán los casos centrados en las personas menores de edad, y promocionarán iniciativas ciudadanas en favor de la infancia del barrio mediante la acción comunitaria. Además, trabajarán en la detección de nuevas necesidades y diseño de propuestas de actuación.
Las actividades se enfocan en tres ejes principales: cambios en las competencias personales (educativas), cambios relacionales (mediación) y cambios estructurales. En el primer caso, se trabaja para mejorar la adaptación escolar y social de los niños y niñas, para reforzar las capacidades de crianza y apego de las madres, especialmente si son jóvenes o adolescentes, para mejorar la capacidad de participación de las familias en la vida pública y acceso al empleo, y para ampliar el conocimiento por parte de los niños, niñas y familias de sus derechos y del modo de ejercerlos. La intervención enfocada a cambios relacionales (mediación) busca reducir la brecha entre las familias y los recursos del territorio (sanidad, educación, etc.), efectúa una intermediación sociocultural para reducir los conflictos/fricciones entre las familias y las instituciones y entre las familias y el vecindario, y ofrece asesoramiento jurídico y administrativo. Finalmente, la intervención enfocada a cambios estructurales (influencia) se centra en la potenciación de un modelo de intervención social coordinada que optimice los recursos y agilice la resolución de problemas, y busca reforzar el trabajo del sistema público de protección social en coordinación con los servicios sociales, el sistema sanitario y el sistema educativo.
Para llevar adelante todo este trabajo el proyecto prevé la intervención con cuatro colectivos diferentes: niños, niñas y adolescentes (con actividades de apoyo educativo, ocio y tiempo libre, salidas...); familias (acompañamiento y seguimiento, formación, apoyo social, asesoramiento jurídico...); contexto social (personas e instituciones: coordinación permanente con entidades, concienciación y sensibilización de diferentes actores...); y, finalmente, niños y niñas recién nacidos y sus madres (acciones de intervención con primera infancia). La actuación con este grupo se verá ampliada con este nuevo convenio a acciones de intervención concreta con madres adolescentes o muy jóvenes.