Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

La alcaldesa anuncia un ‘escudo digital’ para reforzar la resiliencia en infraestructuras críticas

• María José Catalá ha anunciado el proyecto en la Web Summit de Lisboa.

11/11/2025

  • La iniciativa municipal se desarrollará durante 2026 para anticipar, gestionar y recuperar los servicios esenciales ante emergencias físicas o tecnológicas
  • El proyecto, enmarcado en la estrategia de Valencia Innovation Capital, incorporará herramientas de inteligencia artificial para mejorar la capacidad predictiva de la red de alerta y optimizar la toma de decisiones ante incidentes
  • Catalá resalta en la Web Summit de Lisboa, uno de los foros tecnológicos más influyentes, que València es “el hub europeo de innovación por excelencia con 40 millones de euros movilizados en dos años en el ecosistema valenciano”

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha sido uno de los ponentes de la Web Summit Lisboa 2025, considerado como uno de los foros tecnológicos más influyentes del mundo, donde ha participado en el panel ‘Construyendo las ciudades del mañana’ junto al Viceministro de Asuntos Digitales de Polonia, Rafal Rosinski. Durante su intervención, la alcaldesa ha anunciado que el Ayuntamiento va a ampliar su estrategia para construir una València más segura y resiliente con una nuevo proyecto: “Un escudo digital, una iniciativa estratégica que se desarrollará a lo largo de 2026, con el objetivo de fortalecer la resiliencia de las infraestructuras críticas y garantizar la continuidad de los servicios esenciales ante posibles emergencias, tanto físicas como tecnológicas”

“La dana y el apagón que afectó a todo el país nos ha demostrado la vulnerabilidad de nuestros sistemas. Y una administración responsable debe buscar soluciones y herramientas que minimicen la afección de estas catástrofes naturales o incidentes en nuestros ciudadanos. Y el Ayuntamiento de València es una administración seria y responsable que ha desplegado toda una estrategia para construir una ciudad más segura y proteger a nuestros ciudadanos”, ha afirmado la alcaldesa.

En este sentido, el ‘escudo digital’ busca construir una ciudad preparada, capaz de mantener su funcionamiento incluso en situaciones adversas, desde fallos en sistemas eléctricos o climáticos hasta interrupciones tecnológicas.

Su desarrollo se llevará a cabo en colaboración con el ecosistema valenciano de innovación, que integra universidades, centros de investigación, institutos tecnológicos y empresas especializadas. Este enfoque colaborativo permitirá abordar la resiliencia urbana desde una perspectiva integral, combinando ciencia, tecnología y gestión pública.

El proyecto incorporará herramientas de inteligencia artificial para mejorar la capacidad predictiva de la red de alerta y optimizar la toma de decisiones ante incidentes. Todo ello bajo el principio de que la gestión del dato y la tecnología deben estar al servicio del interés público, contribuyendo a una ciudad más segura, sostenible y confiable.

València se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Durante su visita al stand de Valencia Innovation Capital, acompañada por el CEO de Startup Valencia, Nacho Mas, y por Invest Valencia con el presidente de Cámara, José Vicente Morata, la alcaldesa ha podido compartir experiencias e intercambios con las 17 startups valencianas que representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas en la Web Summit de Lisboa. “Nuestro ecosistema es muy potente. Está en el Top 100 de los mejores ecosistemas emergentes del mundo y hay que estar presente junto a ellos en foros internacionales tan influyentes como éste para promocionar el talento valenciano”, ha señalado María José Catalá.

La alcaldesa ha resaltado en la Web Summit de Lisboa, uno de los foros tecnológicos más influyentes, la estrategia municipal Valencia Innovation Capital. “Somos el hub europeo de innovación por excelencia. Tenemos un ecosistema fuerte, unas grandes universidades y escuelas de negocio, y nuestra estrategia de innovación está consiguiendo grandes resultados. En dos años hemos movilizado más de 40 millones de euros de impacto directo en el ecosistema, con una inversión municipal de 10 millones, y con una meta: alcanzar los 100 millones de euros movilizados en tres años”, ha añadido.

“Valencia está en un buen momento, a nivel de innovación y emprendimiento. Hemos recuperado el liderazgo innovadora que está en nuestro ADN y ya estamos compitiendo en primera división. Somos el hub europeo de innovación por excelencia y vamos a ir a más”, ha concluido María José Catalá.

Recursos multimedia

María José Catalá
María José Catalá