Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València suspenderá clases con aviso naranja por lluvias tanto en las zonas inundables como en las pedanías afectadas por la dana

• La Junta Local de Protección Civil se ha reunido este lunes, presidida por Juan Carlos Caballero
15/09/2025
- La Junta de Protección Civil se ha reunido este lunes para establecer el dispositivo de emergencias ante la posibilidad de que se produzcan alertas por fuertes lluvias este otoño
- El concejal de Protección Civil, Juan Carlos Caballero, ha explicado que el gobierno municipal ha decidido ampliar la suspensión de clases, medida impulsada por la Generalitat para las zonas inundables, a los centros escolares de las pedanías
- Desde el Servicio de Educación se están preparando mensajes de alerta diferenciados según los tipos de centro, según el nivel de emergencia que se decrete, y atendiendo a la clasificación establecida por el servicio de Bomberos
- En total, son 19 centros educativos: 7 en zonas inundables, y otros 12 en la zona afectada por la dana
El Ayuntamiento de València suspenderá las clases en los centros escolares de las zonas inundables del municipio, así como específicamente de las pedanías afectadas por la dana del 29-O cuando se decrete alerta naranja por los servicios de emergencia. Así lo ha aprobado este lunes la Junta Municipal de Protección Civil, en la sesión dedicada específicamente a la prevención y coordinación ante la posibilidad de que produzcan episodios de lluvias intensas el próximo otoño.
El portavoz municipal y concejal de Protección Civil, Juan Carlos Caballero, ha explicado los acuerdos adoptados por la Junta, que han ampliado incluso las previsiones de la Generalitat en cuanto a los centros escolares. El Consell había establecido que, con aviso naranja por lluvias, deberá suspenderse la actividad educativa regalada y no reglada en las zonas inundables. Pero en el municipio de València se suspenderán las clases no solo en las zonas inundables sino también en las pedanías afectadas por la dana. Tal como ha explicado Caballero, “tal como establecen las recomendaciones de la Generalitat, la decisión que hemos tomado es que tanto en aquellas zonas inundables de la ciudad como en aquellas pedanías que se han inundado de facto aunque no consten como tales en el PATRICOVA (Plan de Acción Territorial sobre Prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana) vamos a cerrar la actividad docente en alerta naranja”.
Un total de 19 centros escolares
Según lo que establece dicho Plan, los centros afectados son siete en la ciudad, que se localizan en las zonas inundables definidas en el Patricova. A ello se suman otros doce centros escolares de Castellar-l’Oliveral, La Torre y el Forn d’Alcedo.
En todos ellos, ha adelantado Caballero, se suspenderá la actividad docente “siempre que haya un margen de anticipación para poder anunciarlo a las direcciones de los centros y a los padres y madres. Si la alerta se decretara con los alumnos ya dentro de los centros se valorará si continuar o cancelarlas clases, teniendo en cuenta cuestiones como la seguridad y la recogida de los alumnos”. En el resto de colegios, ha continuado el edil, se atenderá a las situaciones meteorológicas concretas que haya ante una situación de preemergencia. “Todo esto lo hacemos para anticiparnos y prevenir los riesgos porque lo más importante para nosotros es la seguridad de los valencianos, proteger a los vecinos de la ciudad. Y con ese objetivo es con el que tomamos esta decisión y afrontamos este nuevo curso, esperando que tengamos el mínimo riesgo posible, pero debemos estar siempre preparados”, ha concluido el portavoz municipal.
Por su parte, la concejala de Educación, Rocío Gil, que ha asistido también a la sesión de la Junta, ha explicado que la medida afectará “a todos los centros escolares no universitarios, es decir, que también estamos incluyendo aquí a centros concertados y privados que se encuentren en zonas inundables o zonas inundadas: siempre que tengamos una preemergencia, es decir, un preaviso, se cancelará la actividad docente automáticamente”.
La reunión de la Junta Local de Protección Civil ha permitido realizar un repaso a los servicios implicados en las emergencias municipales: Bomberos, Policía, Protección Civil, Ciclo Integral del Agua, Parques y Jardines y Educación, de cara a la llegada del otoño. El concejal Juan Carlos Caballero ha apelado a la concienciación y formación de la ciudadanía y se ha referido al programa municipal de formación València + Segura, “para formarse y conocer los diferente niveles alertas y preemergencias para auto protegerse”.
De hecho, en lo que queda de mes concluirá la formación en las pedanías para dar paso a la prevista en colegios, centros mayores y todos aquellos que se hayan inscrito en la página web València más Segura.
De manera paralela, desde el Servicio de Educación se han impulsado iniciativas como el cruce del listado de centros educativos del término municipal con el Servicio Municipal de Bomberos para configurar el mapeo de centros escolares en la ciudad; y se ha configurado una base de datos con teléfonos y correos de todos los centros educativos de la ciudad: públicos, concertados y privados; de educación infantil, primaria, ESO y Bachiller.
Además, se están preparando mensajes de alerta, diferenciados para cada tipo de centro, según el nivel de emergencia que se decrete y atendiendo a la clasificación establecida por el servicio de Bomberos. Todo ello permitirá realizar, se es necesario, un envío masivo más preciso de las medidas a tomar en función de la emergencia decretada y en función de la situación de cada centro. “Nuestro objetivo es automatizar y sistematizar las comunicaciones con los centros, para actuar con la mayor rapidez y diligencia posible ante situaciones de emergencias, siempre previa comunicación del equipo de Bomberos”, ha asegurado Rocío Gil.
Avisos sonoros
Juan Carlos Caballero ha recordado que cuando sucedió la dana del pasado 29 de octubre, “las pedanías que resultaron afectadas en la ciudad, La Torre, el Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, no costaban en los mapas de peligrosidad”. “Por ello, debemos estudiar y conocer cuál es el riesgo real que hay en cada punto de la ciudad de València, y eso es algo que nunca se había hecho hasta la fecha; pero que ya está en contratación por parte de este ayuntamiento”.
“Y también, como anunció la alcaldesa en el Debate del estado de la ciudad, en los próximos días se habilitará una torre de alertas sonoras en la pedanía de La Torre como un proyecto piloto a incorporar al catálogo de medidas preventivas y de avisos a la población que se suman a los ya existentes”. Pensamos que puede ser un elemento muy importante de cara a la protección ante cualquier tipo de riesgo y prevemos ampliarlo a otros puntos”, ha concluido.
Adjuntamos listado de centros escolares en las zonas inundables y en las pedanías afectadas por la dana
CENTROS ZONA INUNDABLE
Centro |
localidad |
CEIP CAMI DE L'HORTA |
Benimàmet-Beniferri |
CEIP JOSÉ SENENT |
Masarrochos |
IES ISABEL DE VILLENA |
València |
CEIP VICENTE BLASCO IBÁÑEZ |
València |
ESCOLA PRIVADA DE MÚSICA EL PALMAR |
Palmar (El) |
ESCOLA PRIVADA DE MÚSICA AGRUPACIÓ MUSICAL |
Masarrochos |
CENTRE ESTRANGER VALENCIA MONTESSORI SCHOOL |
València |
CENTROS PEDANÍAS DANA
Centro |
localidad |
CENTRE PRIVAT NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO |
València |
CEIP FORN D'ALCEDO |
Horno De Alcedo |
CEIP PADRE MANJÓN |
València |
ESCOLA PRIVADA DE MÚSICA SANTA CECILIA CASTELLAR-OLIVERAL |
Castellar-Oliveral |
ESCOLA PRIVADA DE MÚSICA C.INSTR. MUSICAL CASTELLAR-OLIVERAL |
Castellar-Oliveral |
IES EL RAVATXOL |
Castellar-Oliveral |
CEIP CASTELLAR-OLIVERAL |
Castellar-Oliveral |
CENTRE PRIV. ED. INF. 1er CICLE SAMBORI-LATORRE |
València |
CENTRE PRIVAT FP CFFOLGADO |
València |
CEE PÚB. ROSA LLÁCER |
Castellar-Oliveral |
CENTRE PRIV. ED. INF. 1er CICLE FORMIGUETES |
Castellar-Oliveral |
ESCOLA PRIVADA DE MÚSICA SEDAJAZZ |
València |