Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La corporación adjudica el proyecto de reordenación viaria de Gaspar Aguilar y Sant Vicent, que supondrá una inversión de 2,5 millones €


• El proyecto es una iniciativa surgida de los Presupuestos Participativos
11/07/2025
- La licitación se ha efectuado en cuatro lotes, con plazos de ejecución previstos entre 2 y 5 meses
- Las obras han sido adjudicadas a las mercantiles Alcudia Servicios y Obras y Pavasal Empresa Constructora SAU
- Se prevé adecuar carriles bicis en las avenidas de Gaspar Aguilar, Doctor Tomás Sala y en las calles de Sant Vicent Màrtir y de Joaquín Navarro.
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado este viernes el contrato para la ejecución de las obras de reordenación viaria de la avenida de Gaspar Aguilar y calle San Vicente, en el marco de la Estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation. La corporación ha aprobado la licitación del proyecto, que supondrá una inversión de casi 2,5 millones de euros y que se llevará a cabo en cuatro actuaciones separadas, correspondientes a otros tantos lotes: la ejecución de un carril bici y reordenación viaria de Gaspar Aguilar, la ejecución de un carril bici y reordenación viaria de San Vicent Màrtir, un nuevo carril bici por la vía de servicio de la calle del Doctor Tomás Sala que conectará San Vicent Màrtir con Pío IX, y un nuevo carril bici en la calle de Joaquín Navarro.
El contrato ha sido adjudicado a las mercantiles Alcudia Servicios y Obras SL y Pavasal Empresa Constructora SAU, que se comprometen a constituirse en Unión Temporal de Empresas, UTE, y que ejecutarán los distintos lotes. El presupuesto total licitado asciende a 2.405.074,02 euros (IVA incluido), que se distribuye de la siguiente manera: la empresa Alcudia Servicios y Obras SL se encargará del primer lote, Gaspar Aguilar, con un presupuesto de 1.391.151,82 euros; mientras que Pavasal Empresa Constructora SAU se hará cargo de los otros tres lotes, que prevén una inversión, respectivamente, de 657.420,50 (lote 2: San Vicent Màrtir); 179.694,15 euros (lote 3: Tomás Sala); y 176.807,55 euros (lote 3: Joaquín Navarro).
En cuanto a los plazos de duración del contrato, se establecen distintos vencimientos según los distintos lotes: serán 4 meses y medio para el lote 1; 5 meses para el lote 2; y 2 meses para los lotes 3 y 4. La formalización del contrato deberá efectuarse como máximo a las dos semanas de recibirse la notificación de la adjudicación aprobada.
El proyecto “Reordenación viaria de la avenida de Gaspar Aguilar y de la calle de Sant Vicent” es una iniciativa surgida de los Presupuestos Participativos DecidimVLC 2017, y fue redactado por la firma Consultora Valenciana de Ingeniería SL en 2022.
Itinerario ciclista por Gaspar Aguilar
El proyecto de reordenación viaria de la avenida de Gaspar Aguilar prevé la habilitación de un itinerario ciclista, que discurrirá por la totalidad de la vía, entre la plaza de Jesús y la avenida del Doctor Tomás Sala. Se trata de carril bici bidireccional de 1.200 metros, que discurrirá segregado por la calzada entre la acera este y un carril de aparcamiento en cordón, y que permitirá conectar con los carriles bici de las calles de Jesús, Jeroni Munyós-Beat Nicolau Factor, Llanera de Ranes y Tres Creus-Doctor Tomás Sala.
Además, el proyecto incluye una reestructuración de los carriles de circulación de la avenida, que mantendrá los dos carriles en sentido hacia Doctor Tomás Sala y reducirá a un solo carril el sentido hacia Campos Crespo. De esta manera, los peatones dispondrán de mayor espacio de paso, al tiempo que se mejorará la accesibilidad y se ejecutarán dos nuevos pasos de peatones semaforizados.
Carril bici en San Vicente Mártir
En cuanto a la calle de San Vicente Mártir, el nuevo carril bici discurrirá desde la intersección con Mestre Sosa hasta la avenida del Doctor Tomás Sala, y conectará con los carriles bici de las dos vías y con los de la avenida de Giorgeta y la calle de Dolores Alcaide. Será también un carril bici bidireccional, sobre un trazado de 1.600 metros de longitud, y discurrirá fundamentalmente segregado de la calzada, pegado a la acera oeste.
En este caso, y al igual que en la primera zona de actuación, se realizará una reestructuración de los carriles de circulación, con un solo carril en dirección hacia la avenida del Doctor Tomás Sala, entre Giorgeta y el bulevar sur.
Vía de servicio de Doctor Tomás Sala
La tercera zona de actuación corresponde a la vía de servicio de la avenida del Doctor Tomás Sala, en la que hay proyectado un carril bici que conectará la calle de San Vicente Mártir con el centro cultural La Rambleta (calle de Pío IX). Según se establece en el proyecto, en el tramo entre la calle de San Vicente Mártir y la rotonda de San Marcel·lí se dispondrá un carril bici, en este caso unidireccional, que irá sobre la acera (en dirección hacia La Rambleta). Este carril bici permitirá completar la ciclocalle que ya conforma la vía de servicio en dirección a San Vicente Mártir. En el resto del trazado hasta la calle de Pío IX el carril bici será bidireccional e irá segregado sobre la calzada, entre la acera norte y la zona de estacionamiento en batería.
Conexión ciclista en Joaquín Navarro
Finalmente, en la calle de Joaquín Navarro se ha proyectado un carril bici de 300 metros de largo, desde la intersección con la calle de los Carteros y la conexión con San Vicente Mártir. Este nuevo itinerario ciclista será bidireccional e irá segregado de la calzada sobre la acera sur. En cuanto al espacio para el estacionamiento de vehículos, en el tramo, entre la calle Carteros y la plaza Santiago Suárez, el aparcamiento se dispondrá en batería, mientras que en el resto de la calle hasta San Vicente Mártir la zona de estacionamiento se dispondrá en cordón.
Atendiendo los condicionantes iniciales de diseño, todo el trazado del carril bici se dispondrá en calzada con una anchura de 2,30-2,50 metros, salvo los puntos donde el carril bici se eleva a la plataforma de acceso de peatones a las paradas de EMT (con 1,70 metros de anchura) y en tres zonas puntuales donde se ubicará sobre la acera: en la intersección de las calles Joaquín Navarro y Carteros, una parte del cruce con la avenida de Giorgeta y en la vía de servicio de Tomás Sala.