Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València celebra el Día Mundial del Comercio Justo con una jornada festiva y de concienciación

• En la feria por el comercio justo y las economías transformadoras se han podido conocer opciones alternativas de consumo más respetuosas con las personas y el planeta

26/05/2025

  • La plaza de Patraix fue el escenario de la celebración, organizada este año por la CVONGD en las tres capitales de la Comunitat Valenciana, junto con Elche
  • Bajo el lema “Comboi Just”, se hizo un llamamiento al tejido asociativo y empresarial para trabajar conjuntamente por un modelo de consumo que reduzca las crecientes desigualdades locales y globales

El Ayuntamiento de València se ha sumado a la iniciativa de la Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD) en defensa de un modelo comercial, de producción y consumo orientado hacia una economía más justa y sostenible con la celebración del Día Mundial del Comercio Justo.

Así, la plaza de Patraix acogió, este domingo 25 de mayo, la feria por el comercio justo y las economías transformadoras en la que se dio a conocer la labor que realizan las organizaciones valencianas por la defensa de los derechos humanos, así como opciones alternativas de consumo más respetuosas con las personas y el planeta y de voluntariado. Todo ello para llamar la atención de la ciudadanía sobre la necesidad de hacer un consumo más responsable y consciente del impacto laboral, social y ecológico de nuestras compras.

Bajo el lema “Comboi Just”, se hizo un llamamiento al tejido asociativo y empresarial para trabajar conjuntamente por un modelo de consumo que reduzca las crecientes desigualdades locales y globales y se invitó al tejido asociativo y empresarial valenciano a hacer comboi para cambiar las reglas del juego.

Durante toda la jornada se realizaron de manera simultánea diversas actividades, actuaciones musicales, talleres infantiles y una feria de entidades de cooperación, solidaridad y comercio justo donde se pudieron degustar y comprar productos. Entre todas ellas, destacaron la actuación de la cantautora DanDann y los talleres de reciclaje y un desfile de gegants i cabuts.

València ostenta desde el año 2019 la calificación de “Ciudad por el Comercio Justo”, un compromiso por sensibilizar y difundir entre la ciudadanía la creación de un mundo más equilibrado y solidario. Se busca, a través de unas relaciones, reglas y prácticas comerciales más equitativas, transformar las desigualdades que provoca el sistema del comercio internacional convencional.

Además, en España las ventas de comercio justo no han dejado de crecer desde el año 2000 (el primero del que hay datos). En 2023, alcanzaron una facturación de 156 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,9 % respecto al año anterior (10 millones de euros más), en su mayoría gracias a los productos de alimentación. El mercado de comercio justo de nuestro país se abastece de la producción de 141 cooperativas y organizaciones productoras de 46 países de América Latina, África y Asia.