Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Roig Arena acogerá el acto de elección de las candidatas a falleras majores y cortes de honor 2026

• Un momento de la presentación de la gala

22/09/2025

  • Se ha preparado un espectáculo denominado “Llum”, inspirado en la luz de València y en Sorolla
  • La ceremonia contará con una banda sinfónica propia que actuará en directo, bajo la batuta de Quique Montesinos, y un elenco de 11 bailarines, dirigido por Álvaro Cuenca
  • El estudio The Revolution ha diseñado el cartel, la imagen gráfica de todo el espectáculo y el programa que, además, este año es la guía para el desfile de las candidatas
  • La ceremonia del próximo 27 de septiembre también adelantará su hora de inicio a las 19:00 horas “para que las seleccionadas puedan irse a sus casales a celebrarlo con su comisión”
  • Se elegirán a las 13 niñas y las 13 mujeres finalistas del proceso mediante el cual se seleccionan a las falleras mayores de València para el próximo año

El concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha informado, este lunes, que el acto de elección de las 13 candidatas a falleras mayores y cortes de honor 2026 se celebrará el próximo sábado, 27 de septiembre, en el nuevo pabellón multiusos Roig Arena, “como principal novedad y en donde se ofrecerá una gala que nos hemos propuesto elevar a un nivel cultural que la convierta en una ceremonia, con toda la elegancia, la importancia y delicadeza que se merecen las ilusiones y los sueños de las 146 candidatas que allí se reunirán”.

Según ha explicado Ballester, se trata del evento “más importante que marcará la trayectoria de este ejercicio y estamos muy emocionados por el impacto y la expectativa que está generando esta gran puesta de largo de las Fallas de València en el Roig Arena, ya que hemos querido dar un salto cualitativo en la propuesta artística como ya hicimos con la Crida”.

El concejal ha utilizado el símil de una mudanza para indicar que “es ilusionante el cambio, queremos estar a la altura de este gran edificio y, por ello, hay ganas de reconfigurar, pero también de conservar todo que forma parte de nuestro ADN fallero. Estamos trabajando con ilusión y cuidando hasta el mínimo detalle pensando en las protagonistas para brindarles la oportunidad de vivir un espacio único y una tarde diferente y que no olvidarán”.

“Este año, el entrono peatonal del Roig Arena permitirá disfrutar mucho más que la Fontenta de las llegadas de las falleras de las falleras mayores y sus cortes y el espectáculo será muy diferente, muy novedoso, muy emocionante y memorable porque para conseguirlo se ha configurado un gran equipo artístico con Quique Montesinos, en la dirección musical, y el bailarín Álvaro Cuenca, en la dirección coreográfica. Ellos son dos de las muchísimas piezas y personas claves y fundamentales que también forman parte de este gran montaje”, ha destacado Santiago Ballester.

Para el presidente de Junta Central Fallera, “Llum es una propuesta inspirada en las temporadas de la luz y sol de València. Es un homenaje plástico a nuestra mayor riqueza patrimonial y hablar de luz es hablar también de Joaquín Sorolla, quien asimismo inspira este espectáculo”.

Una ceremonia plagada de novedades

La ceremonia de elección de las candidatas a falleras majores y cortes de honor 2026 está plagada de novedades. Entre ellas destacan el homenaje que se va a hacer a determinadas efemérides que se cumplen en este 2025 como son el 775 aniversario de la Comunidad de Pescadores del Palmar; el 675 aniversario del nacimiento del Padre Jofré; el 400 aniversario de la Festa de los Niños de San Vicente; el 600 aniversario de la finalización del campanar nuevo de la Catedral de Valencia, el Micalet; y los 100 años de la consagración del himno regional que se celebró en la Plaza de Toros en el mes de mayo de 1925.

La parte artística de la gala es otra novedad que se erige como fundamental y a través de la cual se ofrecerá, por primera vez, música en directo de la mano de una banda sinfónica constituida ex profeso, al igual que el repertorio de 20 partituras, y que está integrada por 65 músicos y músicas procedentes de bandas de la Federación de Bandas de Música de la Coimunitat Valenciana y que estarán dirigidos por Quique Montesinos.

Al igual que la música, la danza tendrá un papel destacado en el acto y un elenco formado por 11 bailarines valencianos, seleccionados por el coreógrafo Álvaro Cuenca y que ofrecerán un espectáculo muy delicado “al estilo Ópera de París o Viena y así otra perspectiva de este evento”, ha afirmado.

Cuenca ha destacado la apuesta que se está realizando por “la sencillez, la elegancia y, sobre todo, por la danza valenciana y por ensalzar los conservatorios y escuelas de danza de València, ya que tienen mucha calidad”.

Por su parte, el maestro Quique Montesinos, quien ha agradecido tanto al Ayuntamiento de València como a la Junta Central Fallera su participación, ha señalado que “este es un evento en el que la música fuera es el hilo conductor, es la gran narradorade todo lo que acontecerá. Por ello, hemos creado la banda sinfónica “Llum” y seleccionado un repertorio de 20 partituras de compositores y compositoras 100 % valencianos. Piezas que ya estaban escritas y otras que se han tenido que componer siguiendo según las indicaciones del guión para dar puntos de emoción muy concretos. Entre los compositores destacan Andrés Valero, Óscar Navarro, Saúl Gómez, y el gran Adam Ferrero y la colaboración de Quique Soriano”.

La gala también contará con la participación de la Rondalla Les Folies, Javi Rets, cantante profesional que ha cosechado grandes éxitos con el musical homenaje a Nino Bravo, y el actor Dani Tatay, quien pondrá voz a Joaquín Sorolla, y la periodista Paloma Insa, encargada de conducir, con su voz, toda la gala.

Paso previo a la elección de las falleras mayores

El acto del 27 de septiembre, que según ha explicado Ballester este año adelanta su hora de inicio a las 19:00 horas “para que las seleccionadas puedan irse a sus casales a celebrarlo con su comisión”, es uno de los más esperados por las comisiones falleras de la ciudad, ya que supone el paso previo a la elección de las representantes de las fiestas de la ciudad del próximo año.

El proceso de selección para ser fallera mayor y fallera mayor infantil de València es un proceso que se divide en tres fases y que empezó el pasado 27 de junio con las primeras preselecciones sectoriales. El calendario de los actos de preselección se ha extendido durante los meses de junio y julio y en ellos se eligieron a 73 niñas y 73 mujeres. Estas elegidas participarán en la próxima ceremonia del 27 de septiembre en la que se harán públicos los 13 nombres de las candidatas que optan a ser fallera mayor y fallera mayor infantil de València 2026. El proceso finalizará en octubre con la comunicación de la decisión del jurado a las seleccionadas como máximas representantes de las Fallas. Esto se realiza mediante una llamada telefónica de la alcaldesa de València, María José Catalá, a las afortunadas.

Recursos multimedia

Santiago Ballester
Quique Montesinos
Álvaro Cuenca