Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Devesa activa un escudo preventivo contra incendios con apoyo de Bomberos

• Bosque de la Dehesa

12/05/2025

  • La concejalía lanza una nueva línea defensiva, una prueba piloto pionera para prevenir incendios y proteger áreas residenciales próximas a la Devesa
  • La actuación comenzará en mayo y cubrirá 13.000 m² con más de 32.000 litros de retardante en coordinación con Bomberos

La Concejalía de Devesa-Albufera ha lanzado una prueba piloto pionera para aplicar productos retardantes en zonas estratégicas del parque natural de la Devesa de l’Albufera, con el objetivo de crear líneas de defensa temporales frente a incendios forestales y reducir significativamente la inflamabilidad de la vegetación durante los meses críticos de verano.

José Gosálbez, concejal de Devesa – Albufera, ha declarado que “actuamos desde la prevención. Esta prueba responde a nuestra preocupación ante la llegada del verano y el riesgo potencial de incendios, dada la proximidad de viviendas al parque natural”.

Además, Gosálbez, ha querido destacar el trabajo conjunto entre áreas. “La aplicación comenzará en este mes de mayo para asegurar que el efecto de los retardantes que dura entre cuatro y seis meses, esté activo durante toda la campaña estival”, ha declarado el concejal quien ha subrayado también que “todo el proceso se ha diseñado en estrecha coordinación con el servicio de Bomberos, cuya experiencia ha sido esencial para garantizar una intervención eficaz y segura”.

La operación cubrirá una superficie de 13.000 metros cuadrados con 32.500 litros de producto, aplicados desde vehículos autobomba en movimiento y manualmente con mangueras en las zonas de difícil acceso.

Gosálbez ha matizado también el valor añadido de esta técnica: “La rapidez de ejecución de estos cortafuegos químicos permite ganar tiempo en situaciones críticas, lo cual puede marcar la diferencia en la contención de un incendio”.

El proyecto se desarrolla en coordinación con el servicio de bomberos, incluyendo la contratación del suministro del material retardante y sesiones formativas especializadas para el personal de emergencias. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia de refuerzo de los mecanismos de prevención y se suma a medidas históricas como la red de hidrantes, el parque de bomberos de la Devesa y el sistema SIDEINFO de monitoreo inteligente.

“Esta técnica complementa perfectamente las actuaciones que venimos implementando desde hace más de 30 años”, ha destacado Gosálbez. “Minimiza el impacto ambiental y permite un uso más eficiente del agua”, ha añadido.

La concejalía insiste en que la prioridad es la protección de las vías de acceso, evacuación y zonas próximas a áreas urbanizadas.

Por su parte, el concejal delegado de bomberos Juan Carlos Caballero, ha detallado que la aplicación por parte de los bomberos “se realizará desde los vehículos de autobomba y con mangueras, excepto en las zonas más inaccesibles o con vegetación más espesa que se aplicara de forma manual”.

“Además su aplicación dependerá de las previsiones meteorológicas porque es importante que no haya viento ni previsión de lluvias en los 15 días siguientes que comiencen los trabajos, ya que al tratarse de retardante la lluvia o el viento podría reducir la efectividad”, ha explicado el concejal.

Para Caballero, “el objetivo es seguir sumando recursos y herramientas a la protección del paraje natural así como a la zona urbano forestal de la Devesa es esencial”.