Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València aprueba la creación del Consejo Local de Inclusión y Derechos Sociales

• El Ayuntamiento adapta la estructura de participación social de la ciudad a la normativa vigente.
22/04/2025
- El nuevo órgano municipal sustituirá al actual Consejo Municipal de Acción Social e integrará también las funciones y representación del Consejo Local de Cooperación y del Consejo Local de Inmigración e Interculturalidad
- El Ayuntamiento de València adapta la estructura de participación social de la ciudad a la normativa vigente en materia de servicios sociales inclusivos
- La Comisión de Bienestar Social ha aprobado inicialmente el reglamento que regulará el funcionamiento del Consejo Local de Inclusión y Derechos Sociales, que deberá ser ratificado por el Pleno del mes de abril
La Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes ha aprobado este martes, de manera inicial, el Reglamento del Consejo Local de Inclusión y Derechos Sociales, una vez recibidas las enmiendas al proyecto original. Este nuevo órgano municipal nace con el objetivo de adaptar la estructura de participación social de la ciudad a las exigencias de las normativas vigentes en materia de servicios sociales inclusivos, establecidas en la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de servicios sociales inclusivos de la Comunitat Valenciana, y el Decreto 217/22, de 16 de diciembre, del Consell por el que se regulan el Consejo Valenciano de Inclusión y Derechos Sociales, los consejos locales y zonales de inclusión, el órgano de concertación y el Observatorio del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.
El Consejo Local de Inclusión y Derechos Sociales del Ayuntamiento de València sustituirá al actual Consejo Municipal de Acción Social e integrará también las funciones y representación del Consejo Local de Cooperación y del Consejo Local de Inmigración e Interculturalidad. Esto permitirá unificar esfuerzos, garantizar la continuidad de la participación social en servicios sociales y responder a las nuevas demandas de la normativa sectorial. Con ello se dota al nuevo Consejo de una visión integrada y transversal de todos los agentes sociales de la ciudad. Se trata de un órgano colegiado de participación comunitaria con carácter deliberativo, consultivo, asesor y propositivo, cuya creación será ratificada por el Pleno del Ayuntamiento de València del mes de abril.
El reglamento establece la creación de tres grupos de trabajo permanentes:
- Grupos zonales: Cada centro municipal de Servicios Sociales contará con un grupo de trabajo zonal, que funcionará como espacio de participación comunitaria para abordar las necesidades específicas de cada zona básica de atención primaria. Serán coordinados por las direcciones de los centros municipales y se reunirán al menos dos veces al año.
- Grupo de trabajo de cooperación: Enfocado en desarrollar políticas de cooperación internacional y solidaridad desde el ámbito local.
- Grupo de trabajo de inmigración: Dedicado a atender las necesidades de las personas migrantes y promover la integración intercultural, elaborando propuestas específicas para este colectivo.
Entre las funciones destacadas del Consejo Local de Inclusión y Derechos Sociales se encuentran participar en la elaboración de informes anuales sobre necesidades sociales; hacer seguimiento y evaluación de los servicios sociales locales; emitir informes y formular propuestas sobre la gestión de los servicios sociales municipales; coordinar los grupos de trabajo permanentes para garantizar un enfoque participativo y descentralizado; así como promover la participación comunitaria y fomentar el asociacionismo.
El Consejo estará integrado por vocalías que representan a diversos sectores sociales. Esta diversidad asegura una representación equilibrada y un enfoque plural en la toma de decisiones, abordando tanto las necesidades locales como los retos globales en servicios sociales. Por parte del Ayuntamiento de València figurarán en el Consejo la jefatura de la Sección de Cooperación y Coordinación Técnica de Atención Especializada y la jefatura de la Sección de Coordinación de Servicios Sociales de Atención Primaria. Entre las entidades participantes destacan:
- Fundación Secretariado Gitano y Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana (FAGA), con una importante labor en la inclusión social.
- Cruz Roja Española y Cáritas Diocesana de Valencia, referentes en atención a colectivos en situación de vulnerabilidad.
- Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana, promotora del voluntariado social.
- CEPAIM Acción Integral con Migrantes, especializada en la atención e integración de personas migrantes.
- Coordinadora Valenciana de ONGD, destacada en la promoción de la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.
- Plataforma Pobreza Cero, activa en la lucha contra la exclusión y la pobreza.
- Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia.
- Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana.
Tras su ratificación este martes por la comisión municipal, el texto será remitido al Pleno del Ayuntamiento que se celebrará el próximo 30 de abril para su aprobación. Posteriormente, el texto normativo inicialmente aprobado será sometido a información pública y audiencia a las personas interesadas por un plazo de treinta días hábiles, a contar desde la fecha de publicación del anuncio de la aprobación inicial en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia. Igualmente, se insertará el texto aprobado en la página web del Ayuntamiento, para la presentación de reclamaciones y sugerencias.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
La concejala Marta Torrado inaugura la jornada técnica ‘Diversas miradas ante las adicciones’

-
El programa “Ludens” de prevención de adicción al juego cumple 10 años y un alcance de casi 13.000 estudiantes

-
El Ayuntamiento y la Universitat de València renuevan su colaboración para prevenir adicciones en la población juvenil

-
El Ayuntamiento reserva unos 18 millones de euros para la gestión de 300 plazas en Centros de Día Municipales

-
El Ayuntamiento impulsa el III Plan Colonial Felino con más participación ciudadana

-
València celebra las Bodas de Oro de las parejas socias de los Centros de Actividades para Personas Mayores

-
Torrado califica de “crucial” la labor desempeñada por los profesionales de los Servicios Sociales en una emergencia
-
Un total de 40 mujeres participarán en el ‘Taller de Autonomía’ que realiza la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles en el Cabanyal


