Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ciclo Integral del Aigua invierte 5,3 millones de euros en los barrios para garantizar el abastecimiento de calidad
Elisa Valía: “La implementación de mejoras en la red es fundamental para que València siga siendo ejemplo en la gestión de agua potable”

• L'Amistat, Benicalap, Els Orriols, Torrefiel y La Torre se beneficiarán de las nuevas inversiones
14/05/2022
La concejalía del Ciclo Integral del Agua continúa invirtiendo en proyectos para modernizar la red de suministro de agua potable con el fin de garantizar el abastecimiento seguro y de calidad en todos los barrios de la ciudad. Tras concluir en “tiempo récord” las obras estratégicas y de gran envergadura para rehabilitar las grandes arterias de València, la concejalía va a invertir 5,3 millones de euros en la mejora de la red de agua potable en L’Amistad, Benicalap, Els Orriols, Torrefiel y La Torre.
La concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, ha explicado que “seguimos modernizando el sistema de abastecimiento para que esté a pleno rendimiento y para ofrecer un servicio de máxima calidad a todos los vecinos y vecinas de todos los barrios de València”. Además, ha añadido que “la implementación de la red es fundamental para que València siga siendo ejemplo en la gestión de agua potable, ya que con las mejoras también ganamos en eficiencia hídrica y sostenibilidad al no perder ni una gota de agua”.
En esta línea, la concejala ha asegurado que, “si bien estas obras son necesarias para asegurar el bienestar de la ciudadanía a largo plazo, dado que se trata de un servicio esencial”, es “consciente del impacto en movilidad que pueden ocasionar estos trabajos en la calle”. Por esta razón, “las obras se realizarán en el menor tiempo posible, tal y como ha ocurrido con otros proyectos que concluimos con gran celeridad, como la obra de la avenida Peris i Valero, que la cerramos un año antes de lo previsto”. Precisamente, Valía ha hecho hincapié en la “importancia de la planificación desde el primer momento y con toda la antelación posible para agilizar los trabajos”.
En opinión de Elisa Valía, “planificación, inversión y modernización de la red aplicada en todos los barrios de la ciudad se traduce en una mayor calidad en el servicio, en minimización de fugas y, por lo tanto, en eficiencia hídrica, y en una gestión sostenible del agua potable y a la vanguardia del sector, que es donde se sitúa València en estos momentos”.
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento de València inicia los trabajos para mejorar la velocidad comercial de la EMT en la avenida de Blasco Ibáñez

-
Llegan al Mercado de Algirós los aparatos de climatización que mejorarán la temperatura y la eficiencia energética del espacio

-
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

-
El distrito más envejecido de València es Algirós

-
València inicia la señalización de 415 pasos peatonales sobre carriles bici para facilitar el acceso a los contenedores de residuos

-
València acoge la primera jornada que aborda la incorporación de la terapia ocupacional en la educación

-
El Ayuntamiento reduce los horarios de las terrazas de las plazas de Honduras y el Cedro y adelanta su cierre

-
El Ayuntamiento de València prepara un dispositivo de tráfico con motivo de la Carrera ‘Ponle Freno’ y el Gran Premio de Ciclismo UPV


