Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La oferta educativa municipal recibe más 8.000 solicitudes para los 193 proyectos programados para el curso 2025/26

• Los proyectos educativos son actividades complementarias a la enseñanza formal que buscan enriquecer la formación del alumnado
25/09/2025
- Las propuestas educativas del Ayuntamiento para este curso sehan ampliado en cuatro nuevos programas más respecto al anterior
- Su objetivo es apoyar, complementar, ampliar y dimensionar la enseñanza con actividades que multipliquen las oportunidades de aprendizaje del alumnado
- Más de 55.000 escolares y 3.800 docentes de València participaron en alguno de los proyectos ofertados por el consistorio durante el curso 2024/2025
La oferta educativa del Ayuntamiento de València ha recibido 8.081 solicitudes para los 193 proyectos programados para el curso académico 2025/26. Como cada año, los centros escolares de la ciudad han solicitado participar en alguno de los más de 190 proyectos programados para este curso. En concreto 193, ya que la oferta se ha ampliado con cuatro nuevos programas escolares.
En este sentido, la concejala de Educación, Rocío Gil, ha afirmado que “esta oferta educativa busca aportar una perspectiva diferente a la formación de nuestros niños y niñas, ya que proporciona experiencias, fomenta la pedagogía y la práctica mediante talleres, excursiones y visitas interactivas”.
Por ello, estos proyectos tienen como objetivo apoyar, complementar, ampliar y dimensionar la enseñanza con actividades que generen una renovación pedagógica, de tal modo que lo escolar trascienda del mero quehacer dentro del aula y se multipliquen así las oportunidades de aprendizaje del alumnado.
Además, en su finalidad también está la de contribuir a que la ciudad sea un agente activo en la educación de la ciudadanía al plantearla como un recurso didáctico y borrar los límites del espacio escolar para convertir València en un aula en la que construir conocimiento a partir de la experiencia.
Las propuestas educativas municipales que se ofrecen cubren un amplio espectro temático, se realizan todas ellas desde la perspectiva de género y se basan en tres conceptos fundamentales: transversalidad, participación y proximidad. En relación a la temática, las 8.081 inscripciones se distribuyen de la siguiente manera: 1.015 en programas sobre patrimonio; 792 en consumo responsable; 2.037 en educación inclusiva y coeducación; 732 en Educ-Arte; 82 en participación y defensa de los derechos de la ciudadanía; 227 en prevención de adicciones; 1.256 en protección del medioambiente y biodiversidad; 59 en innovación educativa; 1.129 en promoción de la salud; y 752 en València municipal.
Los niveles a los que se dirigen abarcan educación infantil, primaria, secundaria, educación especial, y enseñanzas post-obligatorias: bachillerato, ciclos formativos y formación profesional básica, enseñanzas artísticas e idiomas, formación permanente de adultos, así como a sus familias y profesorado.
Asimismo, Rocío Gil ha destacado “los beneficios de acercar experiencias dinámicas a las aulas de nuestros colegios para familiarizar a la infancia con la cultura, la sostenibilidad y el patrimonio histórico de nuestra ciudad” y ha añadido que “vamos a seguir trabajando para ofrecer a nuestros colegios una mayor variedad de actividades educativas desde las que seguir educando a los niños y niñas en disciplinas y conocimientos transversales”.
En el curso 2024-2025 participaron en estos proyectos un total de 55.457 escolares y 3.832 docentes. Todos los centros edicativos de València pueden solicitar, de manera individual o conjunta, la participación en estos programas educativos durante el periodo de inscripción y siempre que reúnan las condiciones especificadas de cada proyecto.