Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento despliega el programa València + Segura en todas las pedanías y 25 barrios

• Las carpas informativas saldrán a la calle a partir del 1 de septiembre.

04/08/2025

  • Las carpas informativas saldrán a la calle a partir del 1 de septiembre, durante siete semanas, para informar a la ciudadanía sobre las medidas de autoprotección ante situaciones de emergencia
  • Cerca de 50 colegios y 65 entidades vecinales y sociales se han sumado al plan municipal y recibirán formación en los meses de septiembre y octubre

El Ayuntamiento ya tiene preparado el despliegue del Plan València + Segura en 25 barrios y todas las pedanías de la ciudad. Esta iniciativa municipal tiene como objetivo fundamental formar a la ciudadanía en medidas de autoprotección para responder a situaciones de emergencia. El concejal delegado de Prevención y Extinción de Incendios y Protección Civil, Juan Carlos Caballero, ha presentado este lunes el calendario del plan con los hitos más destacados, que incluye la formación, en los próximos meses de septiembre y octubre, de cerca de 50 centros educativos y más de 60 entidades sociales.

“A partir de septiembre arranca la instalación de las carpas informativas en plazas y mercados municipales y también comenzarán las sesiones formativas, para anticiparnos al periodo de lluvias”, ha comentado Caballero. “Aunque las charlas abordaran todas las alertas meteorológicas y cómo actuar en cada uno de los riesgos, lógicamente por el periodo en el que nos encontramos, la formación se centrará en saber actuar y protegerse en casos de intensas lluvias”, ha añadido el concejal y portavoz municipal.

Formación práctica

Las acciones del Plan València + Segura incluyen formación práctica sobre qué hacer antes, durante y después de una emergencia; la difusión del contenido del kit básico de emergencia familiar; así como el desarrollo de talleres personalizados según el perfil del público: escolar, personas mayores, personas con discapacidad, colectivos vulnerables, entre otros.

El plan cuenta con una amplia red de unos 300 formadores. Para ello, los servicios municipales han organizado, a lo largo de los meses de junio y julio, sesiones formativas con profesionales de las universidades, policías y personal de la Universitat Popular, de forma que puedan ir extendiendo esos conocimientos y esa cultura de la prevención. Juan Carlos Caballero ha agradecido al personal municipal, al equipo de la Cátedra MESVAL de la Universitat de València y, especialmente a las alcaldesas y alcaldes de las pedanías de la ciudad, la implicación en el proyecto municipal, que tiene establecido dos fases: información y formación.

La primera etapa, la de información, contempla la instalación de carpas informativas en mercados y plazas públicas donde se informará del plan y de las fechas, horas y lugares donde se impartirán sesiones de formación en cada pedanía la siguiente semana. De igual manera, se explicarán los contenidos formativos y se canalizarán las inscripciones a través de la web https://www.valencia.es/cas/massegura/.

La formación será la protagonista de la segunda fase del plan e incluye sesiones divulgativas específicas para centros educativos, asociaciones vecinales, centros de mayores y otros colectivos. “Aunque se priorizan las pedanías, el Plan València + Segura se va a ir extendiendo a toda la ciudad. Quiero destacar que la formación es adaptativa e inclusiva. Por ejemplo, se han desarrollado cuentos para escolares, materiales accesibles para personas con discapacidad y herramientas para personas mayores”, ha destacado el portavoz municipal.

Caballero ha informado que ya está cerrado el calendario de carpas y acciones formativas para los meses de septiembre y octubre, con una programación escalonada que cubrirá 50 colegios, 65 entidades sociales y vecinales, en 25 barrios y todas las pedanías de València. Así, por ejemplo, el 1 de septiembre, la pedanía de La Torre (Pobles del Sud) acogerá la instalación de una carpa informativa, que se trasladará en los días siguientes a El Forn d’Alcedo (2 de septiembre), Pinedo (día 3), El Perellonet (día 4), y Castellar-l’Oliveral (día 5). En este último caso, también está programada una formación para personas mayores para ese mismo día.

“En paralelo a este despliegue del plan de formación en emergencias en las pedanías, quiero destacar que tenemos más de 115 peticiones para recibir la formación y siguen llegando solicitudes. Estamos muy satisfechos de la respuesta que ha tenido este plan del Ayuntamiento de València y animamos a toda la población a participar. Esta es una acción en continuo desarrollo: no termina en 2025, sino que marca el inicio de una estrategia ciudadana permanente para hacer de València una ciudad resiliente y preparada”, ha resaltado el concejal Juan Carlos Caballero.

La ciudadanía puede participar en el Plan València + Segura a través de la inscripción disponible en la web https://www.valencia.es/cas/massegura/, así como participando en las jornadas de formación y actividades desarrolladas en las carpas informativas. “En definitiva, lo que quiere el Ayuntamiento es crear una cultura de la prevención, preparar a la gente; no se trata de agitar el miedo ni de vivir con preocupación, sino de tener un compromiso con la anticipación y disponer de consejos básicos para afrontar las situaciones de emergencia”, ha concluido el portavoz municipal, quien ha ofrecido el material elaborado por el Ayuntamiento de València al resto de poblaciones del área metropolitana.

 

CALENDARIO PROVISIONAL SEPTIEMBRE 2025

 

1

CARPA LA TORRE

2

CARPA EL FORN D’ALCEDO

3

CARPA PINEDO

4

CARPA EL PERELLONET

5

CARPA CASTELLAR-L’OLIVERAL

FORMACIÓN - PERONAS MAYORES

6

7

8

CARPA CARPESA

9

CARPA BENIFARAIG

10

CARPA POBLE NOU

FORMACIÓN VECINOS CAMPANAR

FORMACIÓN CENTRO MAYORES CAMPANAR

11

CARPA BORBOTÓ

FORMACIÓN CENTRO MAYORES DEPENDIENTES ARNICHES

12

CARPA MASSARROJOS

13

14

 

FORMACIÓN POBLES DEL SUD Y CIUDAD

15

CARPA MERCADO CENTRAL

16

CARPA MERCADO NATZARET

FORMACIÓN CENTRO MAYORES MONTOLIVET

17

CARPA MERCADO EL GRAU

FORMACIÓN CENTRO MAYORES DEPENDIENTES TRES FORQUES

18

CARPA MERCADO LA PUNTA /

MERCADO TORREFIEL

19

CARPA MERCADO BENIMÀMET

20

CARPA MERCADO BENICALAP

21

CARPA MERCADO MESTALLA

 

FORMACIÓN POBLES DEL NORD Y CIUDAD

22

CARPA MERCADO ALGIRÓS

23

CARPA MERCADO

SANT PERE NOLASC

24

CARPA MERCADO CIUTAT DE VALENCIA

FORMACIÓN AVV LA TORRE

FORMACIÓN CENTRO MAYORES EL SALER

25

CARPA MERCADO CABANYAL

FORMACIÓN CENTRO PERONAS MAYORES BORBOTÓ

FORMACIÓN CENTRO MAYORES RUSSAFA

26

CARPA MERCADO

BENIMACLET 

27

CARPA MERCADO MOSSÉN SORELL

28

29

CARPA MERCADO MONTOLIVET

30

CARPA MERCADO CASES DE BÀRCENA

CARPA MERCADO

CONVENT JERUSALEM

         

 

CALENDARIO PROVISIONAL OCTUBRE 2025

 

   

1

CARPA MERCADO AV. DEL CID

2

CARPA MERCADO CENTRAL

3

CARPA MERCADO MALVA-ROSA

4

CARPA EL SALER

CARPA MERCADO JESÚS - PATRAIX

 5

6

7

CARPA PLAZA SANT AGUSTÍ

8

CARPA PLAZA DELS PINAZOS

9

10

CARPA PLAZA DE LA REINA

11

CARPA PASEO MARITIMO

12

13

CARPA PLAZA DE PATRAIX

14

CEIP BENIMACLET

15

CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS

16

CEIP SANTIAGO GRISOLÍA

17

18

19

Recursos multimedia

Juan Carlos Caballero