Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento celebra el Día Internacional de los Derechos de la Infancia con la exposición “Niños esclavos, la puerta de atrás”

• Una de las imágenes de la exposición
20/11/2025
- La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, ha presidido la apertura de la muestra, que se expone en el vestíbulo del edificio municipal de Tabacalera
- La exposición está promovida por la ONGD ‘Jóvenes y Desarrollo’ y muestra algunas de las principales formas de explotación infantil, tanto de niños como de niñas: trata de menores, explotación sexual, matrimonio infantil o trabajo infantil forzoso
- La conmemoración del 20N fue establecida por Naciones Unidas en el año 1959 para promover el bienestar infantil y conmemorar la adopción de la declaración de los derechos de los niños y las niñas del mundo
El Ayuntamiento de València conmemora el 20 de Noviembre, Día Internacional de los Derechos de la Infancia. La concejala de Bienestar Social, Marta Torrado, ha presidido este jueves la presentación de la exposición titulada “Niños esclavos, la puerta de atrás”, que puede visitarse en el vestíbulo del edificio municipal de Tabacalera, en la calle de Amadeo de Saboya.
Tal como ha explicado la concejala, “el propósito principal de este día de crear conciencia sobre los derechos de la infancia y la necesidad de que los gobiernos y la sociedad garanticen su cumplimiento a nivel mundial”. De hecho, la efeméride fue establecida por Naciones Unidas en el año 1959 para promover el bienestar infantil y conmemorar la adopción de la declaración de los derechos de los niños y las niñas del mundo.
La exposición está promovida por la ONGD ‘Jóvenes y Desarrollo’, y tal como ha explicado la delegada de Servicios Sociales, su presentación en las dependencia municipales obedece a “un doble motivo: en primer lugar, porque la defensa de los derechos de la infancia es uno de los objetivos de esta Concejalía, que dispone de una sección específica de Menor, cuya misión garantizar sus derechos, mediante acciones orientadas a la prevención y la intervención para su adecuada atención”. “Y en segundo lugar –ha añadido- porque desde esta Concejalía se impulsan actuaciones en materia de cooperación municipal que persiguen la defensa de los derechos humanos, la reducción de las desigualdades y la promoción del desarrollo humano sostenible en los países empobrecidos económicamente”.
La muestra refleja “la terrible situación que viven 85 millones de niños y niñas en el mundo, que son víctimas de alguna forma de explotación infantil”, ha subrayado la concejala, quien ha agradecido la presencia también en el acto de representantes de dos de las principales organizaciones internacionales que trabajan directamente en la defensa de los derechos de los niños, UNICEF y Save the Children. A ambas ha agradecido Torrado su “incansable trabajo en la erradicación de las causas que hacen a los niños y niñas vulnerables frente a las diferentes formas de explotación”. Asimismo, han asistido a la presentación de la muestra miembros de las organizaciones que integran la Mesa de Prevención Específica en Infancia y Adolescencia, creada por la Concejalía como espacio de trabajo colaborativo para defender a las personas menores de edad. “Es una obligación prioritaria –ha afirmado Marta Torrado- ya que las situaciones de desprotección que sufren niños, niñas y adolescentes tienen consecuencias significativas en su desarrollo evolutivo”.
La exposición recoge algunas de las principales formas de explotación infantil, tanto de niños como de niñas, en países del África Occidental (Togo, Benín y Gabón): trata de menores, explotación sexual, matrimonio infantil o trabajo infantil forzoso. El técnico de la ONGD ‘Jóvenes y Desarrollo’ Gonzalo Silla ha expuesto los detalles de la muestra y el contenido de las imágenes.
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento celebra el Día Internacional de los Derechos de la Infancia con la exposición “Niños esclavos, la puerta de atrás”

-
El Ayuntamiento refuerza las iniciativas de envejecimiento activo con nuevos convenios y programas para mayores

-
El nuevo defensor de las más de 180.000 persones mayores de la ciudad será Marcelino Mañas

-
El Ayuntamiento reserva casi tres millones de euros para la gestión del Centro de Día del Cabanyal

-
El Ayuntamiento de València y la Fundación PATIM celebran la VIII Jornada Técnica sobre el trastorno por juego

-
El Salón de Cristal reúne más de 650 dibujos y relatos que homenajean a abuelos y abuelas

-
Catalá: “Abrimos un centro para los mayores en el corazón del Pilar”

-
El Ayuntamiento inyecta más de 450.000 euros para apoyar a personas sin hogar y en riesgo de exclusión


