Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Filtro de noticias
Temáticas
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València mejora la calidad y cobertura del programa ‘Menjar a domicili’ gracias a una inversión adicional de 3,1 millones de euros


• El programa municipal incorpora 11 dietas personalizadas y 13 menús especiales para festividades.
25/04/2025
- La prórroga del contrato impulsada por la Delegación de Servicios Sociales reafirma el compromiso del Ayuntamiento para dignificar la vejez y promover la permanencia en el hogar
- Este servicio permite que personas mayores, con diversidad funcional o en situación de dependencia, reciban comidas equilibradas y adaptadas a sus necesidades nutricionales los 365 días del año
- El programa municipal incorpora 11 dietas personalizadas y 13 menús especiales para festividades, además de ampliar de 427 a más de 1.500 el número de personas beneficiarias, lo que supone un aumento del 72%
El Ayuntamiento de València ha consolidado y potenciado el servicio municipal de alimentación a domicilio ‘Menjar a domicili’, un programa clave que mejora de manera significativa la calidad de vida de las personas mayores y en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa, nacida del programa piloto denominado ‘Menjar a Casa’ impulsado conjuntamente por la Generalitat y el Ayuntamiento en 2004, ha evolucionado en València hasta convertirse en un servicio integral, preventivo y socialmente transformador.
Actualmente es un contrato municipal propio que garantiza la continuidad y mejora del servicio. Con un incremento presupuestario del 98,74% respecto a 2015 y una inversión estimada de 12,6 millones de euros para los próximos cuatro años, el nuevo modelo refuerza su impacto en la ciudad.
Con vistas a la continuidad del servicio, la Junta de Gobierno Local ha aprobado en sesión ordinaria celebrada este viernes, la prórroga del contrato, que supondrá una inversión adicional de más de 3,1 millones de euros entre 2025 y 2026. Esta renovación reafirma el compromiso del Ayuntamiento de València con sus ciudadanos más vulnerables, apostando por políticas inclusivas y preventivas que dignifican la vejez y promueven la permanencia en el hogar.
Más cobertura, más calidad, más compromiso social
El ‘Menjar a domicili’ amplía su alcance: de las 427 plazas anteriores del antiguo programa ‘Menjar a Casa’ se pasa a más de 1.500 plazas actuales, lo que representa un aumento del 72%. Este servicio permite que personas mayores, con diversidad funcional o en situación de dependencia, reciban comidas equilibradas y adaptadas a sus necesidades nutricionales, los 365 días del año. Además, existe la posibilidad de incrementar un 20% el presupuesto en el supuesto de que se acumularan 200 personas en lista de espera, lo cual permitiría incrementar el número de personas atendidas.
Las mejoras no solo se reflejan en la cobertura, sino también en la calidad. Los menús, elaborados con productos de proximidad, comercio justo y tradición local, incluyen primer y segundo plato, ensalada, postre, pan, leche y zumo. Además, se han incorporado 11 dietas personalizadas y 13 menús especiales para festividades, junto a una rotación de menús cada cuatro semanas, garantizando variedad y nutrición.
Atención integral y personalizada
El programa no solo cuida la alimentación, sino que también combate la soledad y el aislamiento. Las personas beneficiarias cuentan con la atención de un equipo multidisciplinar que incluye trabajadores sociales, quienes realizan seguimiento domiciliario en los casos de mayor riesgo. Además, se organizan encuentros anuales para promover la socialización entre usuarios.
Los beneficiarios también reciben apoyo logístico, como la cesión de microondas, frigoríficos y menaje completo, asegurando que todos puedan acceder al servicio en condiciones dignas. Se ha implementado un sistema de control mediante códigos QR para garantizar la trazabilidad del reparto y se utilizan envases reciclados, con recogida incluida en caso necesario.
El ‘Menjar a domicili’ se regula mediante una ordenanza municipal pionera que permitió al Ayuntamiento de València asumir por primera vez esta competencia, hasta entonces en manos de la administración autonómica. La ordenanza supuso la ampliación del perfil de personas beneficiarias, incluyendo a menores de 65 años con discapacidad o dependencia, la implementación de criterios económicos de acceso, y la prestación del servicio durante todo el año. El coste del servicio se reparte de manera solidaria: el Ayuntamiento asume el 68% del coste, mientras que la persona usuaria contribuye con el 32%, garantizando así la equidad en el acceso.
En un contexto de envejecimiento creciente, con más de 228.000 personas mayores de 64 años y más de 43.000 que viven solas, el programa ‘Menjar a domicili’ se presenta como una herramienta fundamental para fomentar el envejecimiento activo, prevenir la institucionalización prematura y reforzar el tejido social de la ciudad.
Con medidas innovadoras, atención personalizada y una firme apuesta por la dignidad, València se posiciona como un referente en políticas de bienestar y atención a las personas mayores, mostrando que una ciudad que cuida, es una ciudad que avanza.