Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Catalá fija tres líneas estratégicas de actuación con el “binomio Universidad Ciudad” para la reconstrucción tras la DANA

• La alcaldesa de València con los rectores de la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València

20/11/2024

  • La alcaldesa de València, ha explicado que la recuperación de la ciudad tiene que hacerse de la mano del conocimiento, de la ciencia y de sus universidades
  • Los ejes de trabajo establecidos se centran en el estado de las infraestructuras hidráulicas, la recuperación económica y l’Albufera
  • La Universitat de València y la Universitat Politècnica forman el binomio desde donde se impulsarán nuevas cátedras y comités científicos y de expertos

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha fijado tres líneas estratégicas de trabajo con el “binomio Universidad Ciudad”, compuesto por la Universitat de València y la Universitat Politècnica “para abordar la recuperación de la ciudad que tiene que hacerse de la mano del conocimiento, de la ciencia y de sus universidades”.

Catalá ha realizado estas manifestaciones tras una reunión que ha mantenido con los rectores de ambas universidades, Mavi Mestre y José Capilla, y donde ha avanzado que “se impulsarán nuevas cátedras y comités científicos y de expertos”.

La primera edil ha indicado que, al igual que se hizo con la riada del 57, “quiero que de esta tragedia también surja una estrategia definida para la ciudad, que tome el pulso de las necesidades y, sobre todo, redefina sus prioridades”.

Así, María José Catalá ha explicado que el primer eje de actuación abordará el estado de las infraestructuras hidráulicas, las de la ciudad y su área metropolitana, “para estudiar las que faltan por hacer y las que sería recomendable acometer con mayor celeridad para prevenir y evitar riadas como la del 29 de octubre”.

El segundo, tiene que ver con la recuperación económica y, en este sentido, la alcaldesa ha señalado que “estamos trabajando ya para que la DANA no derive en una caída del excesiva del PIB de València y de su economía y, por tanto, queremos abordar estrategias de futuro”. Y el tercero está relacionado con l’Albufera, por lo que Catalá ha planteado a las universidades que “la catástrofe tiene que servir como palanca de cambio para dar una solución a la laguna. Desgraciadamente, este es el momento de consolidar un trabajo que veníamos tiempo reflexionando y que ahora después de la DANA posiblemente sea la oportunidad para darle una solución definitiva”.

La alcaldesa de València ha subrayado que “estas tres líneas estratégicas, que se abordarán también desde la óptica del área metropolitana, son las que van a definir el trabajo del binomio Universidad Ciudad con el objetivo fijado en 2025-2027, en el que este comité desarrollará una nueva estrategia de ciudad donde nuestras máximas prioridades serán proteger a los ciudadanos, mejorar las infraestructuras, trabajar en la economía, proteger los espacios naturales y sus principales fortalezas como es l’Albufera”.

Día mundial de la Infancia

Por otro lado, María José Catalá ha anunciado que el Ayuntamiento de València ha organizado para el alumnado de las pedanías y de los municipios afectadas por la DANA una serie de visitas escolares a Bioparc, que darán inicio la próxima semana.

“Nos hemos volcado en todas las necesidades de nuestros niños y niñas y, por ello, hemos querido que recuperen la normalidad, así que aprovechando el día mundial de la Infancia y a la colaboración del parque, vamos a iniciar una serie de salidas para hacer actividades y talleres en Bioparc. Estas visitas empezarán la próxima semana y esperamos que generen en nuestros pequeños un impacto positivo después de vivir un suceso tan negativo. Además, estas salidas se trasladarán a los escolares de los municipios afectados de área metropolitana”, ha afirmado la alcaldesa.

Recursos multimedia

María José Catalá