Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València tendrá un único registro de demandantes de viviendas

• Esta actuación se enmarca dentro de las políticas de promoción de vivienda pública del Ayuntamiento
23/10/2025
- En la actualidad existen dos listados de demandantes gestionados por Urbanismo y por la sociedad pública AUMSA
- El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha destacado que el objetivo “es agilizar la gestión de trámites y evitar duplicidades administrativas a la ciudadanía”
El Ayuntamiento de València, a través de la concejalía de Urbanismo, Vivienda y Licencias, ha iniciado la tramitación administrativa para unificar los dos registros de demandantes de viviendas que están en vigor en la actualidad. En concreto, existe un listado de demandantes gestionado desde el área municipal de Urbanismo y un segundo listado que regula la sociedad pública Actuaciones Urbanísticas Municipales (AUMSA).
Ahora, con el impulso de esta tramitación se pretende que exista un único registro de demandantes de vivienda “con el objetivo de agilizar la gestión de trámites y evitar duplicidades administrativas a la ciudadanía, evitando que las personas interesadas tengan que inscribirse en dos registros cuyo ámbito territorial es el mismo”, ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner.
También con la finalidad de agilizar los procedimientos y evitar duplicidades, Urbanismo tiene previsto la creación de unas nuevas bases que regulen la inscripción en el registro y la adjudicación de viviendas en régimen de alquiler asequible del consistorio. El registro de demandantes de vivienda de Urbanismo tiene en la actualidad 1.247 personas inscritas, mientras que el de AUMSA tiene 2.101. Además, hay pendiente de baremar 3.017 solicitudes.
Esta modificación del registro de demandantes y de las bases que regulan las solicitudes de inscripción se enmarcan dentro de las políticas de promoción de vivienda pública que está acometiendo el Ayuntamiento. “Desde el primer momento que comenzó el actual mandato, la vivienda se convirtió en una prioridad para el gobierno municipal de la alcaldesa María José Catalá. Nos encontramos con una situación de absoluta dejadez y falta de impulso político para ampliar el parque público de viviendas. En ocho años de gobiernos de la izquierda solo se entregaron 14 viviendas de protección pública (VPP)”, ha indicado el concejal.
“Es por ello que tuvimos que poner en marcha un ambicioso Plan + Vivienda –ha continuado Giner– en el que nos comprometimos a llegar a 2027 con la construcción o puesta a disposición de más de 1.000 VPP y de alquiler asequible. Un objetivo que estamos camino de cumplir con más de 450 viviendas ya habilitadas para dar respuesta a lista de demandantes”.
El registro único se constituirá no solo como un instrumento para la canalización de la demanda de vivienda por personas con más dificultades para el acceso a la misma, sino también se ajustará el procedimiento para su adjudicación y atenderá a los principios que regulan la actividad de las administraciones públicas, tales como el principio de eficacia, simplicidad, claridad y proximidad y servicio efectivo a los ciudadanos. Asimismo, facilitará y agilizará los procesos de adjudicación de viviendas en régimen de alquiler asequible, así como permitir disponer de una base de datos actualizada que permita impulsar las políticas de vivienda en función de las necesidades reales de demanda.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
València tendrá un único registro de demandantes de viviendas

-
AUMSA adjudica la construcción de un edificio de 90 viviendas de protección pública para alquiler asequible en Quatre Carreres

-
La comisión de Urbanismo aprueba la ampliación del IVO que mejorará la atención sanitaria de la población

-
Plan Cabanyal-Canyamelar saca a subasta seis nuevos inmuebles con un precio medio de salida de 950 euros/m2

-
Clausurados más de 1.000 apartamentos turísticos ilegales en la ciudad en el último año y medio
-
El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para dedicarlo al alquiler asequible

-
Abre el plazo para solicitar las ayudas a la vivienda para colectivos vulnerables y mujeres víctimas de violencia y de trata

-
El Pleno aprueba la nueva Ordenanza reguladora de licencias urbanísticas y de actividades


