Ayuntamiento de València - València
Las ayudas para el alquiler de viviendas se pueden solicitar desde hoy hasta el 4 de agosto


• La convocatoria de ayudas cuenta con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros
03/07/2025
- El Ayuntamiento destina 6 millones de euros para esta convocatoria plurianual
- Esta prestación es para personas empadronadas en la ciudad que carecen de vivienda en propiedad
- Como novedad, se otorgarán 25 puntos en la baremación de las solicitudes de quienes perdieron sus domicilios a consecuencia de la dana
El Ayuntamiento ha abierto hoy el plazo para solicitar las subvenciones municipales destinadas a ayudar a quienes abonan mensualmente un alquiler de vivienda o habitación. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, 2.928.373,03 euros para el ejercicio de 2025, y otros tantos para 2026, “con el fin de cubrir un periodo de tiempo más largo que un año, lo que permite una mayor estabilidad y la posibilidad de planificar el acceso a las ayudas para jóvenes y familias que las solicitan”, tal como ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner.
“Esto facilita –ha continuado el edil- la búsqueda y contratación de viviendas, así como una gestión más eficiente de los recursos por parte de la administración, dado que se reducen los trámites y se mejora la eficiencia”.
El concejal ha recordado que estas ayudas, que se podrán solicitar hasta el próximo 4 de agosto, se conceden con el objetivo de facilitar el acceso y la permanencia en viviendas del término municipal de València, en régimen de alquiler, a personas físicas y unidades de convivencia. “Si bien, en la presente convocatoria se incluyen algunas novedades a la hora de baremar las solicitudes”, ha aclarado el edil, quien ha destacado “la mención expresa que se hace de las personas afectadas por la dana del pasado mes de octubre”.
“Con el fin de favorecer a los ciudadanos y ciudadanas que sufrieron los efectos de la riada, se ha establecido una calificación de 25 puntos extras para todas aquellas personas o unidades de convivencia que se vieron obligadas a abandonar sus domicilios como consecuencia de la catástrofe”, ha subrayado Giner.
Además, según las bases de esta convocatoria, publicadas ayer en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), en la presente edición también se han revisado otros aspectos de las ayudas respecto a las convocatorias anteriores. “Así, a consecuencia de la subida de precios que ha experimento el mercado del alquiler en los últimos años, y de la crisis económica que afecta a buena parte de las familias de la ciudad, las ayudas del ejercicio 2025-2026 incrementan el límite de la renta de alquiler establecido para poder solicitar las ayudas, que pasa a 900 euros mensuales para la vivienda (hasta ahora eran 750 euros) y a 450 euros mensuales para la habitación (hasta ahora eran 375 euros)”.
Asimismo, tal como recogen las bases que rigen estas ayudas, se eleva el nivel de ingresos máximos de la unidad de convivencia en cuatro veces el Indicador de Renta de Efectos Múltiples, IPREM (anteriormente, 3,5 veces), aunque se contemplan excepciones, como son los casos de familias numerosas de categoría general o personas con grado de discapacidad intelectual o del desarrollo, discapacidad física y sensorial superior al 33% e inferior al 65%. En estos casos, el umbral será 4,5 veces el IPREM. Y, cuando se trate de familia numerosa categoría especial o persona con discapacidad intelectual o del desarrollo, discapacidad física y sensorial con grado igual o superior al 65%, el nivel a contabilizar será 5,5 veces el IPREM. De manera paralela, se mantiene que las personas que tengan su domicilio habitual o permanente en la vivienda cuenten con una fuente regular de ingresos para poder pagar el alquiler y acrediten unos ingresos mínimos equivalentes, en conjunto, a 0,5 veces este índice.
Por último, Juan Giner ha destacado que “el gobierno local ha tenido en cuenta también las dificultades de acceso a la vivienda de la ciudadanía, especialmente para los jóvenes”, por lo que se mantiene en 25 puntos la puntuación obtenida para la persona solicitante que sea joven entre l8 y 34 años.”
Cabe recordar que pueden solicitar las ayudas, en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, todas las personas residentes en el término municipal de València que estén empadronadas en la ciudad al menos con 6 meses de antelación a la fecha de finalización de plazo de presentación de solicitudes y que carezcan de una vivienda en propiedad o en usufructo.