Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

15 agrupaciones musicales de poblaciones afectadas por la dana abren en La Torre el Certamen Internacional de Bandas

• La Unión Musical de Llíria, en el Certamen Internacional de Bandas. Imagen de archivo

11/07/2025

  • Las sesiones del concurso se llevarán a cabo en el Palau de la Música y, en esta ocasión, también en La Torre en solidaridad con la población afectada por la dana
  • Este año participan 53 sociedades musicales: 27 de ellas a concurso, otras 5 invitadas y 21 más en actuaciones previas al concurso

Las agrupaciones musicales Marching Band-Sedajazz, la Unió Musical d’Aldaia, la Banda Simfònica d’Aldaia, la Societat Artística i Cultural Unió Musical de Benetússer, la Societat Unió Musical de Catarroja, la Banda Simfònica Societat Musical la Artística de Chiva, la Societat Unió Musical Santa Cecília de Guadassuar, el Centre Instructiu Musical de Massanassa, la Unió Artística Musical de Montroi, la Unió Musical de Paiporta, l’Agrupació Musical Santa Cecília de Sedaví, l’Agrupació Musical Els Majors de l’Horta Sud, el Centre Instructiu i Musical de Castellar-l’Oliveral, la Unió Musical Santa Cecília de Castellar-l’Oliveral y l’Associació Musical de la Torre abrirán el Certamen Internacional de Bandas de Música en la pedanía de La Torre con un pasacalle. Será el lunes, 14 de julio, a las 20 horas. Se trata de 15 agrupaciones musicales de municipios afectados por la dana, que desfilarán por las calles de La Torre para destacar la resiliencia y el poder de la música y de las bandas en esta tragedia.

Como actividades previas al inicio formal del certamen, el sábado 12 de julio, a las 12 horas, la sala Iturbi del Palau de la Música acogerá un concierto de Amores Grup de Percussió con la Agrupación Musical de San Isidro, la Banda de Campanar, el Centro Instructivo Musical de Les Tendetes, la Sociedad Musical de los Poblats Marítims y la Societat Musical la Unió de Tres Forques. Una performance que rendirá homenaje al centenario del pasodoble València, del maestro Padilla y también a todas las personas voluntarias que colaboraron en la limpieza y apoyo a la población afectada por la dana del 29 de octubre. El concierto, bajo el título Te quiero, València, y con la colaboración del Instituto Valenciano de Cultura (IVC), ofrecerá tres estrenos absolutos para banda y percusión de J.S. Chapi, además de una obra de L. Andriessen.

El día siguiente, domingo 13, la banda ganadora de la Sección de Honor de la última edición del CIBM València, la Unión Musical de Llíria, ofrecerá un concierto conmemorativo, que también tendrá lugar en el Palau de la Música.

Este año, el certamen, que se celebra del 12 al 20 de julio, en el Palau de la Música y en la pedanía de La Torre, presenta 53 sociedades musicales: 27 de ellas a concurso, otras 5 invitadas y 21 más en actuaciones previas al concurso. En total, de estas 53 agrupaciones que tomarán parte en el certamen, 39 proceden de diferentes puntos de la Comunitat Valenciana, 10 provienen otros lugares de España y hay 4 internacionales. En cuanto a las 27 que participan como concursantes, 15 son valencianas, 9 son del resto de España (Galicia, Granada, Toledo, Zamora, Albacete, Murcia y Pontevedra) y 3 proceden del extranjero (Países Bajos, Italia y Suiza).

Durante las sesiones de deliberación de los jurados, actuarán como bandas invitadas en las diversas secciones 5 bandas: 3 valencianas, 1 madrileña y 1 de Suiza: la Societat Unió Musical Santa Cecília de Guadassuar, en la sección tercera; la Unión Artística Musical de Montroi, en la segunda; la Nationale Jugenblasorchester der Schweiz (Suiza), en la sección libre; la Banda Municipal de Madrid, en la primera; y la Banda Simfònica Municipal de València, en la de Honor.

El jurado de este año está conformado por Salvador Sebastiá, que actuará como presidente, Jesús Salvador “Chapi”, la canadiense Colleen Richardson, el venezolano Andrés Ascanio y la directora de Jaén Amadora Mercado Pérez.

La fase de concurso

La fase de concurso del Certamen se celebrará entre el miércoles 16 y el domingo 20 de julio en la Sala Iturbi del Palau de la Música. El orden de actuación será el siguiente:

Sección Tercera (16 de julio)

  1. Banda Sinfónica Ciudad de Guadix (Granada)
  2. Asociación Banda Maestro Lupi de Benavente (Zamora)
  3. Banda “Música Jove” de Benimaclet
  4. Unió Musical d’Algímia
  5. Associació Musical El Verger
  6. Banda de la Fundación Manuel de Falla de Illescas (Toledo)

Sección Segunda (17 de julio)

  1. Unió Musical l’Horta de Sant Marcel·lí
  2. Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Caudete (Albacete)
  3. Unión Musical Cartagonova (Murcia)
  4. Sociedad Unión Musical de Yátova
  5. Societat Artístic Musical la Unió de Quart de Poblet
  6. Harmonie Orkest Vleuten (Països Baixos)

Sección Libre (18 de julio)

  1. Centre Professional de Música i Dansa Joan Baptista Cabanilles d'Algemesí
  2. Associazione Bandistica In Crescendo (Itàlia)
  3. Knabenmusik Schaffhausen (Suïssa)
  4. Banda Sinfónica Galega (La Coruña)
  5. Banda del Conservatorio Profesional de Música de Utiel

Sección Primera (19 de julio)

  1. Centre Artístic Musical de Bétera
  2. Ateneu Musical i Cultural d’Albalat de la Ribera
  3. Banda de Música de Vilatuxe (Pontevedra)
  4. Societat Musical Santa Cecília d'Alcàsser
  5. Agrupación Musical de Cabezo de Torres (Murcia)

 

Sección de Honor (20 de julio)

  1. Societat Unió Musical Alberic
  2. Societat Ateneo Musical de Cullera
  3. Sociedad Unión Musical de Almansa (Albacete)
  4. Agrupació Musical l'Amistat de Quart de Poblet
  5. Ateneu Musical i d’Ensenyament Banda Primitiva de Llíria

Las obras obligadas para el concurso son la Sinfonía núm. 8 W “València Verda”, de Andrés Valero-Castells, para la Sección de Honor; “The blue marble”, de Julie Giroux, para la sección primera; “La ruta”, de David Pont Ripoll, para la sección segunda; y “Euphonika”, de Llorenç Mendoza, para la tercera. El CIBM cuenta con la colaboración de la Diputación de València y del Instituto Valenciano de Cultura.

Más información en cibm-valencia

Recursos multimedia