Ayuntamiento de València - València
La EMT ha transportado este verano un 5,8% de viajeros más que el año pasado

• Autobuses eléctricos de la EMT
06/09/2025
- El concejal Jesús Carbonell da cuenta del operativo estival que ha puesto a disposición de la ciudadanía más de 12.000.000 plazas para facilitar los desplazamientos a las playas
- El servicio se refuerza con motivo del inicio del curso escolar y recupera líneas como la 63, que conecta la ciudad con el campus de Burjassot
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha recuperado líneas para reforzar el servicio con motivo del inicio del curso escolar y para facilitar los desplazamientos de trabajo. “Este refuerzo generalizado en el conjunto de la red es un indicativo claro del cambio que experimenta EMT València y que se materializa, por ejemplo, con la vuelta de la línea 63 que desde el pasado lunes, 1 de septiembre, conecta, de nuevo, la ciudad con el campus de Burjassot”.
El concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Jesús Carbonell, ha anunciado hoy “este incremento del servicio público para dar cobertura a escolares, universitarios y todas aquellas personas que utilizan el transporte púbico para acceder a sus puestos de trabajo”, tras realizar un balance del servicio prestado por la empresa de transporte municipal durante el periodo estival.
Este verano, la EMT ha facilitado el desplazamiento de un 5,8% de viajeros más que el año pasado, “que ya marcó un máximo histórico, y un 32% más que en 2019”, ha resaltado Carbonell. A este respecto, ha recordado que el pasado 31 de agosto finalizó el operativo estival que comenzó el pasado 15 de junio y que ha puesto a disposición de la ciudadanía más de 12.000.000 de plazas para acercarse a las playas del término municipal.
“Durante este periodo, 12 líneas, concretamente las líneas 18, 19, 23, 24, 25, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99 han reforzado su servicio o incluso han cambiado su itinerario para facilitar el acceso a la zona litoral de la ciudad, garantizando la posibilidad de acceder cómodamente a todas las playas de València. Para ello también ha sido preciso, tal como se ha hecho en los últimos años, incorporar personal de refuerzo en verano”, ha aclarado.
“Además, en los últimos dos meses, aparte de los refuerzos específicos en el servicio a las playas, EMT ha reforzado en mayor medida las líneas que se dirigen a la zona del Marítimo, particularmente la línea 32, para proporcionar la posibilidad de desplazamiento en transporte público a las miles de personas que se han visto afectadas por la interrupción del servicio de metro entre las paradas de Aragó y Marítim desde finales de junio”, ha continuado el edil.
En palabras del concejal, “estos refuerzos extraordinarios han sido posibles, en gran medida, gracias a la reciente incorporación a la flota de 31 nuevos autobuses articulados y a una reasignación de los mismos a las líneas que lo han requerido en este periodo estival, detrayéndolos de aquellas otras en las que la demanda se reduce en estos meses y no necesitan de la utilización de vehículos de esta tipología en estas fechas”.
Concretamente, durante los meses de junio, julio y agosto en 2024 hubo un total de 26.635.256 desplazamientos, mientras que en el año actual en esos mismos meses, según los datos de los últimos días de agosto, la cifra será superior a los 28.500.000. “Lo que representa un incremento aproximado en este trimestre del 5,8% respecto de 2024 o, por ponerlo en perspectiva, del 32,0 % respecto de 2019 cuando se registraron 21.593.584 desplazamientos en ese mismo periodo”, ha subrayado Carbonell.
“Considerando la demanda de este último trimestre, y atendiendo a que el incremento de demanda acumulada en el conjunto de 2025 se mantiene por encima del 6% con respecto a la registrada en 2024, es de esperar un final de año en el que, como viene ocurriendo en los últimos dos ejercicios, la ciudadanía siga apostando por EMT para realizar sus desplazamientos en el ámbito urbano y se consiga un nuevo registro histórico en el número de personas usuarias del servicio prestado por la compañía municipal”, ha anunciado Carbonell.
El 55,2% de los desplazamientos de la EMT, por motivos ocupacionales
Por lo que respecta a la actual reconfiguración de las líneas, ha explicado que “la EMT responde a las necesidades de la ciudadanía”. Por ello, contemplamos que la motivación principal para utilizar el autobús es el trabajo, pues un 40,2% de las personas usuarias se desplazan por este motivo. Además, un 15% de las personas que viajan en los autobuses municipales lo hacen por el motivo estudios, por lo que el total de desplazamientos hechos por motivos ocupacionales, trabajo y estudios, suponen el 55,2% de los realizados en EMT, realizándose los viajes restantes, el 44,8%, por motivos personales, bien sean relacionados con el ocio o con la realización de gestiones varias”.
“El incremento del nivel de servicio viene determinado en algunos casos por el incremento de las frecuencias de circulación y, en otros, por el aumento de la capacidad de transporte. En este sentido, resulta especialmente importante la existencia de autobuses articulados cuya capacidad supera en un 50% a la de los autobuses estándar; y precisamente, una de las cuestiones contempladas en el Plan de Inversiones 2024-2028, además de la electrificación y modernización de la flota, es la adquisición de una cantidad muy importante de autobuses articulados que permitan dar servicio, en las mejores condiciones, a un mayor número de personas”, ha argumentado el edil.