Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento y asociación de voluntarios AVAF colaboran para el desarrollo del programa de acogimiento familiar en València

• Este programa quiere poner en valor la acogida familiar como medida de protección que garantiza el derecho de los niños, niñas y adolescentes
21/11/2025
- El equipo de gobierno ha aprobado firmar un convenio con AVAF dotado con 42.000 euros y una duración de cuatro años
- El objetivo es dar a conocer el derecho de la infancia a crecer y desarrollar sus capacidades en un entorno familiar protector y sensibilizar a la ciudadanía sobre su situación de especial vulnerabilidad
La Junta de Gobierno Local ha aprobado firmar un convenio de colaboración con la Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar (AVAF), para promover el desarrollo del “Programa de difusión de acogimiento familiar en la ciudad de València”, con una duración de cuatro años y una inversión de 42.000 euros.
El objetivo de este programa es dar a conocer el derecho de la infancia a crecer y desarrollar sus capacidades en un entorno familiar protector y sensibilizar a la ciudadanía valenciana acerca de la situación de especial vulnerabilidad en la que se encuentran los niños, niñas y adolescentes en situación de desamparo. Asimismo, se quiere fomentar y difundir el recurso del acogimiento familiar como mejor medida de protección para la infancia y adolescencia en esta situación.
Las actividades financiadas del programa son: Atención línea telefónica 900, gratuita y que atiende a todas aquellas personas interesadas en el recurso del acogimiento familiar; campañas de difusión en centros escolares, institutos, ciclos formativos, universidades y colegios profesionales; participación en ferias, eventos solidarios, sesiones informativas para la ciudadanía y colaboración en actos conmemorativos (Día de la Familia, 15 de mayo; Día de la Infancia y la Adolescencia, 20 de noviembre; y Día del Voluntariado, 5 de diciembre).
También la participación en diferentes medios de comunicación (prensa, radio y/o televisión) a nivel local así como autobuses, mupis, etc. y el diseño, distribución y difusión de material divulgativo acerca del recurso del acogimiento familiar, así como difusión mediante redes sociales y página web.
Según ha explicado el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, la utilidad pública de estas acciones “viene dada por su efecto positivo en la defensa e impulso de los derechos de las personas menores de edad especialmente vulnerables por su situación de desamparo. Además, redunda en su bienestar, principalmente porque contribuyen a promover, dar a conocer a la ciudadanía y poner en valor el acogimiento familiar como medida de protección que garantiza el derecho de los niños, niñas y adolescentes en desamparo a crecer y desarrollarse en un entorno familiar protector”.
En este sentido, Caballero ha señalado que el contenido del proyecto “beneficia el interés público general, porque procurar un entorno familiar protector a una persona menor de edad hará posible su crecimiento en un medio natural como es la familia, se evitará la institucionalización y se promoverá su sentido de pertenencia. De este modo, la colaboración público-privada avanza en la finalidad común de promover el bienestar de la infancia y adolescencia y contribuye a la cohesión social a partir de acciones que inciden en colectivos especialmente vulnerables”.
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento y asociación de voluntarios AVAF colaboran para el desarrollo del programa de acogimiento familiar en València

-
El Ayuntamiento celebra el Día Internacional de los Derechos de la Infancia con la exposición “Niños esclavos, la puerta de atrás”

-
El Ayuntamiento refuerza las iniciativas de envejecimiento activo con nuevos convenios y programas para mayores

-
El nuevo defensor de las más de 180.000 persones mayores de la ciudad será Marcelino Mañas

-
El Ayuntamiento reserva casi tres millones de euros para la gestión del Centro de Día del Cabanyal

-
El Ayuntamiento de València y la Fundación PATIM celebran la VIII Jornada Técnica sobre el trastorno por juego

-
El Salón de Cristal reúne más de 650 dibujos y relatos que homenajean a abuelos y abuelas

-
Catalá: “Abrimos un centro para los mayores en el corazón del Pilar”


