Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Filtro de noticias
Temáticas
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento refuerza la vigilancia en El Saler durante la Semana Santa y Pascua


• Imagen de archivo de Bomberos en El Saler
16/04/2025
- Desde el viernes 18 y hasta el lunes de Sant Vicent, cinco efectivos se suman al personal de bomberos del Parque de El Saler para patrullar mañana y tarde ante la afluencia de visitantes en estas fechas
- Los bomberos realizan patrullas de vigilancia con un vehículo con bomba de agua, lo que permite actuar de inmediato si se declara un incendio forestal
- El Ayuntamiento apela a “la concienciación ciudadana para disfrutar del entorno natural y protegerlo con pequeños gestos cotidianos”
El Ayuntamiento ha reforzado la vigilancia de la Devesa del parc natural de l’Albufera para prevenir posibles incendios desde el viernes 18 de abril hasta el lunes de Sant Vicent, cuando se prevé un incremento de visitantes al bosque de El Saler.
Este dispositivo de prevención dispone, por primera vez, de una unidad exclusiva, formada por 5 bomberos que realizará rutas de vigilancia y preventivas sobre el terreno en horario de mañana y tarde, y este nuevo equipo se unirá a los efectivos que habitualmente hay en el parque, un oficial y seis bomberos.
El concejal de Prevención, Extinción de Incendios y Protección Civil, Juan Carlos Caballero, ha indicado que este año, además, se prestará “especial atención en los días que se declare preemergencia nivel 3 por riesgo de incendios forestales con la activación de los cañones de agua capaces de humedecer la masa forestal y minimizar el riesgo ante altas temperaturas”.
A este dispositivo de bomberos se suman también los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja que colaboran en las tareas de vigilancia y concienciación especialmente durante los fines de semana y los días que se registra una mayor afluencia al parque natural.
El concejal ha apelado también a la “colaboración ciudadana que con pequeños gestos cotidianos nos ayuda a proteger el parque natural como no arrojar colillas al suelo, utilizar las papeleras, no bloquear los accesos al parque de los servicios de emergencias o no disparar artificios pirotécnicos”.