Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València saca a licitación el suministro de los equipos de transmisión del proyecto de digitalización del ciclo del agua

• El proyecto SHINE-AMV es una actuación singular que abarca el ciclo urbano del agua de forma integral

31/10/2025

  • La inversión, enmarcada dentro del programa 'SHINE-AMV y dotada con 1,22 millones de euros, está financiada con fondos europeos Next Generation

El Ayuntamiento va a dar un nuevo impulso a la digitalización del ciclo integral del agua con la próxima licitación pública del contrato del suministro, instalación y puesta en marcha de los equipos de medida y transmisión de señal incluidos en el proyecto de sensorización de la red de saneamiento de la ciudad. Para ello, la Junta de Gobierno ha aprobado este viernes los pliegos técnicos y administrativos, además de reservar una partida económica de 1.223.838,93 euros.

El contrato tendrá una duración de nueve meses. Esta actuación municipal está enmarcada dentro del programa 'SHINE-AMV digitalización de sistemas hidráulicos interconectados mediante el uso de dispositivos IOT y sistemas expertos en el Área Metropolitana de València. Ayuntamiento de Valencia' del proyecto PERTE.

Cabe destacar que los PERTE son proyectos de carácter estratégico, con gran capacidad de arrastre para el crecimiento económico; con un alto componente de colaboración público privada y transversales a las diferentes administraciones. En el caso de la digitalización del ciclo del agua, su objetivo es transformar y modernizar los sistemas de gestión hídrica, tanto para el ciclo urbano del agua, como para el riego y los usos industriales.

Además, el proyecto permitirá mejorar la eficiencia, reducir las pérdidas en las redes de suministro de agua y, por tanto, ahorrar en el consumo de agua y energía. Asimismo, aumentará la seguridad del suministro de agua y contribuirá a la seguridad de las infraestructuras hidráulicas, especialmente de las presas y embalses.

El proyecto SHINE-AMV es una actuación singular que abarca el ciclo urbano del agua de forma integral, desde la captación del agua superficial y subterránea, hasta el retorno de esta al medio natural, pasando por los sistemas de depuración del agua residual. Se trata de un claro ejemplo de colaboración público-privada y entre administraciones públicas de diferentes ámbitos y municipios.

Las entidades participantes en el proyecto SHINE-AMV son:

  • El Ayuntamiento de València, responsable del alcantarillado de la ciudad.
  • Aguas de Valencia, que actúa como empresa gestora y concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado en Mislata, Burjassot y Rafelbunyol.
  • La Empresa Mixta Metropolitana (EMIMET), que se encarga de la gestión del suministro de agua en alta del área metropolitana de València.
  • La Empresa Mixta Valenciana de Aguas (EMIVASA), que gestiona y concesiona el servicio de agua potable en la ciudad de València.
  • La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), que participa como titular de los sistemas de depuración de Quart-Benàger y de Pinedo-2.
  • Global Omnium Inversiones, que gestiona el servicio de agua potable y alcantarillado en Bonrepòs i Mirambell.

El proyecto surge con la finalidad de transformar el sistema de gestión del ciclo integral del agua mediante la implantación de un conjunto de medidas consistentes en la digitalización, innovación y formación del personal, en las fases de captación, potabilización, distribución y saneamiento, de modo que se optimice el servicio de reutilización y depuración de las aguas residuales en ambas depuradoras, reduciendo las incidencias en ambos sistemas, sirviendo de base para la toma de decisiones en estas infraestructuras y contribuyendo a la transición ecológica.

Por lo que respecta a la parte del proyecto asumida por el Ayuntamiento de València, se pretende conseguir registros de caudal y calidad del agua en colectores y alivios de diferentes sectores de la ciudad, lo cual permitirá mejorar la gestión y toma de decisiones en el saneamiento de la ciudad.