Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El primer fin de semana de la Gran Feria de València llega cargado de tradiciones, música y pirotecnia


• Imagen de archivo de la Gran Feria de València
03/07/2025
- El programa de la tradicional feria del mes de julio incluye propuestas de todo tipo para niños y mayores, con propuestas de teatro, magia, jazz y tradiciones
- Los conciertos de Viveros pondrán sobre el escenario a Hakuna Group Music, Rosario, Julia Martínez, Los Secretos y De Rancho
- El sábado arranca el festival pirotécnico Els Focs de la Fira, que ofrecerá espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad
- Mónica Gil: “Las actividades propuestas combinan música, cultura, tradiciones, magia, teatro, humor y actividades para todas las edades, promoviendo la participación y el disfrute en un entorno que hacen de València un lugar único”
El primer fin de semana de la Gran Feria de València, la centenaria feria del mes de julio que llena la ciudad de propuestas de ocio y culturales, llega cargado de música, tradiciones y pirotecnia. La edición de este año arrancó de forma oficial el pasado martes, día 1, con un espectáculo de música y danza aérea en la plaza del Ayuntamiento, y, con ocasión del fin de semana, amplía el programa de actos con convocatorias para todos los públicos y en todos los puntos de València.
La programación de mañana viernes, día 4, arrancará con propuestas dirigidas a la infancia en la pedanía de El Perellonet. A partir de las 19:00 horas, en la plaza del Marqués de Valterra, se ofrecerán talleres infantiles y juveniles, y también una ‘pequedisco’, ambos organizados por la Concejalía de Fiestas y Tradiciones. Más tarde, a las 22:00 horas, en este mismo lugar, el vecindario de la población podrá disfrutar de la actuación de la banda valenciana “La Pelona”, y su propuesta de fusión de ska, rock, punk y latin pop.
A las 19:30 horas, el Palau de la Música acogerá el concierto de la Orquesta de València con Pacho Flores, en el marco del 28 Festival de Jazz de València. El reconocido trompetista solista, acompañado por la formación municipal, ofrecerá un programa en la Sala Iturbi, bajo la dirección de Manuel Hernández Silva, con el siguiente repertorio: Americano en París, de George Gershwin; Historias de Flores y Tangos, de Daniel Freiberg; Danzón número 2, de Arturo Márquez; y Labios Vermelhos, del propio Pacho Flores.
El programa de la Feria incluye también diferentes actividades con motivo de la festividad de San Cristóbal, que se celebra en la ciudad cada 5 de julio, organizada por la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET). En esta ocasión, se ha preparado una exposición conmemorativa en el tinglado 3 del Puerto, que abrirá sus puertas a las 20:00 horas de mañana viernes.
Y, sin duda, el plato fuerte del día será el concierto de Los Secretos, en el marco del ciclo Los Conciertos de Viveros, a las 21:00 horas. Se trata de una de las bandas más queridas del panorama español, que visita València en el marco de su gira 2025, tras un año 2024 marcado por el éxito de su musical A tu lado. Un musical con Los Secretos con el que recorrieron la mayoría de los teatros de España con gran éxito de crítica y público. El escenario de los Jardines del Real contará ese mismo día con De Rancho, que ofrecerá su repertorio atemporal de pop rock de música más allá de etiquetas. Y a todo ello se suma la apertura nocturna de la piscina del Parque Oeste, con la propuesta “Noche Caribbean”, que organiza la Fundación Deportiva Municipal, desde las 22:00 horas.
Finalmente, la programación incluye las tradicionales ceremonias de pre-selección de las falleras mayores de València, que organiza la Junta Central Fallera. El viernes, a las 22:00 horas, será el turno de los sectores Pla del Reial – Benimaclet (pabellón norte) y El Carme (pabellón sur), ambos en los Jardines del Palau. Estas ceremonias continuarán durante el fin de semana: El sábado a la misma hora serán los sectores Ruzafa A (pabellón norte) y Jesús (pabellón sur), ambos en los Jardines del Palau; Poblats al Sud (demarcación Falla Tres Camins. Pinedo), Rascanya (demarcación Falla Músico Espí – Salvador Fabregat), y Quart de Poblet – Xirivella (Parque de la Amistad -barrio del Cristo de Aldaia-). Finalmente, el domingo será el turno de los sectores Olivereta (pabellón norte de los Jardines del Palau) y Botànic - La Petxina (pabellón sur), a partir de las 21:00 horas.
Sábado de música y tradiciones
La jornada del sábado comenzará de mañana, con los festejos en torno a San Cristóbal. A las 10:00 arrancará la tradicional cabalgata desde la sede de la FVET, en la calle de Hernán Cortés, y a las 12:00 se celebrará la bendición de vehículos en el tinglado 2 del Puerto, que concluirá con una mascletà.
Ya por la noche, en el ciclo Los Conciertos de Viveros, será el turno de Hakuna Group Music, una propuesta que ya ha agotado las entradas a la venta, y que actuará ante sus seguidores a partir de las 22:00 horas. La formación, que se define como “el grupo de música más grande del mundo” busca con su propuesta “recordar al mundo la Verdad del Hombre y la Belleza de la Vida mediante la música”. Actuarán bajo el lema “Cantamos lo que vivimos y vivimos lo que cantamos”. Finalmente, a las 23:00 horas, la explanada del Jardín de Ayora acogerá la actuación del DJ Boccachico.
La jornada del sábado concluirá con el primero de los espectáculos pirotécnicos del ciclo “Els Focs de la Fira”, una propuesta de sonido, luces y colores que organiza la Concejalía de Fallas, y que da todo el protagonismo a la tradición valenciana de la pólvora. Se celebra cada sábado de julio en diferentes localizaciones de la ciudad, y la primera de las propuestas correrá a cargo de la empresa Hermanos Caballer Pirotécnicos, en la plaza del Ayuntamiento. El espectáculo dará comienzo a las 23:59 horas del sábado día 5.
Domingo de magia, jazz y teatro
El domingo, día 6, la jornada se abrirá con una propuesta familiar, el espectáculo Magic Mazo. Magia familiar, que se ofrecerá a partir de las 19:30 horas en el Mercado de Abastos (Arrancapins).
A esa misma hora, en el Palau de la Música continuará el 28 Festival de Jazz, con la propuesta de Andrea Motis titulada “Temblor”. Se trata de un trío “inusual”, según los propios integrantes, integrado por la propia Motis a la trompeta y la voz, Christoph Mallinger al violín y la mandolina y Marcelo Woloski a las percusiones.
Los Conciertos de Viveros de esta jornada darán paso sobre el escenario de los Jardines del Real a partir de las 21:00 horas a la afamada artista Rosario, que regresa a las tablas con su nuevo disco, “Universo de Ley”. La cantante protagoniza una gira homónima que resume más de tres décadas de carrera musical y en la que interpretará todos sus grandes éxitos. De hecho, el álbum que ahora presenta en esta gira es un homenaje a sus inicios, donde ha vuelto a grabar sus primeros éxitos a dúo con grandes figuras mundiales de la música hispana.
Rosario estará acompañada por la cantautora albaceteña Julia Martínez, una artista cuyo color de voz remite a la potencia de las voces negras y rotas. Compositora desde los 17 años, la artista refleja su personalidad en cada canción con un carácter que fusiona letras con todo tipo de sonidos, géneros y estilos.
La programación de este primer fin de semana de la Gran Feria concluirá a las 21:30 horas del domingo con el espectáculo teatral de Jesús Manzano y Miguel Moraga, Teatro Impro, que se celebrará en el Mercado de Abastos.
La Gran Feria continuará su programación en la semana del 7 de julio. Lunes, 7, martes 8 y miércoles 9, Devesa-Albufera invita a disfrutar de una puesta de sol desde el lago, mientras que en los Jardines del Palau seguirán el lunes el campeonato de truc, parchís y dominó así como la puesta en escena de la adaptación musical de la pieza teatral de Pedro Muñoz Seca ‘La venganza de Don Mendo’, a las 22 horas.
El martes 8, a las 19 horas, en los Jardines del Palau, el ‘Duo Brillantina’ propone una sesión de baile para mayores, mientras que a las 19:30 horas, el Coro ‘Asociación Cultural Divisi’, en colaboración con la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana, actuará en el Hostal Mesón de Morella. A la misma hora, Michel Camino & Tomatito actuarán en la Sala Iturbi del Palau de la Música.
A partir de las 20 horas, en los Conciertos de Viveros tres mujeres se suben al escenario de los Jardines del Real. María José Llergo, Marina Reche y la valenciana Moni Motes. Poco más tarde, a las 22 horas, se celebrará una Gala de Monólogos en el pabellón norte de los Jardines del Palau.
La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha destaca la amplia variedad de oferta de ocio y entretenimiento dirigido a todos los públicos. “Las actividades de este fin de semana, como de toda la programación, reflejan el espíritu festivo y la tradición que caracterizan a València. Hemos diseñado un programa que combina música, cultura, tradiciones, magia, teatro, humor y actividades para todas las edades, promoviendo la participación y el disfrute en un entorno que hacen de València un lugar único”.