Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El 57% del público del Museo Fallero de València es extranjero

• El Museo Fallero tiene una colección de 172 muñecos indultados grandes e infantiles

30/08/2025

  • En el año 2024 visitaron el Museo Fallero más de 112.000 visitantes
  • Francia, Italia y Estados Unidos son, por este orden, los países con más visitas
  • Las personas visitantes pertenecen a 120 nacionalidades diferentes

El 57% del público del Museo Fallero de València es extranjero. El centro expositivo, en el barrio de Montolivet, recibió en 2024 un total de 112.111 visitas, de las que 47.994 son personas de nacionalidad española mientras que las 64.117 restantes son extranjeras.

Por países, el grupo más numeroso de turistas proviene de Francia con 17.132 visitantes, seguido por Italia con 9.618 turistas, los Estados Unidos con 5.022 entradas, el Reino Unido con 4.722 visitas y Alemania, con 3.964 visitantes. También han visitado el museo desde países como Bielorrusia (108), Filipinas (21), Ghana (19), Ruanda (11) o Corea del Sur (37). El museo también ha recibido una única visita de una persona proveniente de Zimbabue y otra de Malasia. En total, los turistas pertenecen a 120 nacionalidades diferentes.

El Museo Fallero ofrece a las visitas, en un recorrido aproximado de 90 minutos, una pequeña muestra de la fiesta de las Fallas con la exposición de los 172 ninots grandes e infantiles indultados por el voto popular que existen en la colección permanente del centro. El ninot indultado más antiguo es de 1934 (“Iaia i neta” de la falla de la plaza del Mercat Central) y también hay ninots indultados infantiles desde 1.963. Además, hay más de 120 carteles oficiales y accésits de cartelería fallera desde el año 1.929 y a los cuadros de las falleras mayores desde 1.995, entre otros elementos. También se pueden visitar ya en el Museo Fallero los ninots indultados grande e infantil de las Fallas de 2025, el cartel oficial de la fiesta de este año y el retrato de la fallera mayor de 2025.

La especialización del museo en la fiesta de València más conocida internacionalmente y la proximidad a otros puntos de gran interés turístico, como la Ciudad de las Ciencias y el Jardín del Túria, lo convierte en uno de los centros expositivos más atractivos de la ciudad para las visitas extranjeras. Además, las Fallas fueron declaradas en 2016 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que ha incrementado la notoriedad de la fiesta.

Visitas de las comisiones falleras

El Museo Fallero ofrece también de nuevo a partir de octubre visitas en grupo y personalizadas para las comisiones falleras de València. Así, las comisiones pueden acercarse a la colección permanente del centro con una atención especial a los ninots indultados o las falleras mayores de su sector. El museo forma previamente a algunos miembros de la falla que, posteriormente, son los encargados de acompañar la visita guiada de sus compañeros de comisión. Unas 45 fallas de València se han apuntado en ediciones anteriores a esta experiencia. Las visitas, totalmente gratuitas, duran unos 90 minutos y es necesario solicitarlas enviando un correo a visitesmuseufaller@valencia.es.