Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València premia 23 proyectos innovadores que están transformando la ciudad hacia un futuro más sostenible, inclusivo y basado en el conocimiento

• Estos galardones reconocen el talento y la capacidad de transformar la ciudad desde la innovación

07/11/2025

  • La Junta de Gobierno ha aprobado otorgar los Premios a la Innovación Valencia Innovation Capital 2025 en una edición que ha puesto especial atención a proyectos enfocados en la recuperación y gestión post-dana
  • El Ayuntamiento de València reconoce con 90.000 euros iniciativas innovadoras que mejoran la vida en la ciudad, desde colegios y startups hasta centros de investigación y entidades sociales
  • Los proyectos premiados abarcan sostenibilidad, salud, videojuegos aplicados, turismo responsable, tecnologías emergentes, inclusión social, ciudad inteligente y excelencia educativa y universitaria

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de la décima edición de los Premios a la Innovación Valencia Innovation Capital 2025, una iniciativa que reconoce el talento y la capacidad de transformar la ciudad desde la innovación. Este año se han premiado 23 proyectos entre 55 presentados y se han destinado 90.000 euros a impulsar soluciones con impacto social, económico y ambiental real.

La concejala de Innovación, Paula Llobet, ha destacado que “estos premios muestran que en València la innovación no es una palabra abstracta, sino una realidad que se vive en los barrios, en los centros educativos, en las empresas y en los laboratorios. Cada proyecto que hoy reconocemos tiene algo en común: la voluntad de mejorar la vida de las personas”.

Además, Llobet ha subrayado que “València es ya una ciudad referente donde la creatividad se transforma en soluciones concretas, donde el talento encuentra oportunidades y donde la innovación se pone al servicio del progreso social y económico”. En este sentido, el portavoz ha destacado especialmente la participación de jóvenes, entidades sociales y centros educativos, señalando que “la innovación es también una herramienta para reducir desigualdades, generar empleo y construir una ciudad más humana, sostenible e inclusiva”.

Las bases establecen 10 categorías, alineadas con la estrategia de innovación València Innovation Capital, en las que se otorga un primer premio de 6.000 euros y una mención especial dotada con 2.000 euros. Una de las principales novedades de esta décima edición es la incorporación de una especial sensibilidad hacia proyectos capaces de mejorar la resiliencia de València frente a catástrofes. Este nuevo eje estratégico se ha incluido para alinear los esfuerzos de innovación con los retos reales que ha vivido la ciudad en un contexto de recuperación post-dana que acompañe y aproveche las transiciones europeas verde y digital.

Proyectos premiados

Entre los proyectos reconocidos en las diferentes categorías destacan, en sostenibilidad, el desarrollo de packaging sostenible y reciclable por parte de Fibtray Solutions, así como el sistema ecológico de limpieza y consumo responsable post-dana impulsado por Green Car Wash. En salud y bienestar, se premia el avance en anticuerpos más eficientes mediante inteligencia artificial desarrollado por Protforge, junto a la iniciativa FuturaLead de Spinally Medical.

En la economía del entretenimiento y la creatividad digital, el proyecto galardonado es el de Akisei Studios, que desarrolla videojuegos para la mejora de la salud mental, acompañado de la propuesta educativa NeuroGaming School, centrada en el aprendizaje a través del juego. En turismo sostenible se distinguen las experiencias de Stamp Spain y el proyecto L’Horta & Orxata 2.0 impulsado por Mon Orxata, que conecta gastronomía, territorio y cultura local.

En tecnologías avanzadas, se reconoce AI-FoodSafety, que investiga sistemas inteligentes para la monitorización no invasiva de la calidad alimentaria, mientras que Nuvora destaca por soluciones tecnológicas emergentes. En diversidad e inclusión, se premia la aplicación Valia, desarrollada por Sant Joan de Déu para reforzar la intervención social, junto con el proyecto Spot4Dis, que facilita desplazamientos accesibles en la ciudad.

En la categoría de ciudad inteligente, Kiwa España impulsa nuevos modelos urbanos saludables, a la vez que el Instituto Tecnológico de la Energía desarrolla Trinitys, una iniciativa para la interoperabilidad y regulación de recarga energética avanzada. En los centros educativos, el CIP FP Ciutat de l’Aprenent ha sido premiado por su proyecto de cosmética eco-responsable sólida, y se han otorgado menciones al Colegio Santiago Apóstol y al CP Ballester Fandos por iniciativas orientadas a la salud y la sostenibilidad. En el ámbito universitario se reconocen trabajos sobre cubiertas verdes para la captura de carbono, accesibilidad urbana, sistemas de aprendizaje inteligente y mejora del rendimiento energético.

Más allá del apoyo económico, estos premios refuerzan la apuesta de València por un modelo de ciudad más verde, más digital, más inclusiva y mejor preparada para afrontar los retos de futuro.