Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Un dispositivo de 150 personas y 42 vehículos garantizarán la seguridad y el salvamento en las playas de València

• Entre las novedades destacan 100 kits de vestuario de reposición para la ciudadanía

27/05/2024

  • Este año, la USAP se incorpora al dispositivo de seguridad de playas para reforzar la vigilancia desde este lunes, 27 de mayo, hasta el 15 de septiembre
  • Como novedad, se ha suministrado 100 kits de vestuario de reposición para aquellas personas que puedan perder sus pertenencias y que estarán en disposición de la Séptima y Segunda Unidad de la Policía Local
  • El dispositivo de salvamento y socorrismo se inicia el 1 de junio con 107 personas diarias entre socorristas acuáticos, de puesto sanitario, enfermeros, médicos, patrones de embarcaciones, entre otros
  • Cruz Roja incorpora un coche eléctrico en la playa de El Perellonet, concienciando a la ciudadanía de la protección del entorno
  • Se ha procedido a la instalación de las pasarelas, se ha pintado y numerado las 69 duchas dobles y 53 lavapiés dobles, que han sido también revisados y desinfectados
  • La alcaldesa destaca que “el Ayuntamiento ha puesto a punto todas nuestras playas para que los valencianos disfruten en condiciones excelentes”

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presentado este lunes, junto con la concejal de Playas, Mónica Gil, y del concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, el dispositivo de seguridad y salvamento de playas que, este año, va a contar con 150 personas diarias, entre policias, socorristas acuáticos, de puesto sanitario, enfermeros, médicos, patrones de embarcaciones, entre otros, y 42 vehículos.

Catalá ha destacado la colaboración entre las concejalías implicadas para la puesta a punto de 20 kilómetros de playa “en condiciones excelentes”. Asimismo, la alcaldesa ha subrayado que en València “tenemos unas playas maravillosas. Este año, hemos ganado una bandera azul y ya son 7 las playas que han obtenido este máximo reconocimiento, además de contar otras 20 certificaciones que acreditan una buena gestión de calidad, medioambiental y en materia de accesibilidad”.

Además, desde la semana pasada, el Servicio del Ciclo Integral del Agua ha procedido a la instalación de las pasarelas y la revisión de duchas y lavapiés del litoral. Se ha pintado y numerado las 69 duchas dobles y 53 lavapies dobles, que han sido también revisados y desinfectados.

Dispositivo de seguridad

La alcaldesa de València ha indicado que “se da inicio hoy el dispositivo de playas de la ciudad hasta el día 15 de septiembre, aunque suele prorrogarse, con la apertura ya del retén de playa, conocido entre el ámbito policial como Romeo Azul, que va a estar a disposición de la ciudadanía durante todo este tiempo y que incorpora novedades importantes en este año”.

En este sentido, Catalá ha explicado que el dispositivo de seguridad ha aumentado yse incorpora, como novedad, la USAP que reforzará la vigilancia, diariamente, en las playas desde este lunes, 27 de mayo, hasta el 15 de septiembre. La Policía Local cuenta con el retén fijo de la posta número 2 Malva-rosa, en las playas del norte, y una furgoneta adaptada en la zona de las playas del sur en la que se atenderá al público.

Habrá agentes en las playas, de manera ininterrumpida, desde las 7:00 horas de la mañana hasta las 22:00 horas, los siete días de la semana, tanto en las playas de la zona norte como en las del sur. En cuanto a los medios material destacan los 4 quads, 2 bicicletas eléctricas, 2 furgonetas, 2 twizy (coche unipersonales eléctricos), 2 todoterrenos y 6 scooters, entre otros.

Las funciones del dispositivo de seguridad consisten en ofrecer información y seguridad a los ciudadanos, realizar acciones de salvamento, atención en casos de hurtos y velar por el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales, especialmente la de playas.

La alcaldesa ha informado que, además, este año, por primera vez “y a solicitud de la ciudadanía”, el Ayuntamiento ha suministrado 100 kits de vestuario de reposición para aquellas personas que puedan perder sus pertenencias y que estarán en disposición de la Séptima y Segunda Unidad de la Policía Local.

Dispositivo de salvamento y socorrismo

En cuanto al dispositivo de salvamento y socorrismo, Cruz Roja inicia el 1 de junio el servicio de asistencia y socorrismo en playas para el Ayuntamiento de València. El horario del operativo será de 9:00 a 20:00 horas en las playas del norte, mientras que en las playas del sur de la ciudad el horario será de 10:30 a 19:00 horas. La campaña de verano concluirá el 15 de septiembre en todas las playas, excepto en Devesa, donde el servicio se realizará del 1 de julio al 1 de septiembre, como todos los años, al ser una zona de especial protección.

Cruz Roja desplegará diariamente a más de 100 profesionales del salvamento, entre socorristas acuáticos, patrones de embarcación, técnicos/as de Emergencias Sanitarias, medicina y enfermería, auxiliares de baño adaptado. El operativo, que consta con 167 contratados, estará apoyado por ambulancias y vehículos de emergencias, las 16 postas localizadas y las 22 torres de vigilancia en los 19 kilómetros de playa urbana desde Malvarrosa hasta El Perellonet. Además, Cruz Roja incorpora un coche eléctrico en la playa de El Perellonet en su apuesta por la concienciación ciudadana en la protección del entorno.

El Ayuntamiento dispone, también, de 3 puntos accesibles y dos puntos de ayuda al baño previa cita en Malva-rosa, Cabanyal y Pinedo, y el programa de ayuda de baño de personas con discapacidad. El año pasado, se prestaron 5.637 asistencias a los puntos accesibles.

Recursos multimedia

María José Catalá