Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Servicio de Parques y Jardines inicia la campaña de plantación 2025-2026 con más de 700 árboles

• Imagen de archivo

20/10/2025

  • El calendario de plantación arranca mañana y se prolongará hasta abril de 2026
  • La campaña se inicia en los distritos de Pobles del Sud, Quatre Carreres, Rascanya y Ciutat Vella

El Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de València inicia este martes, 21 de octubre, la ‘campaña de plantación 2025-2026’, que contempla la plantación de más de 700 ejemplares arbóreos en todos los barrios y pedanías de la ciudad.

“Nuestra prioridad es cuidar el arbolado y las zonas ajardinadas con sentido común, orden y resultados que favorezcan a los vecinos que transitan las calles y pasan tiempo en los jardines”, afirma la concejala de Parques y Jardines, Mónica Gil.

Para el inicio de la campaña se han recibido en el vivero municipal los ejemplares de especies seleccionadas por su mejor adaptación al clima de la ciudad. “El inicio de la plantación estaba previsto a principios de octubre, pero la climatología adversa de las últimas semanas y la calidad de la tierra como consecuencia de las lluvias, han retrasado la fecha de inicio”, ha explicado la concejala.

Las primeras 122 plantaciones se realizarán esta semana en els Pobles del Sud, en Quatre Carreres, Rascanya y Ciutat Vella y destacan actuaciones en La Torre (zona dana), avenida del Professor López Piñero, Santiago Rusiñol, Manuel Azaña, calle de l’Abat, María Cristina y plaza Lope de Vega.

Gil, ha detallado el criterio seguido por los técnicos para elaborar el calendario de plantación que se extenderá hasta abril de 2026, aclarando que “se ha diseñado teniendo en cuenta criterios técnicos y de eficiencia, como la disponibilidad de especies adecuadas, el rendimiento diario, la ubicación de calles o la compatibilidad con mercados y tráfico rodado”.

Durante los próximos siete meses, se irá atendiendo progresivamente las solicitudes de plantación recibidas tanto por la Delegación de Parques y Jardines, como por asociaciones vecinales, alcaldías pedáneas y juntas municipales, con el objetivo de mejorar el patrimonio verde urbano y dar respuesta a las demandas ciudadanas.

La edila ha manifestado que “para optimizar el trabajo de las brigadas se han agrupado actuaciones que requieren autorizaciones especiales de tráfico o cortes de calle, lo que permite ganar tiempo y plantar más ejemplares sin perjudicar la actividad comercial o vecinal puesto que queremos plantar más y mejor, sin improvisaciones”.