Ayuntamiento de València - València
La Universidad Popular abre la matrícula para 15 grupos de autoaprendizaje con más de 300 nuevas plazas


• Centro de la Universidad Popular de Na Rovella
13/07/2025
- Estos grupos se impartirán en 5 centros, a partir de los conocimientos y experiencias previas de las personas que los integran, tutorizados por personal formador y con metodologías diferentes a las clases convencionales
- La matrícula será gratuita hasta agotar plazas en los centros UP de Aiora, Na Rovella, Benicalap, Els Orriols y Benimaclet
La Universidad Popular de València abre la matrícula para 15 grupos de autoaprendizaje para el curso 2025/26. Son más de 300 plazas en los centros UP de Aiora, Na Rovella, Benicalap, Els Orriols y Benimaclet, que se suman a las más de 7.700 plazas de las actividades de ciclo largo. “Con esta opción formativa generamos espacios de encuentro, más dinámicos, desde los que nuestro alumnado puede compartir conocimientos y continuar aprendiendo a partir de experiencias personales”, afirma la concejala de Educación, Rocío Gil.
Los grupos de autoaprendizaje son espacios de encuentro de la UP “desde los que fomentar la cultura y el aprendizaje a partir del arraigo en los barrios”. En concreto, los grupos ofertados para el curso 2025/26 son de Caminar, Historia Contemporánea, Bordar, Tejer con agujas, Tejer con lana, Lectura en castellano, Lectura en valenciano, Chi – Kung, Conversación y debate, Club de lectura, Historia de València, Microteatro y Huerto urbano.
Esta línea de aprendizaje en la UP permite a los usuarios participar en las actividades socioculturales de los centros así como disponer del carnet de participante de la Universidad Popular, con los descuentos y condiciones especiales de acceso a numerosos recursos culturales en València y del área metropolitana.
“Seguimos apostando por facilitar el acceso a la red de recursos culturales, garantizando el aprendizaje y poniendo a disposición de la ciudadanía los medios necesarios para recibir una formación multidisciplinar”, ha insistido Rocío Gil.
Como parte de la metodología, una persona formadora guía y dinamiza el desarrollo del curso a partir de las aportaciones de los usuarios que se apuntan a los grupos y de la invitación puntual de personas expertas, que ofrecen charlas y conferencias al alumnado durante el año. Cada grupo tiene un número de sesiones diferente, oscilando entre las reuniones semanales y quincenales.
La matrícula es gratuita y se formaliza a través de la web matricula.universitatpopular.com. La inscripción permanecerá abierta hasta agotar las plazas.