Ayuntamiento de València - València
València refuerza su compromiso climático en el proyecto europeo Distender

• Jornada celebrada en Vilnius
18/09/2025
- Los socios de esta iniciativa se reúnen esta semana en Vilnius, capital de Lituania, que tomó el relevo de València como Capital Verde Europea
- València, Vilnius y Guimarães (Capital Verde Europea 2026) comparten innovación y aprendizaje
València, a través de la Fundación València Clima i Energia, participa en el proyecto europeo Distender (acrónimo en inglés de Estrategias de mitigación y adaptación a los riesgos del cambio climático), una iniciativa financiada por la Unión Europea que se desarrolla entre junio de 2022 y noviembre de 2025.
El concejal de Mejora Climática y Transición Energética, Carlos Mundina, ha explicado que esta participación “nos ha permitido reforzar nuestra posición en Europa como ciudad comprometida con la acción climática”. “Compartir experiencias con otras capitales verdes europeas nos da confianza y nos inspira para seguir impulsando soluciones que integren la adaptación y la mitigación, siempre al servicio de los vecinos y vecinas de València”, ha afirmado, tras destacar que “este trabajo europeo complementa la ambición de la Misión Climática 2030 de València y acelera el camino hacia una ciudad más verde y preparada para el futuro.”
Carlos Mundina ha recordado que el proyecto Distender tiene como objetivo responder a los riesgos y efectos del cambio climático con estrategias integrales, que aborden de forma simultánea la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación a los impactos presentes y futuros.
“Para ello –ha explicado- ha desarrollado una metodología innovadora basada en procesos participativos y escenarios socioeconómicos multifactoriales, junto con un kit de herramientas de modelización intersectorial y un marco de evaluación económica. Y sus enfoques se han probado en cinco casos de estudio principales a distintas escalas (urbana, regional, nacional y transnacional), mientras que cinco casos de estudio de seguimiento, entre ellos València, han contribuido a facilitar la transferibilidad de la metodología”.
Concretamente, “la ciudad de València ha compartido su experiencia en el marco de la Misión Climática València 2030, que persigue alcanzar la neutralidad climática antes de final de la década”. “El enfoque de distender al integrar de manera coherente mitigación y adaptación, se alinea plenamente con esta misión y aporta un valor añadido a los esfuerzos locales para construir una ciudad más resiliente, sostenible y saludable”, ha asegurado Mundina.
“En la jornada celebrada esta semana en Vilnius se ha puesto de relieve la coincidencia de València (Capital Verde Europea 2024) y Guimarães (Capital Verde Europea 2026) como ciudades participantes en el consorcio, reforzando la imagen de una Europa de capitales verdes que comparten innovación y aprendizaje. Con la clausura de DISTENDER, València reafirma su papel como ciudad de referencia en la lucha contra el cambio climático, colaborando activamente en redes europeas y trasladando los aprendizajes a la realidad local”, ha concluido el concejal.